Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En este post te mostraré cómo usar SQLite3 directamente en el navegador web usando la librería original escrita en C a través de WebAssembly y el OPFS para alojar la base de datos. De este modo tendremos SQLite3 original en la web para trabajar en el navegador con JS del lado del cliente.
Podremos hacer esto con JavaScript puro o con cualquier framework; pero te mostraré un ejemplo básico y bien explicado de SQLite3 con JavaScript. Luego te enseñaré un ejemplo con Tailwind, Svelte y Progressive Web apps.
En este post veremos un ejercicio de PSeInt para mostrar la tabla de multiplicar de un número. La solicitud dice así:
Escriba un programa que realice la tabla de multiplicar de un número solicitado al usuario.
Veamos cómo hacerlo; para ello usaremos Para Hasta Hacer.
En este post de programación con JavaScript y Vue te enseñaré a importar una librería de NPM a un componente de Vue. Si bien esto es algo muy simple, en ocasiones podemos olvidarnos o perdernos.
Por ello es que en el post de hoy te enseñaré a importar un paquete de NPM desde un componente de Vue y usarlo dentro de ese componente a través de require
.
Estoy suponiendo que usas la Vue CLI con Webpack, pero incluso si no lo haces, esto podría darte una ayuda.
En este post te mostraré un proyecto muy sencillo creado con Angular. Se trata de una lista de tareas pendientes, ToDo list, to-do list o como sea que le llames.
Vamos a usar el framework Angular y el lenguaje de programación TypeScript para crear una lista de tareas por hacer. Tendrá las opciones de agregar, eliminar, editar y marcar como terminada.
Por cierto, en este caso vamos a usar localStorage para almacenar la lista pero bien podrías usar una API con un lenguaje como PHP o cualquier otra cosa.
Para tener el proyecto simple me he enfocado a no usar frameworks CSS, así que solo será HTML plano. De todos modos lo que importa es cómo vamos a manejar la lista de tareas pendientes con Angular.
En este post te mostraré cómo ligar un input con una variable de Angular, de manera que si la variable cambia en el input, se cambie en los demás lugares.
Y de manera similar, si la variable cambia desde otro lugar se refresque en el input. Todo esto será con Angular y con el two way binding.
Por cierto, esto que te enseñaré será muy simple por si solo necesitas un input. En caso de que quieras algo más avanzado mira los formularios con Angular.
En este post te mostraré una plantilla HTML que tiene los elementos o etiquetas header, section, aside y footer. Es un simple ejemplo con HTML y CSS para una página web.
El aside
y el section
tienen la misma altura, y el aside es mostrado a la derecha con un borde. Obviamente tú podrás cambiar los colores o el estilo, aquí solo te dejo una plantilla HTML muy simple con CSS puro.
En este post te mostraré cómo trabajar con arreglos genéricos al usar funciones. Vamos a ver cómo definir un método de C# (c sharp) para recorrer un arreglo de cualquier tipo, usando genéricos.
Por otro lado vamos a usar la palabra reservada var
para ir recorriendo los arrays genéricos.
Hoy veremos cómo definir arreglos de una clase (es decir, arreglos de un objeto o de instancias de una clase) en C#.
Te mostraré cómo declarar un arreglo de objetos y cómo enviarlo a una función, así como la manera de recorrerlo. Todo esto con C sharp.