Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En el post de hoy vamos a ver un algoritmo con Python para contar las ocurrencias de una palabra en una oración (cantidad de veces que se repite la palabra) o cadena sin usar split
ni count
, además de que no va a importar si la cadena no tiene espacios.
Con el código Python expuesto aquí vas a aprender a contar la cantidad de palabras en un string con la opción de encontrar solo coincidencias completas.
Recuerda que ya anteriormente te enseñé a hacerlo con split y luego incluso contamos el porcentaje.
En este post vamos a ver cómo descargar un archivo en segundo plano usando JavaScript del lado del cliente y la función fetch para hacer peticiones HTTP.
Veremos cómo descargar un archivo como blob usando AJAX para después preguntar al usuario en dónde guardarlo, sugiriendo un nombre.
Lo bueno de esto es que podemos enviar parámetros para solicitar la descarga del archivo (por ejemplo, si el mismo estuviera protegido por contraseña o autentificación).
Hoy vamos a trabajar con JavaScript para calcular la diferencia entre 2 fechas, es decir, calcular el tiempo que ha transcurrido desde una fecha a otra, ya sea para sacar el tiempo transcurrido desde el pasado hasta hoy, desde hoy al futuro o desde una fecha a otra.
Te voy a enseñar a calcular el tiempo transcurrido de manera precisa y también de la manera en la que la calculamos como humanos.
Los ejemplos aquí mostrados podrán ser usados en el lado del cliente o del lado del servidor con Node.
Anteriormente te he hablado de SQLite en el navegador web, ya sea con Svelte o JavaScript puro. Hoy voy a mostrarte otra cosa: cómo invocar a SQLite3 desde WASM o WebAssembly.
Al final vamos a estar invocando la API de SQLite3 de JS desde WebAssembly. Te enseñaré cómo es mi entorno de trabajo y cómo usar SQLite3 con WebAssembly.
En este post vamos a ver cómo automatizar el instalador de PostgreSQL para instalarlo de manera silenciosa o desatendida, de modo que el proceso de instalación de PSQL sea invisible para el usuario.
Instalar PostgreSQL en Windows de manera automática es necesario cuando se distribuyen sistemas para el usuario final y los mismos dependen de este sistema de gestión de bases de datos.
Por ejemplo, esto te puede servir cuando quieras que un instalador creado con NSIS incluya también PostgreSQL. Veamos cómo hacerlo.
El día de hoy veremos cómo imprimir un PDF de manera automática y directa usando Python, ya sea desde la línea de comandos o con una aplicación como Flask, Django o similares.
De este modo vamos a ser capaces de enviar un PDF a una impresora con Python, todo esto de manera silenciosa y sin pedir confirmación del usuario.
En este post te enseñaré cómo enviar un PDF (de internet o local) a una impresora usando el lenguaje de programación Java sin cuadros de confirmación ni diálogos.
De este modo serás capaz de imprimir un PDF de manera automática con Java usando herramientas gratuitas.
El día de hoy te enseñaré a imprimir un PDF de manera directa a una impresora térmica, sin cuadros de diálogo ni confirmaciones de usuario; todo de manera silenciosa.
De esta manera podrás imprimir un PDF generado en cualquier lugar directamente a una impresora térmica.
En estos casos yo siempre prefiero usar comandos ESC POS para imprimir, pero si tú ya tienes tu diseño del PDF entonces veamos cómo hacerlo. Yo lo haré con JavaScript pero verás que se puede hacer con cualquier lenguaje de programación.