Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
Al usar JavaScript con la clase Date podemos calcular el tiempo exacto transcurrido entre 2 fechas, pero los humanos (o al menos yo) calculamos las edades de manera distinta.
Cuando calculamos la edad de una persona necesitamos saber el día de nacimiento y su cumpleaños en el año actual. También revisamos si ya ha cumplido años en este año o todavía no (para hacer la diferencia de años), contamos los meses completos y los días transcurridos desde el mes completo más cercano.
Por ello es que el algoritmo es totalmente distinto, ya que no solo se trata de obtener el tiempo exacto, sino de hacerlo como lo hacemos mentalmente. Justamente de eso trata el ejercicio de hoy.
Hoy vamos a resolver un ejercicio con JavaScript, HTML y CSS. La solicitud dice así:
Diseñar y desarrollar un formulario para calcular la nota de la unidad de una asignatura.El usuario debe enviar los datos mediante un formulario en HTML
Por medio de JavaScript procesar los datos recibidos y enviarlos a otra página donde debe imprimir el nombre del estudiante, el nombre de la asignatura y las notas obtenidas y el calculo de la nota del laboratorio, de la nota del parcial y de la unidad.
En este post voy a mostrarte algunos ejercicios y su solución en Visual Basic o VB.NET. Son 13 ejercicios propuestos junto con su solución.
Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. La solicitud dice así:
Hacer un programa en Java que pida dos números enteros al usuario y muestre por pantalla su suma, resta, multiplicación y división entera.
Se debe tener en cuenta que no se puede dividir por 0. En caso que suceda, debe mostrar dicho mensaje por pantalla.
Veamos cómo resolverlo usando Java.
En este post de programación en Java vamos a ver cómo calcular la suma de todos los números pares y de todos los números impares introducidos por el usuario.
La solicitud dice así:
Hacer un programa en Java que pida 10 números enteros al Usuario. El programa debe mostrar por pantalla la suma de todos los números pares y la suma de todos los números impares introducidos por el Usuario.
Veamos cómo resolver este ejercicio propuesto con Java.
En el post de hoy vamos a resolver un ejercicio muy simple con Java. Se trata de imprimir los números desde el 1 hasta N en donde N es un número proporcionado por el usuario.
Básicamente vamos a imprimir una serie numérica con Java usando un ciclo, el ejercicio dice: Escribir los números desde el 1 hasta el número introducido por el Usuario.
El día de hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en PHP. Se trata de simular la compra de productos a través de un formulario y luego mostrar el total.
Es un ejercicio de programación para aprender más sobre este lenguaje. La solicitud dice:
Realizar una página web dinámica con PHP que simule la compra de varios productos de una tiendita a través de un formulario web.
Vamos a hacerlo dibujando el formulario de manera dinámica y recibiéndolo igualmente en el servidor.
En el post de hoy vamos a resolver un ejercicio de programación con Java en donde simulamos una biblioteca en donde se prestan libros.
Usaremos programación orientada a objetos (clases) y archivos de texto para que los datos permanezcan guardados aunque la aplicación sea detenida. Todo será por consola.