Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy te enseñaré a imprimir un PDF de manera directa a una impresora térmica, sin cuadros de diálogo ni confirmaciones de usuario; todo de manera silenciosa.
De esta manera podrás imprimir un PDF generado en cualquier lugar directamente a una impresora térmica.
En estos casos yo siempre prefiero usar comandos ESC POS para imprimir, pero si tú ya tienes tu diseño del PDF entonces veamos cómo hacerlo. Yo lo haré con JavaScript pero verás que se puede hacer con cualquier lenguaje de programación.
En este post vamos a ver cómo evitar que el usuario presione “Enter” en un textarea de HTML para que no se puedan agregar nuevas líneas o saltos de línea.
Te voy a enseñar a prevenir que el usuario agregue más líneas dentro del textarea escuchando el evento del teclado, y a partir del mismo puedes hacer más cosas para prevenirlo al momento de copiar y pegar o arrastrar.
En este post voy a detallar cómo descargar y compilar el código fuente del sistema para estacionamientos.
Me voy a enfocar en la última versión publicada que ya incluye lo de la primera versión:
https://parzibyte.me/blog/2022/05/03/software-parqueadero-tarifas-usuarios-personalizacion-ticket/
El día de hoy vamos a hacer una cosa que varios me han pedido y que siempre he querido hacer: imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Android usando JavaScript.
Básicamente vamos a enviar un ticket a una thermal printer con Bluetooth desde el navegador web sin cuadros de diálogo ni cosas extrañas: tan solo usando un plugin gratuito desarrollado por mí y JavaScript puro.
Debido a que esto es hecho desde el navegador con JS luego puedes usarlo para imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Vue, React, Angular, TypeScript, etcétera: cualquier cosa que compile, use o traspile a JavaScript.
Hoy voy a enseñarte cómo convertir cualquier aplicación web en una PWA o Progressive Web App.
Tú puedes programar en cualquier lenguaje y Framework, ya que las PWA no están atadas a algo más allá de JavaScript.
Así que mientras tu app conste de archivos del lado del cliente, podrás convertirla en PWA. Y con estos archivos me refiero a CSS, JS, HTML, imágenes, etcétera.
Te repito que para crear una PWA no necesitas usar un framework específico, así que puedes usar JavaScript puro, Angular, Vue, React, jQuery (bueno, jQuery no, ya es obsoleto) y cualquier otro que genere JavaScript al final.
En este corto post te mostraré cómo evitar que los archivos source map sean creados al compilar una app de Vue ejecutando npm run build
.
Si has compilado tu aplicación web habrás notado que dentro de dist
existen carpetas de js y css que dentro tienen archivos .js.map
o .css.map
; y si quieres que no se generen hoy te mostraré cómo hacerlo.
Hoy voy a enseñarte a usar chart.js (librería para crear gráficas en la web) con Vue.js cuando se programa en Webpack con NPM.
Te aviso desde ahora que probablemente esta no sea la manera de vue, es decir, lo haremos como lo haríamos sin usar el framework, pero esto me ha funcionado y te funcionará a ti para no tener tantos problemas al integrar Chart.js con Vue.
Nota: primero te invito a familiarizarte con chart.js, ya que aquí solo te enseñaré a usarlo con Vue a través de webpack con npm.
Nota 2: en febrero de 2023 intenté usar este método y si instalas la última versión tal vez te aparezca un error. Para evitarlo, en el siguiente paso en lugar de usar npm install --save chart.js
usa npm install --save chart.js@3.2.1
, yo pongo la 3.2.1 porque es la última que me ha funcionado, pero me imagino que mientras sea menor a la 4 todo debería funcionar. La guía está en: https://www.chartjs.org/docs/latest/migration/v4-migration.html
En este post aprenderás a mostrar un modal personalizado usando Bulma a través de Buefy. De este modo podrás mostrar una ventana superpuesta o lo que se conoce como un modal.
Por cierto, vamos a usar componentes y propiedades de los mismos para separar los conceptos.
Te invito a repasar la comunicación entre componentes y cómo usar Buefy.