Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy te voy a presentar mi software gratuito para restaurantes que se puede ejecutar en Linux. Este sistema POS de restaurant permite administrar un negocio de comida, primero lo puse en Windows, luego en Android y ahora lo voy a distribuir para Linux.
A lo largo del post te voy a enseñar sus características, cómo descargarlo y cómo usarlo. Te recomiendo que también veas los vídeos que te dejaré así como los posts de las versiones para otros sistemas operativos.
Por cierto, yo lo he compilado en Elementary OS que a su vez se basa en Debian. Mi computadora es de 64 bits y debería funcionar en todas las computadoras que cuenten con características similares. Igualmente siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo por ti mismo.
Hace tiempo publiqué un sistema para parqueadero gratis en Windows, ahora le toca el turno a Linux. Te mostraré un sistema gratis para estacionamiento que puede ejecutarse en Linux.
Específicamente hablando debería poderse ejecutar en sistemas de 64 bits basados en Debian. Con este programa podrás registrar vehículos de todo tipo, configurar tarifas por horarios y días, ver el reporte de pagos, vehículos atendidos, imprimir comprobantes de pagos, agregar usuarios y permisos.
Lo que contiene esta aplicación web para estacionamientos es:
Veamos cómo descargar este sistema para parqueaderos totalmente gratis en Linux y también veamos un vistazo a sus características.
En este corto post sobre servidores de Linux (Ubuntu específicamente) te enseñaré a ejecutar un programa en segundo plano sin bloquear la terminal.
Lo recomendado para usar SSH y administrar un servidor remoto es la clave pública y privada; de este modo podemos conectarnos remotamente sin colocar la contraseña.
Ya he dedicado un post completo a la creación de un par de claves para usar al conectarse por SSH, pero en el artículo de hoy te enseñaré a conectarte por SSH a un servidor de Linux Ubuntu usando un usuario y contraseña.
Con lo que verás aquí podrás solucionar el error que dice: Permission denied (publickey).
Toma en cuenta que esto es inseguro ya que un atacante puede hacer ataques de fuerza bruta o cosas de esas, pero en ocasiones es necesario al menos de manera temporal.
Nota:
este truco se puede usar para conectarse a un servidor de Ubuntu de DigitalOcean sin usar la consola desde el navegador.
Hoy estaba instalando mi sistema de turnos en un VPS con Ubuntu y había algunos errores con las extensiones y ciertas cosas al instalar las dependencias con Composer.
El error estaba en que se necesitaba la extensión mbstring
y también ext-dom
. Por ello es que en este post te enseñaré a instalar y habilitar esas extensiones.
En este post de programación en PHP te mostraré cómo extraer el texto de imágenes o mejor dicho cómo usar Tesseract OCR desde este lenguaje, de modo que podamos digitalizar el texto de una imagen usando PHP.
Al final esto que te muestro es un simple wrapper o una envoltura, ya que si bien vamos a procesar la imagen con PHP, internamente vamos a invocar a Tesseract.
Pero bueno, al final veremos cómo usar OCR con PHP para extraer el texto de imágenes. Obviamente te voy a dejar el ejemplo de código.
En este post te mostraré cómo ejecutar un comando desde PHP como si lo estuviéramos invocando desde la terminal, a través de exec
.
Esto va a funcionar en Windows y Linux. Vamos a ver cómo ejecutar un comando, obtener su salida y su código de salida.
En este corto post de Tesseract OCR (programa para detectar texto en imágenes, o mejor dicho, extraer texto de imágenes) te mostraré cómo habilitar el modo silencioso de modo que no imprima nada de información, únicamente el texto detectado.