linux Servidores Ubuntu
Ejecutar programa de Linux Ubuntu en segundo plano
En este corto post sobre servidores de Linux (Ubuntu específicamente) te enseñaré a ejecutar un programa en segundo plano sin bloquear la terminal.
En este corto post sobre servidores de Linux (Ubuntu específicamente) te enseñaré a ejecutar un programa en segundo plano sin bloquear la terminal.
Ya escribí un artículo indicando cómo usar Sublime POS 3 en internet de manera resumida, pero en este post te enseñaré una pequeña guía específica de cómo subirlo a un servidor con Linux Ubuntu alojado en DigitalOcean.
Te recomiendo leer primero el post que cité anteriormente y después volver a este. También te sugiero que veas cómo compilar el código fuente para que entiendas los conceptos aquí mostrados.
Lo recomendado para usar SSH y administrar un servidor remoto es la clave pública y privada; de este modo podemos conectarnos remotamente sin colocar la contraseña.
Ya he dedicado un post completo a la creación de un par de claves para usar al conectarse por SSH, pero en el artículo de hoy te enseñaré a conectarte por SSH a un servidor de Linux Ubuntu usando un usuario y contraseña.
Con lo que verás aquí podrás solucionar el error que dice: Permission denied (publickey).
Toma en cuenta que esto es inseguro ya que un atacante puede hacer ataques de fuerza bruta o cosas de esas, pero en ocasiones es necesario al menos de manera temporal.
Nota:
este truco se puede usar para conectarse a un servidor de Ubuntu de DigitalOcean sin usar la consola desde el navegador.
Hoy estaba instalando mi sistema de turnos en un VPS con Ubuntu y había algunos errores con las extensiones y ciertas cosas al instalar las dependencias con Composer.
El error estaba en que se necesitaba la extensión mbstring
y también ext-dom
. Por ello es que en este post te enseñaré a instalar y habilitar esas extensiones.
Hoy te mostraré cómo instalar una impresora térmica en el sistema operativo Linux, específicamente en Ubuntu (aunque cualquier derivado de Debian debería funcionar) y cómo imprimir en ella de manera sencilla.
Yo probaré con la impresora térmica XPrinter 58 también conocida como ZJ-58, misma que es una impresora económica de 58 milímetros.
Mi sistema operativo es elementary OS 5.1.7 basado en Ubuntu, pero te repito: debería funcionar en cualquier Linux.
Por cierto, esto requiere que el sistema cuente con usblp.
Cuando desarrollamos con PHP, Apache y MySQL en nuestra computadora con Linux no necesitamos tanta seguridad, pues estamos en modo desarrollo.
Una cosa que siempre resulta complicada sobre todo para quienes recién inician en este mundo es de cómo editar el código de PHP, instalar proyectos, etcétera en el directorio /var/www/public_html
o /var/www/html
ya que el contenido del mismo está protegido.
La solución más simple es ejecutar todo como sudo
, pero con el tiempo esto se vuelve tedioso y molesto. Sobre todo cuando queremos abrir proyectos con un editor de código que no tiene esos permisos.
Por eso es que en este post te enseñaré cómo podemos editar el código de /var/www/ y no solo el código, también subir archivos, modificar, eliminar, etcétera. Simplemente vamos a cambiar permisos.
Nota: aquí supongo que usas Debian, Ubuntu o un sistema basado en uno de ellos. Para el ejemplo yo usaré elementary OS.
En este tutorial sobre administración de usuarios te mostraré cómo crear un usuario con privilegios de superusuario, sudo o root, (como le llames) en Linux Ubuntu.
Hace un tiempo necesité volver a grabar el sistema operativo de mi Raspberry Pi 4 pues eché a perder algunos archivos.
Por lo tanto necesitaba grabar de nuevo conectando la tarjeta Micro SD a la computadora, pero no contaba con un adaptador SD a USB, sino un adaptador común que luce como una Micro SD gigante (¿o una SD normal?).
El problema es que Windows no la detectaba.
En este tutorial te mostraré cómo instalar Apache, además de configurar el acceso y abrir puertos en un servidor con Ubuntu Server montado sobre una instancia EC2 de Amazon Web Services.
En este corto tutorial te mostraré cómo usar la clave alojada dentro de un archivo pem para conectarte a una instancia creada en Amazon Web Services (aws).
Esto servirá para usar SSH y conectarte al servidor sin usar usuario y contraseña; solo la clave. Por cierto, voy a suponer que tienes el archivo .pem y la ip pública de la instancia EC2.
En este post te mostraré cómo instalar el emulador de la Play Station 1, también conocida como PSX o PS1 en Linux Ubuntu usando el emulador PCSXR.
Te mostraré cómo instalarlo y configurarlo.
En este post te mostraré cómo es posible tener instalado el sistema operativo Ubuntu y el sistema operativo Windows 10 en una misma computadora o mejor dicho, en un mismo disco duro; logrando un dual boot.
Los pasos que yo seguí fueron primero instalar Ubuntu y después instalar Windows 10.
Nota: no hagas lo del tutorial sin leerlo completo, pues cuando se siguen estos pasos debes recuperar el grub ya que Windows 10 lo sobrescribe; pero tranquilo, no es algo del otro mundo (lo dejaré igual al final).
Yo sé que no es algo nuevo lo del dual boot; lo que te muestro aquí es una guía por si instalaste Windows 10 después de Ubuntu y no sabes cómo acceder a éste último, para lo cual se requiere reparar el inicio.
En este post te mostraré cómo instalar Node y NPM en Ubuntu de manera muy muy fácil. Podremos tener la versión más reciente de ambos scripts con unos sencillos pasos; usando nvm.
En este post te mostraré cómo modificar el grub de ubuntu (las opciones para iniciar el sistema) y hacer los cambios permanentes, es decir, los cambios van a permanecer incluso si actualizas.
Para lograr esto vamos a editar el archivo /etc/default/grub
. En mi caso lo hago porque necesito establecer una opción en nouveau.modeset=0
.
Hoy, al intentar iniciar una máquina virtual con Linux Ubuntu que usé hace tiempo para unos ejercicios de la escuela me di cuenta de que había olvidado la contraseña.
No me costaba nada reinstalar el sistema, pues solo lo usaba para fines didácticos, pero la pereza pudo conmigo y preferí resetear la contraseña del usuario, además de documentar el proceso.
Recomendado: mira la administración de usuarios en Ubuntu para que entiendas cómo obtenemos la lista de usuarios y reseteamos la contraseña.