Escritorio - Mostrar datos del restaurante de manera resumida

Sistema gratuito para restaurantes

Hoy se une a la lista de mis programas gratuitos un software para gestionar restaurantes. Este programa te permitirá registrar las mesas, métodos de pago, platillos (con fotos), modificar la moneda, el idioma, generar el menú imprimible, ver la comanda e incluso permitirá que los clientes se atiendan solos.

Además, el sistema gratis para restaurantes que he creado es compatible con Android (termux), Windows, Linux y Raspberry Pi. De hecho es compatible con cualquier plataforma donde C y Go puedan compilar; incluso en un servidor de internet.

A lo largo de este post te enseñaré todas las características de este programa que, hasta el momento, es el más grande que he creado y no por su complejidad sino por todo lo nuevo que tiene como el instalador, el apartado multiidioma (con elección de locale y moneda), personalización del ticket, logotipo y escritorio.

(más…)

Ticket impreso desde Raspberry Pi 4 usando comandos ESC POS

Conectar Raspberry Pi con impresora térmica

El día de hoy vamos a conectar 2 piezas de hardware que me gustan mucho: una impresora térmica y la Raspberry Pi, para imprimir tickets, recibos, abrir cajón y todo tipo de cosas en una impresora térmica desde Raspbian.

Para lograrlo vamos a usar un plugin gratuito que acabo de desarrollar, mismo que nos permitirá imprimir en una impresora térmica desde cualquier lenguaje de programación.

Lo que el plugin nos permitirá será imprimir texto (soportando acentos o tildes, letras ñ, etcétera), imágenes, códigos de barras, códigos QR, cambiar el tamaño de la fuente, definir caracteres personalizados, invertir la impresión, rotarla, enfatizar texto, subrayarlo y alinearlo.

Imagina todas las posibilidades… así podríamos crear sistemas de cualquier tipo que funcionen sobre la Raspberry Pi, o usarla como estación de impresión.

(más…)

Flutter con SQLite3 en Windows

Flutter y SQLite multiplataforma

En este post te enseñaré a usar Flutter con SQLite en varias plataformas, excepto la web. El paquete oficial soporta solo Android, iOS y MacOS, pero no Windows ni Linux.

Aquí veremos cómo usar SQLite con Flutter en Android, iOS, MacOS, Windows y Linux usando un paquete adicional llamado sqflite_ffi que es compatible con Linux y Windows.

Nota: si tú solo quieres usar SQLite en Android, iOS o MacOS entonces tal vez quieras buscar un tutorial más simple como este, ya que aquí enseño a cómo tener SQLite en la mayor cantidad de plataformas posibles.

(más…)

Subiendo Sublime POS 3 a servidor Ubuntu

Ya escribí un artículo indicando cómo usar Sublime POS 3 en internet de manera resumida, pero en este post te enseñaré una pequeña guía específica de cómo subirlo a un servidor con Linux Ubuntu alojado en DigitalOcean.

Te recomiendo leer primero el post que cité anteriormente y después volver a este. También te sugiero que veas cómo compilar el código fuente para que entiendas los conceptos aquí mostrados.

(más…)

Conectarse a Ubuntu por SSH usando usuario y contraseña

Lo recomendado para usar SSH y administrar un servidor remoto es la clave pública y privada; de este modo podemos conectarnos remotamente sin colocar la contraseña.

Ya he dedicado un post completo a la creación de un par de claves para usar al conectarse por SSH, pero en el artículo de hoy te enseñaré a conectarte por SSH a un servidor de Linux Ubuntu usando un usuario y contraseña.

Con lo que verás aquí podrás solucionar el error que dice: Permission denied (publickey).

Toma en cuenta que esto es inseguro ya que un atacante puede hacer ataques de fuerza bruta o cosas de esas, pero en ocasiones es necesario al menos de manera temporal.

Nota: este truco se puede usar para conectarse a un servidor de Ubuntu de DigitalOcean sin usar la consola desde el navegador.

(más…)

Usar Sublime POS 3 en internet (nube)

Hace tiempo liberé mi sistema de ventas para Windows totalmente gratis y fuera de línea (es decir, se accede al mismo sin internet aunque se use un navegador).

Si bien el sistema puede ser usado localmente y en la red local, a veces es necesario usarlo en internet.

Por ello es que en este post te indicaré cómo usar Sublime POS 3 en la nube, ya sea montándolo en tu servidor o rentándolo en el mío.

(más…)

OCR con PHP - Detectar texto de una imagen

Extraer texto de imagen con PHP y Tesseract – OCR

En este post de programación en PHP te mostraré cómo extraer el texto de imágenes o mejor dicho cómo usar Tesseract OCR desde este lenguaje, de modo que podamos digitalizar el texto de una imagen usando PHP.

Al final esto que te muestro es un simple wrapper o una envoltura, ya que si bien vamos a procesar la imagen con PHP, internamente vamos a invocar a Tesseract.

Pero bueno, al final veremos cómo usar OCR con PHP para extraer el texto de imágenes. Obviamente te voy a dejar el ejemplo de código.

(más…)

Truncar archivo en Linux - Borrar todo el contenido

Linux – Truncar archivo

Hoy te mostraré cómo borrar el contenido de un archivo en Linux. A esta operación también se le conoce como truncar un archivo.

Hay varias ocasiones en las que puede que necesitemos borrar el contenido de un archivo, por ejemplo, en el caso de los logs es necesario truncarlos cada cierto tiempo.

(más…)

Quitar barra de título y botones de ventana con Tkinter y Python

Python y Tkinter – Remover barra de título

En este post de programación en Python con Tkinter te enseñaré a quitar la barra de título de la ventana, de manera que no se vean los botones de cerrar, maximizar y minimizar, así como el título.

Básicamente vamos a remover la barra superior de la ventana de Tkinter usando Python.

Nota: he probado esto en Windows y Linux, específicamente en Windows 10 y Raspberry Pi OS.

(más…)