linux Servidores Ubuntu
Ejecutar programa de Linux Ubuntu en segundo plano
En este corto post sobre servidores de Linux (Ubuntu específicamente) te enseñaré a ejecutar un programa en segundo plano sin bloquear la terminal.
En este corto post sobre servidores de Linux (Ubuntu específicamente) te enseñaré a ejecutar un programa en segundo plano sin bloquear la terminal.
Lo recomendado para usar SSH y administrar un servidor remoto es la clave pública y privada; de este modo podemos conectarnos remotamente sin colocar la contraseña.
Ya he dedicado un post completo a la creación de un par de claves para usar al conectarse por SSH, pero en el artículo de hoy te enseñaré a conectarte por SSH a un servidor de Linux Ubuntu usando un usuario y contraseña.
Con lo que verás aquí podrás solucionar el error que dice: Permission denied (publickey).
Toma en cuenta que esto es inseguro ya que un atacante puede hacer ataques de fuerza bruta o cosas de esas, pero en ocasiones es necesario al menos de manera temporal.
Nota:
este truco se puede usar para conectarse a un servidor de Ubuntu de DigitalOcean sin usar la consola desde el navegador.
Hoy estaba instalando mi sistema de turnos en un VPS con Ubuntu y había algunos errores con las extensiones y ciertas cosas al instalar las dependencias con Composer.
El error estaba en que se necesitaba la extensión mbstring
y también ext-dom
. Por ello es que en este post te enseñaré a instalar y habilitar esas extensiones.
En este post de programación en PHP te mostraré cómo extraer el texto de imágenes o mejor dicho cómo usar Tesseract OCR desde este lenguaje, de modo que podamos digitalizar el texto de una imagen usando PHP.
Al final esto que te muestro es un simple wrapper o una envoltura, ya que si bien vamos a procesar la imagen con PHP, internamente vamos a invocar a Tesseract.
Pero bueno, al final veremos cómo usar OCR con PHP para extraer el texto de imágenes. Obviamente te voy a dejar el ejemplo de código.
En este post te mostraré cómo ejecutar un comando desde PHP como si lo estuviéramos invocando desde la terminal, a través de exec
.
Esto va a funcionar en Windows y Linux. Vamos a ver cómo ejecutar un comando, obtener su salida y su código de salida.
En este corto post de Tesseract OCR (programa para detectar texto en imágenes, o mejor dicho, extraer texto de imágenes) te mostraré cómo habilitar el modo silencioso de modo que no imprima nada de información, únicamente el texto detectado.
Hoy te mostraré cómo borrar el contenido de un archivo en Linux. A esta operación también se le conoce como truncar un archivo.
Hay varias ocasiones en las que puede que necesitemos borrar el contenido de un archivo, por ejemplo, en el caso de los logs es necesario truncarlos cada cierto tiempo.
En el post de hoy te mostraré cómo ejecutar un comando de Linux desde el lenguaje de programación Python. Es decir, invocar un comando de la terminal de Linux pero desde Python.
Algo así como ejecutar o iniciar un programa desde Python, llamando a ejecutables o binarios de Linux.
En el post de hoy te mostraré cómo instalar Go en la Raspberry Pi o mejor dicho en el sistema operativo llamado Raspbian o Raspberry Pi OS .
Te enseñaré a instalar la última versión de Go en la Raspberry para poder compilar programas de Go y Golang.
La instalación será parecida a cuando instalamos Go en Linux Ubuntu, solo que ahora vamos a descargar la versión para procesadores ARM.
Hoy te mostraré cómo ejecutar un comando en segundo plano o en el background, de modo que no tengas que esperar a que finalice ni tengas que tener la terminal abierta para que se ejecute.
Te enseñaré cómo ejecutar un comando y dejarlo corriendo en el fondo, de ese modo puedes no depender de la terminal o ejecutar varios comandos sin esperar a que uno termine para ejecutar el siguiente.
Hoy te mostraré cómo ejecutar un programa, comando o script al iniciar el sistema de Raspberry Pi, específicamente Raspbian.
Necesitaba ejecutar un script sh que a su vez invocaba a un script de Python y luego invocaba un binario propio del sistema. Después de probar tantas opciones te vengo a compartir lo que me funcionó.
Por cierto, lo que haremos será ejecutar un programa o comando tan pronto el sistema operativo esté listo y el escritorio sea mostrado.
Recientemente estuve programando en Python usando mi Raspberry Pi 4 con Raspbian. Aunque Tkinter ya viene por defecto con Python en otras plataformas, encontré que al intentar usarlo aparece el error:
ModuleNotFoundError: no module named ‘tkinter’.
Entonces te mostraré cómo instalar tk o Tkinter en Raspbian. Por cierto, usaremos Python 3.
Hoy te mostraré cómo imprimir directamente a una impresora térmica usando JavaScript en la web o mejor dicho en el navegador web, cuando el sistema operativo es Linux.
Si has seguido mi blog y mi canal de YouTube sabrás que hace tiempo desarrollé un plugin para imprimir en impresoras térmicas con JS pero para Windows. Pues bien, hoy he portado ese plugin para Linux (le di a Archivo > Exportar como > Plugin para Linux).
En este post te mostraré cómo descargarlo y cómo usarlo en Linux. Yo lo probé en una PC con elementary OS.
Por cierto, si lo llegas a probar me gustaría que me indiques en los comentarios en cuál distribución lo has hecho.
Recientemente tuve la necesidad de grabar mi escritorio o pantalla en una computadora con Linux, específicamente elementary OS (derivado de Ubuntu que a su vez es derivado de Debian o algo así) y quiero compartir el software que he utilizado.
Por cierto, cabe recalcar que con este software podemos grabar la pantalla y el audio del micrófono. Sé que suena obvio para un grabador de pantalla, pero recordemos que a veces no hay tantas herramientas para Linux como las hay para Windows.
En fin, veamos cómo grabar la pantalla en Linux. Yo usé elementary OS pero esto debería funcionar en cualquier derivado de Ubuntu.
Por cierto, este software exige pocos requisitos. Su nombre es Simple Screen Recorder.
Hoy te mostraré cómo instalar una impresora térmica en el sistema operativo Linux, específicamente en Ubuntu (aunque cualquier derivado de Debian debería funcionar) y cómo imprimir en ella de manera sencilla.
Yo probaré con la impresora térmica XPrinter 58 también conocida como ZJ-58, misma que es una impresora económica de 58 milímetros.
Mi sistema operativo es elementary OS 5.1.7 basado en Ubuntu, pero te repito: debería funcionar en cualquier Linux.
Por cierto, esto requiere que el sistema cuente con usblp.