Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
Hace algún tiempo y también hoy me apareció el error de ERR_OSSL_EVP_UNSUPPORTED. Esto es porque se está usando la última versión de Node (me ocurrió con la versión 18 pero no me pasaba con la 16) y por defecto no permite que se usen funciones de openssl que ahora son “inseguras”.
La solución simple es exportar la variable de NODE_OPTIONS
pasando --openssl-legacy-provider
. Todos dicen eso, pero no dicen cómo hacerlo específicamente en Windows. Por ejemplo, yo lo intenté con:
npm run serve --openssl-legacy-provider
Pero no es así. Así que veamos cómo solucionar el error ERR_OSSL_EVP_UNSUPPORTED en Windows al usar Node y NPM.
Hoy vengo a relatar otro error y la solución que encontré trabajando en un proyecto. Resulta que configuré la librería escpos-php en un servidor Ubuntu con Plesk. Lo subí, instalé las dependencias, etcétera hasta que me aparecía el siguiente error:
open_basedir restriction in effect. File(archivo) is not within the allowed path(s).
Cabe aclarar que esto me pasaba al imprimir una imagen. Lo demás funcionaba perfectamente. Y obviamente revisé que tuviera instaladas las extensiones, permisos de archivos, etcétera. Revisa eso antes y también el siguiente post:
https://parzibyte.me/blog/2023/03/20/failed-load-image-escpos-php-mike42/
En caso de que te aparezca este error, sigue leyendo.
En este post voy a relatar un error que aparece al comunicarse con impresoras térmicas desde PHP usando la librería ESC POS de Mike42. En este caso el error es Failed to load image que ocurre cuando queremos imprimir una imagen en una impresora térmica.
Recuerda que este error aparece si la imagen no es válida, no existe, no tienes la extensión gd y/o imagick, etcétera. Pero si crees que cuentas con todo eso y te sigue dando problemas entonces sigue leyendo.
Te lo repito: antes de revisar la solución listada más adelante, por favor comprueba que la imagen que quieres imprimir existe y que tienes habilitadas las extensiones necesarias.
En este post voy a mostrarte algunos ejercicios y su solución en Visual Basic o VB.NET. Son 13 ejercicios propuestos junto con su solución.
En este pequeño post voy a relatar un pequeño problema que tuve con las rutas de Laravel al pasar un Model a través de la URL usando el Route Model Binding.
El problema era que yo pasaba el modelo por la URL pero al momento de recibirlo en el controlador, el mismo estaba vacío. Mejor dicho, era un arreglo vacío o un Model nuevo sin atributos.
Después de horas depurando me di cuenta de que el problema estaba causado debido a un middleware propio que yo había escrito.
En este post vamos a ver un problema que pasa con file_get_contents
en PHP cuando usamos dicha función para hacer una petición http o queremos mostrar el contenido de una página y la descargamos con esta función.
Recuerda que igualmente podemos usar file_get_contents
para hacer una petición HTTP usando stream_context_create.
Bien, veamos qué hacer si file_get_contents no funciona en PHP, no muestra errores ni avisos o devuelve false
sin razón aparente.
En este post te mostraré un ejercicio resuelto con Python que cubre varias cosas como recursividad, manejo de diccionarios, listas, etcétera.
Vamos a ver cómo resolver cada apartado de este problema propuesto. Igualmente con éste puedes practicar tus habilidades con el lenguaje.
En este post te mostraré cómo arreglar el error de mi plugin de impresión que dice: Error en el servidor: sql: no rows in result set.
Este error dice que no hay filas en la base de datos, y tal vez te estarás preguntando qué tiene que ver la impresión con una base de datos, por lo que justamente eso será lo que trataré en este post.