Convertir entero a cadena en C++ (int a string)

Convertir entero a cadena en C++ (int a string)

En este corto post de programación en C++ te mostraré una función para convertir un número entero a cadena, es decir, de int a string.

He encerrado el comportamiento dentro de una función de CPP de modo que puedes invocarla para convertir el número a cadena y que tu código sea más simple.

Vamos a usar stringstream para redireccionar el entero y luego convertirlo a un string.

(más…)

Ejercicio con CPP - Solicitar 10 números e indicar si son primos

C++ | Solicitar 10 números y determinar si hay números primos

En el ejercicio resuelto de hoy vamos a trabajar con números primos y arreglos en el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP.

La solicitud dice:

Realizar programa en c++ que solicite desde el teclado 10 números enteros cualquiera y determinar si entre ellos hay números primos y los identifique.

Para esto vamos a usar la función que determina si un número es primo en C++ e invocarla recorriendo un arreglo.

(más…)

Por parzibyte, hace
Conecta 4 en C++ - Jugar partida contra CPU (inteligencia artificial)

Conecta 4 en C++ con IA, ranking y estadísticas de jugadores

En este post te mostraré el juego de Conecta 4 en C++ con opción para jugar contra el CPU con un algoritmo y una pequeña inteligencia artificial.

Además del juego de Conecta 4 en CPP llevaremos la gestión de usuarios con estadísticas, un ranking de mejores jugadores, opción para cambiar el tamaño del tablero y una manera de repetir la última partida.

Por cierto, he mejorado un poco el algoritmo del CPU, de modo que es más complejo ganarle una partida de Conecta 4. Pero bueno, vayamos a la explicación y el código fuente.

(más…)

Guardar y recuperar colección de struct en archivo usando C++

Guardar y recuperar struct en archivo usando C++

En el post de hoy veremos cómo guardar los datos de un vector de struct en un archivo de texto para más tarde poder recuperarlo.

Es decir, guardar varias estructuras (un arreglo de ellas) en un archivo y en cualquier otro momento del tiempo leer ese archivo y convertirlo de nuevo a una colección de structs usando C++.

Básicamente vamos a serializar y deserializar structs en un archivo usando CPP.

(más…)

Por parzibyte, hace
Adjuntar contenido a archivo en C++ (no sobrescribir)

Adjuntar contenido a archivo en C++

En este artículo te enseñaré a abrir un archivo y adjuntarle contenido con C++. Es decir, crear el archivo si no existe, y en caso de que exista, agregarle el contenido.

De este modo vamos a añadir contenido a un archivo de C++ en lugar de sobrescribirlo.

(más…)

Por parzibyte, hace

Saber si archivo existe en C++

En este post te mostraré cómo comprobar si un archivo existe usando el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP.

Vamos a encerrar el comportamiento en una función que nos devolverá un booleano indicando si el archivo existe.

(más…)

Por parzibyte, hace
Actualizar versión de C++ (v11) a Dev-C++

Cambiar versión de C++ en Dev-C++

Hoy voy a enseñarte cómo usar la última versión de C++ al usar el IDE Dev-C++, que por defecto usa una versión antigua del compilador g++.

Para esto te recomiendo descargar la última versión de Dev-C++ ya que también traerá la última versión del compilador.

Nota: si bien la última versión de C++ es la 17, en Dev-cpp solo podemos usar hasta la 11. Por eso yo te recomiendo usar MinGW y compilar manualmente.

(más…)

Por parzibyte, hace

Ejercicio en C++ con archivo CSV, listas ligadas y disponibilidad de camas

En este post te mostraré la solución a un ejercicio en C++ que tiene que ver con archivos CSV y disponibilidad de camas en hospitales.

Básicamente es leer un archivo CSV, pasarlo a la lista enlazada (estructura de datos) y luego generar estadísticas, eliminar repetidos, eliminar un registro y borrarlo.

Nos vamos a basar ampliamente en dos tutoriales que ya he publicado en mi blog: leer archivos CSV con C++ y listas enlazadas en C++.

(más…)

Leer y escribir RFID - Almacenamiento de datos

Leer y escribir en etiquetas RFID con MFRC522 (RFID-RC522)

En este post te voy a mostrar cómo guardar información en las tarjetas o etiquetas RFID usando el lector MFRC522 y un Arduino o NodeMCU ESP8266.

Leer y escribir RFID - Almacenamiento de datos

Leer y escribir RFID – Almacenamiento de datos

Anteriormente ya te mostré cómo leer el serial de estas etiquetas, pero ahora te voy a enseñar a escribir y leer información dentro de ellas.

Gracias a esto puedes crear infinidad de aplicaciones como una tarjeta de crédito, monedero electrónico, control de entrada para el transporte público, etcétera.

Te voy a mostrar cómo leer y escribir datos usando la NodeMCU ESP8266 pero teóricamente puedes usar cualquier Arduino, ya sea el UNO, Mega, etcétera; lo único que cambia es la conexión, pues el código se queda casi intacto.

(más…)

Lista ligada en C++ - Programación y estructura de datos

Lista ligada en C++

Hoy te enseñaré cómo implementar una lista ligada en el lenguaje de programación C++ también conocido como CPP.

Además de mostrarte la clase Lista y la clase Nodo, te enseñaré las operaciones que podemos realizar con ella. Son las siguientes:

  • Recorrer la lista imprimiendo los valores
  • Verificar si un elemento existe dentro de la lista
  • Eliminar un elemento de la lista ligada en C++
  • Crear una nueva lista sin elementos repetidos (eliminar duplicados)

Todo esto usando C++ e implementando los métodos y algoritmos manualmente. Por cierto, en este caso el tipo de dato que vamos a almacenar será un int pero fácilmente puedes cambiarlo a cualquier otro tipo de dato.

(más…)