NSIS - Empaquetar nuestro programa (Crear paquete de instalación)

Crear instalador para Windows con NSIS

En este post te enseñaré cómo hacer un Asistente de instalación en Windows para distribuir tus programas de manera simple y sencilla. Es decir, vamos a crear un Instalador de paquete.

Con lo que te mostraré vas a poder empacar tus programas y sus dependencias (imágenes, texturas, assets) en un ejecutable donde el usuario únicamente hará clic al botón de “Siguiente” y en donde tú podrás controlar cada paso de la instalación incluyendo ubicación, accesos directos, proceso de instalación, desinstalación y otras cosas.

Para ello vamos a usar NSIS y HM NIS Edit, programas muy buenos, simples y que funcionan perfectamente incluso en Windows 10 y 11.

(más…)

Preguntas separadas por materias en sistema generador de exámenes y calificaciones

Generador de exámenes con calificaciones automáticas

En el post de hoy te voy a mostrar un generador de exámenes o pruebas para imprimir. No solo te permitirá crear exámenes e imprimir uno por cada alumno o estudiante, también podrás:

  • Agregar y modificar las preguntas, marcando la respuesta correcta
  • Ver la vista previa de impresión
  • Imprimir exámenes
  • Calificar examen generado ingresando solo las respuestas
  • Imprimir la hoja de respuestas
  • Imprimir clave del examen según respuestas correctas
  • Generar hojas de respuesta calificadas
  • Mostrar e imprimir portadas calificadas
  • Generar resultados y gráficas

Básicamente podrás generar exámenes, imprimir cada uno por cada alumno, registrar las calificaciones de manera rápida gracias a la hoja de respuestas generada automáticamente y luego dejar que el programa calcule las calificaciones.

Por cierto, el programa que te mostraré es totalmente gratis y tiene más cosas como el registro de asistencias y tareas que ya mostré en un post anterior:

Software para control de asistencia y tareas escolares – Gratuito

Veamos cómo usarlo.

(más…)

Registrar usuario en sistema de ventas

Punto de venta con PHP, jQuery y Bootstrap – Gratuito y open source

Hoy traigo al blog otro punto de venta gratuito y open source, pero este es especial pues fue el primer programa que hice y que fue usado por varias personas.

El punto de venta que presento es un POS web, totalmente open source y gratuito, además de simple y bonito.

Punto de venta web con PHP, MySQL, jQuery, JavaScript y Bootstrap

Punto de venta web con PHP, MySQL, jQuery, JavaScript y Bootstrap

Está hecho con PHP y JavaScript con jQuery (era el año 2016), usa MySQL/MariaDB como motor de base de datos y Bootstrap para los estilos, con varios temas.

Como ya dije anteriormente, este fue mi primer punto de venta oficial que comencé como por el 2015 (apenas iniciaba la universidad, qué tiempos) y luego terminé en el 2016.

Aunque parezca antiguo sigue funcionando como un encanto incluso con PHP 8.

En este post te mostraré los módulos del sistema y cómo puedes descargarlo e instalarlo en tu computadora o en tu hosting compartido.

El programa es totalmente responsivo y permite la impresión de tickets de manera local.

(más…)

Factura o ticket de venta creado por app móvil de Sistema de ventas para Android

Punto de venta gratuito para Android – Úsalo en teléfono o tableta

El día de hoy te quiero compartir una aplicación de punto de venta totalmente gratuita, sin restricciones y que no necesita internet para Android.

Aplicación de punto de venta gratuita para Android

Aplicación de punto de venta gratuita para Android

De este modo vas a poder usar esta app de ventas para controlar tu negocio (o tus negocios, ya que es multicajero y multinegocio) desde tu teléfono o tableta.

No es una broma, trampa, clickbait o cosas de esas. Realmente te mostraré un PDV gratis para Android.

Te recomiendo leer el post y ver los vídeos completos para despejar todas tus dudas.

(más…)

Ganancias por día y por mes en programa gratuito para renta de consolas

Sistema gratuito para renta de consolas de videojuegos

En este post te mostraré un programa que he terminado de hacer y que es totalmente gratuito. Se trata de un software para rentar consolas de juegos o computadoras por tiempo y cobrar por ese tiempo, con opción para agregar productos adicionales a la renta.

El sistema gratuito te ayudará si tú tienes un negocio de renta de consolas de juegos o tienes un cibercafé. De cierto modo esto podría ser una alternativa a CafeStation de CafeSuite o Control de Ciber.

Este sistema permite registrar equipos como consolas de juegos o computadoras con precio por hora, colocar tiempo libre o un tiempo límite y agregar productos al consumo de la renta.

Entre sus características se encuentran:

  • Control de dispositivos con descripción y precio por hora
  • Gestión de productos para vender, con descuento de inventario
  • Módulo para rentar consolas, computadoras, etcétera ya sea por tiempo libre o con límite
  • Escritorio con reporte de rentas y productos vendidos, así como gráficas de ventas y detalles
  • Ajuste de redondeo y tolerancia para el costo de la renta
  • Impresión de tickets en impresora térmica
  • Soporte para móviles
  • Opción para usar a través de la red de área local (LAN)

A lo largo de este artículo te mostraré los módulos del programa, cómo descargarlo y cómo usarlo.

Por cierto, no es un post falso ni algo para distribuir virus. Realmente te ofrezco un programa totalmente gratuito (no versión demo, sin restricciones) tal y como todo lo que publico en mi blog.

(más…)

Ajustes del sistema - Impresora y acceso a través de la LAN

Software para control de eventos, aforo y boletería

En este post te mostraré otro sistema que he realizado recientemente. Se trata de un programa para llevar el control de eventos por tiempo, en donde se cobra por el tiempo que la persona ingresa al evento.

Esto está pensado para controlar el acceso a eventos como parques, piscinas, juegos, etcétera; ya que se registra el tiempo de entrada y de salida a partir de un número de pulsera.

Cuando la persona sale del evento se realiza el cobro del mismo y se imprime un ticket. Las características del software son:

  • Control de aforo: Indica cuántas personas están dentro del establecimiento o evento
  • Registro de datos con número de pulsera para tener un identificador
  • Posibilidad de acceder desde el teléfono o cualquier dispositivo para que una persona esté en la entrada y otra en la salida del evento a través de la LAN
  • Opción para anular los tickets
  • Reporte de ventas en donde se incluyen filtros por fecha y hora, así como un reporte que indica la cantidad de tickets vendidos o anulados.
  • Reporte de ticket con mayor costo y ticket con menor costo
  • Impresión de tickets en impresora térmica

Realmente este programa fue pensado para llevar el control de eventos a donde asisten niños acompañados con sus padres (en donde dependiendo del tiempo de la estancia, se realiza el cobro) pero se puede adaptar a cualquier circunstancia.

(más…)

Agregar útiles escolares a la lista

Software para listas de útiles escolares

En este post te mostraré un programa para llevar el registro de listas de útiles escolares. Básicamente este software gestiona listas escolares y los datos que estas llevan, por ejemplo:

  • Datos del alumno como el nombre de la escuela, grado, grupo
  • Lista de productos obtenidos de un inventario, mismos que se descuentan al entregar la lista
  • Registro de abonos en caso de que el cliente quiera obtener la lista en pagos
  • Costo adicional por forrado de las libretas, cuadernos o útiles
  • Total de la lista incluyendo costo adicional por forrado o etiquetas
  • PDF (tipo recibo o boleta) para el cliente y para la lista de útiles física
  • Saber si la lista está forrada, surtida, lista y liquidada

En resumen es un programa que lleva el registro de útiles escolares con el total monetario, abonos, productos, forrado, etiquetado, etcétera.

Por cierto, esta es una mejora del sistema gratuito para Windows que presenté hace algún tiempo. Una vez dicho esto, veamos los detalles del gestor de listas de útiles escolares.

(más…)

Ejecutar programa al encender Raspberry Pi

Hoy te mostraré cómo ejecutar un programa, comando o script al iniciar el sistema de Raspberry Pi, específicamente Raspbian.

Necesitaba ejecutar un script sh que a su vez invocaba a un script de Python y luego invocaba un binario propio del sistema. Después de probar tantas opciones te vengo a compartir lo que me funcionó.

Por cierto, lo que haremos será ejecutar un programa o comando tan pronto el sistema operativo esté listo y el escritorio sea mostrado.

(más…)

Recetario web con PHP y Vue - Open source y gratuito

Software para recetas – gratuito y open source

En este artículo te mostraré un software para recetas que es gratuito y open source. Esto también puede ser conocido como recetario online, libro de recetas, libro de recetas en línea, alternativa simple y open source a kiwilimón, libro de cocina online, programa para recetas, programa para gestionar recetas, sitio de cocina, etcétera.

Lo que te muestro aquí está hecho con Vue y PHP usando MySQL como base de datos. Permite:

  • Registrar recetas con foto, nombre, porciones, ingredientes y pasos
  • Los ingredientes cambian dependiendo de las porciones de manera automática
  • Listar recetas en tabla para editarlas y eliminarlas, es decir, gestionarlas
  • Mostrar recetario o libro de cocina en línea con opción de búsqueda
  • Imprimir receta de manera amigable
  • Ver detalles de receta con cajas de texto para marcar los ingredientes y pasos completados
  • Modificar el software a tus necesidades ya que es open source y gratuito

Oh, y si te lo preguntas, decidí crearlo porque en una ocasión busqué una receta y el sitio en donde la encontré no me daba la opción de imprimirlo.

Vamos allá.

(más…)

Simulador de solicitud de crédito en Java

Java: ejercicio de solicitud de crédito con plazo e interés

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en Java. Se trata de un programa que simula la solicitud de crédito de un usuario solicitando el monto y el plazo (12, 24, 36 y 60 meses) así como el interés y el pago mensual.

Por otro lado, dentro del ejercicio vamos a solicitar los datos del cliente que los pide, por ejemplo el sueldo, nombre, género, etcétera.

(más…)