Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Combinar y ordenar 2 tablas de base de datos

El día de hoy veremos cómo extraer datos de 2 tablas SQL distintas, combinarlos y extraer solo los primeros de ellos a partir de un parámetro de ordenamiento.

El ejemplo que mostraré va a mostrar los productos más vendidos en una tienda, pero esos productos se venden al contado o en apartado, y cada uno está en una tabla distinta.

Lo que se requiere es obtener los productos más vendidos sin importar a cuál tabla pertenecen, ordenándolos, combinándolos y extrayendo solo los primeros N.

(más…)

JavaScript: eliminar líneas repetidas

En este corto post de JavaScript te enseñaré a eliminar líneas repetidas (no de código, sino de algún texto o párrafo).

Esto nos servirá para eliminar elementos repetidos de una lista, por ejemplo un arreglo de cadenas, o de una cadena con varios saltos de línea.

Lo haremos de una manera limpia con JavaScript.

(más…)

SQL: obtener varias filas de subconsulta en una sola, simulando JSON para agrupar

Hace tiempo te mostré cómo “encapsular” varias filas de datos en una sola fila usando JSON con PostgreSQL y las funciones que de JSON que este motor ofrece.

Hoy te enseñaré a obtener varias filas “comprimidas” dentro de una fila simulando un JSON concatenando los resultados, por lo que será compatible con varios motores de bases de datos.

En pocas palabras ingresaremos un arreglo de filas en una fila, agrupando varias filas en una sola, o mejor dicho, colocar resultados de una subconsulta como JSON.

(más…)

C++ | Solicitar 10 números y determinar si hay números primos

En el ejercicio resuelto de hoy vamos a trabajar con números primos y arreglos en el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP.

La solicitud dice:

Realizar programa en c++ que solicite desde el teclado 10 números enteros cualquiera y determinar si entre ellos hay números primos y los identifique.

Para esto vamos a usar la función que determina si un número es primo en C++ e invocarla recorriendo un arreglo.

(más…)

Python: información fiscal de archivo CSV (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver un ejercicio con Python en donde vamos a trabajar con diccionarios, archivos CSV y métodos de ordenamiento.

El ejercicio en cuestión dice así:

Se dispone de un CSV con información fiscal de una empresa en diferentes años. Dicha información corresponde a la facturación de la empresa por cada uno de los trimestres.

Se pide escribir en Python que:

  1. Permita acceder a los datos de manera automatizada leyendo cada año y obtener la media de la facturación anual.
  2. Permita escribir en un documento txt cada una de la información obtenida del apartado anterior escribiéndolo cronológicamente de mas antiguo a mas moderno.

(más…)

Convertir CSV a lista de diccionarios en Python

Hoy vamos a ver un ejemplo simple con Python y los archivos CSV. Veremos cómo convertir un CSV a un arreglo.

Primero vamos a convertir cada columna del archivo a un diccionario de Python, y después vamos a agregar ese diccionario a nuestra lista.

En el ejemplo te mostraré cómo leer datos enteros y flotantes, así como cadenas. De este modo tú podrás leer cualquier archivo separado por comas para tenerlo como array en Python.

Nota: yo decidí usar un diccionario, tú podrías usar una lista de listas o cualquier otra cosa.

(más…)

Primer, central y último elemento de arreglo en C#

En este post de programación en C# con Visual Studio vamos a ver cómo acceder al primer elemento de un arreglo, al último y al central o el de en medio.

Para acceder al elemento central de un arreglo en C# vamos a hacer una división y castear a entero sin importar si la longitud es par o impar.

(más…)

PSeInt: solicitar nombres de estudiantes y notas – Ejercicio resuelto

Hoy vamos a ver un ejercicio de programación con PSeInt que va a solicitar datos del alumno, notas del mismo y mostrar promedios así como los aprobados y reprobados.

Vamos a trabajar con arreglos y ciclos. El ejercicio dice así:

Un docente desea guardar las notas de sus estudiantes. Escriba un programa que le permita almacenar el nombre del estudiante y sus tres notas, obteniendo el promedio de las tres notas.

La salida deberá mostrar:

  • Cantidad de estudiantes registrados
  • Nombre del estudiante
  • Nota 1
  • Nota 2
  • Nota 3
  • Nota promedio
  • Número de estudiantes aprobados
  • Número de estudiantes reprobados

(más…)