Java: eliminar nodo de árbol binario ABB

Ya te enseñé a implementar un árbol binario en Java, insertar elementos, recorrer de 3 maneras distintas y buscar un elemento pero no vimos cómo eliminar un elemento de ese ABB.

Por ello es que en este corto post de programación en Java vamos a ver cómo eliminar un nodo, hoja o dato de un árbol binario sin importar su posición y respetando a los nodos hijos en caso de que tenga.

(más…)

Recibo impreso desde Android con APK Java

Imprimir en impresora térmica desde Android con Java

En este post vamos a ver cómo imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Android con Java, es decir, creando una aplicación APK en Android Studio e imprimiendo a la impresora Bluetooth.

Tal vez más adelante traiga el ejemplo de cómo hacerlo con Kotlin, pero no es necesario pues el editor permite convertir de Java a Kotlin fácilmente.

Como sea, veamos cómo imprimir en una impresora térmica Bluetooth desde Android de manera programada usando Java.

(más…)

Java: solicitar números y hacer operaciones

Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. La solicitud dice así:

Hacer un programa en Java que pida dos números enteros al usuario y muestre por pantalla su suma, resta, multiplicación y división entera.

Se debe tener en cuenta que no se puede dividir por 0. En caso que suceda, debe mostrar dicho mensaje por pantalla.

Veamos cómo resolverlo usando Java.

(más…)

Ejercicio resuelto con Java - Sumar pares e impares

Java: suma de pares e impares

En este post de programación en Java vamos a ver cómo calcular la suma de todos los números pares y de todos los números impares introducidos por el usuario.

La solicitud dice así:

Hacer un programa en Java que pida 10 números enteros al Usuario. El programa debe mostrar por pantalla la suma de todos los números pares y la suma de todos los números impares introducidos por el Usuario.

Veamos cómo resolver este ejercicio propuesto con Java.

(más…)

Mínimo y máximo de serie numérica introducida por usuario en Java - Ejercicio resuelto

Java: mínimo y máximo de números introducidos por el usuario

El día de hoy resolveremos un ejercicio de programación en Java en donde tenemos que encontrar el menor y el mayor de una serie de números introducida por el usuario. La solicitud dice así:

Calcula el número más grande y pequeño de los números introducidos por teclado. Acabamos de introducir números cuando el usuario nos introduzca el 0. El 0 no debe tenerse en cuenta, es una marca final.

Entonces mientras el usuario no introduzca un cero debemos agregar los números a una lista, y una vez que encontremos el cero obtenemos el mayor y menor.

Veamos cómo resolver este ejercicio de programación con Java.

(más…)

Java – Serie suma (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en Java usando ciclos y acumuladores. La solicitud dice así:

Hacer un algoritmo que pida al Usuario un número natural. El algoritmo debe mostrar la suma de todos los números entre el 1 y el número introducido por el Usuario.

Básicamente debemos hacer un ciclo desde 1 hasta el número y en cada paso ir sumando el valor de la variable del ciclo a la suma en general.

(más…)

Ticket impreso desde Java usando NetBeans - Comunicar impresora térmica con Java

Imprimir en impresora térmica con Java

En este post vamos a ver cómo comunicar Java con una impresora térmica para imprimir imágenes, códigos QR, códigos de barra, texto, texto con acentos y darle estilo a los tickets desde ese lenguaje de programación.

Al final podrás usar NetBeans, IntelliJ IDEA, VSCode o cualquier editor en donde programes en Java para imprimir tickets en una impresora térmica.

Con el código mostrado aquí vas a ser capaz de imprimir recibos en una impresora térmica con Java ya sea desde la terminal, con Swing, en SpringBoot o cualquier cosa que programes con Java.

(más…)

Java - Convertir CSV (archivo de texto plano) a ArrayList

Java: convertir CSV (archivo de texto) a ArrayList

En el post te hoy te enseñaré a crear un ArrayList a partir de un archivo de texto plano en formato separado por comas usando Java.

Es decir, vamos a leer el archivo línea por línea, crear un objeto y luego agregar ese objeto al ArrayList. Básicamente vamos a convertir un txt o archivo separado por comas a un ArrayList.

Para este caso usaré la clase Persona que tiene los atributos nombre, edad y dirección.

El archivo es el siguiente:

Puedes tomarlo como convertir un CSV a ArrayList o un TXT a ArrayList.

(más…)

Java – Clase calculadora

En este post te mostraré un ejercicio resuelto en Java. Se trata de implementar la clase Calculadora o SimpleCalculator con un único método: calculate, que recibe 2 operandos de tipo double y un operador de tipo char.

Dependiendo del operador vamos a hacer la operación necesaria. Por ejemplo, si el operador es + se hará una suma, si es % se calculará el módulo, si es ^ se calculará la raíz cuadrada, etcétera.

Como dije anteriormente, esto es un ejercicio resuelto que normalmente es evaluado con un test automático, pero igual lo dejo aquí.

(más…)

Traductor con Java y Swing

Traductor con Swing en Java

El día de hoy te mostraré un sencillo proyecto con interfaz gráfica en Java. Se trata de una aplicación que sirve de traductor, con traducciones estáticas (es decir, las define el programador).

Al final tendremos una ventana con un campo de texto en donde vamos a escribir el texto y luego con un botón se va a traducir y mostrar el resultado en caso de que exista esa traducción.

Con esto podrás hacer un traductor de cualquier tipo, de cualquier idioma o de símbolos.

(más…)

Archivo de Excel creado con Java y un ArrayList (Datos dinámicos)

Escribir archivo de Excel con Java

En el tutorial de hoy veremos cómo crear un archivo de Excel (xlsx) con Java, usando la librería Apache POI que es la más antigua pero a su vez la más estable.

Yo usaré maven como gestor de dependencias y NetBeans como IDE, pero recuerda que al final estarás programando en Java así que puedes usar las herramientas de tu preferencia.

(más…)