Java – Clonar arreglo

Hoy te enseñaré cómo clonar o crear una copia de un arreglo en Java. Es decir, a partir de un arreglo, crear uno nuevo (eliminando la referencia al original) con los mismos elementos y misma longitud.

En Java, como bien sabemos, los arreglos se pasan por referencia cuando los enviamos como argumentos a otras funciones. De modo que si modificamos un arreglo dentro de una función, el cambio se reflejará en el método desde donde la llamamos.

Por ello es que en este post te mostraré la forma fácil de eliminar esa referencia y crear una copia del arreglo.

(más…)

Mastermind en Java - Ejecución del juego por consola

Mastermind en Java – Programación de juego

El juego Mastermind en Java trata de hacer una implementación, por consola, de un juego del mismo nombre pero con algunas modificaciones. Es algo así:

Realizar el juego en Java por consola en donde el programa piense una contraseña aleatoria (el usuario puede elegir si la misma puede o no contener repetidos, la clave serán dígitos del 0 al 9) y el usuario trate de adivinarla.

Si el usuario no acierta, el programa debe dar pistas por cada dígito de la contraseña:

  • En caso de que el dígito esté en donde debería estar, se coloca un * como pista
  • En caso de que el dígito sea parte de la contraseña, pero no esté en la posición correcta, se va a indicar con un _
  • Finalmente, si el dígito no forma parte de la contraseña entonces se indica con un espacio en blanco

Cuando el usuario acierte la contraseña se debe indicar el número de intentos.

Veamos cómo implementar este juego en Mastermind en Java; será muy fácil y entretenido.

(más…)

Java: parámetros por referencia o valor

Hoy veremos cómo es que, en Java, se pasan los parámetros a las funciones. Es decir, ¿En Java los parámetros se pasan por referencia o por valor? vamos a comprobarlo y explicarlo con este post.

De entrada te digo que depende del tipo de dato y que, en términos simples, solo los objetos y arreglos se pasan por referencia.

(más…)

Media y mediana en Java

Hoy veremos otro ejercicio de Java que trata sobre encontrar la media y la mediana de un arreglo. Recordemos que la media es el promedio, y que la mediana es el elemento que se encuentra en la mitad al ordenar el arreglo.

Si la longitud del arreglo es par, entonces la mediana se calcula promediando los números del centro.

(más…)

Pangrama en Java

En este post vamos a implementar un algoritmo para saber si una cadena es un pangrama, usando el lenguaje de programación Java.

En caso de que no lo sepas, se denomina pangrama (de manera simple) al texto que contiene todas las letras del alfabeto.

Por ejemplo, el siguiente texto es un pangrama, pues contiene todas las letras del alfabeto español:

El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja

Veamos cómo comprobar si string es pangrama en Java.

(más…)

Java: convertir hexadecimal a decimal

Hoy vamos a ver otro ejercicio de programación en Java. Se trata de convertir un número hexadecimal a uno decimal.

Vamos a ver dos maneras de pasar hexadecimal a decimal en Java; la primera utiliza un método que ya viene incluido en la API de Java y la segunda forma es un algoritmo manual.

(más…)

Java – Convertir decimal a octal

Hoy veremos dos maneras de convertir un número decimal a uno octal en Java.

El primer método es algo ya programado e integrado dentro de la API de Java, y el segundo es un método manual que nos permitirá portar el algoritmo a otros lenguajes si así lo queremos.

Es decir, veremos dos maneras, la forma integrada y la forma manual programada por nosotros.

Nota: anteriormente ya hice la conversión octal a decimal en Java.

(más…)