Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En ocasiones, al distribuir nuestros programas creados con C y/o C++ se recibe un error por una DLL no encontrada, que dice algo como “La ejecución del código no puede continuar porque no se encontró nombre.dll. Este problema se puede solucionar reinstalando el programa”.
Esto pasa porque, como su nombre lo dice, no existe esa DLL. La DLL debe estar en el mismo directorio donde se ubica nuestro ejecutable, o agregada a la PATH.
Tenemos 2 posibles soluciones para errores de DLL no encontrada.
En este post vamos a ver un algoritmo para separar etiquetas HTML cada cierto número de elementos. Por ejemplo, colocar un div cada 4 elementos sin importar la cantidad total de los elementos.
Esto sirve como ejercicio y para aplicaciones de la vida real. Recientemente tuve que separar un grupo de etiquetas div de 4 en 4 y encerrarlos en un div contenedor.
Entonces veamos cómo separar elementos cada cierto número y encerrarlos en otro contenedor sin importar la cantidad de elementos ni cada cuánto debemos separarlos. Básicamente vamos a realizar agrupaciones y división de datos.
Hoy vamos a resolver un ejercicio en ANSI C, C o como lo conozcas. Se trata de simular un banco con usuarios, depósitos, retiros y administradores.
Vamos a usar archivos, structs, listas y varias cosas para este ejercicio de banco con C.
Entre las opciones tenemos el registro de usuarios, inicio de sesión, creación de administrador, inhabilitar usuarios, validar contraseñas, retirar, depositar, transferir entre usuarios, ver detalles de usuarios (incluyendo número de cuenta y saldo) entre otros.
En este ejercicio de programación en C vamos a ver cómo validar una contraseña, revisando que la misma cumpla con lo siguiente:
Verás que podremos validar la seguridad de la contraseña muy fácil usando ANSI C.
En este artículo de programación en C, ANSI C, C99 o como lo llames vamos a ver cómo validar, de una manera simple, un correo electrónico.
Para lograr esto vamos a comprobar que el correo tiene un punto y un símbolo arroba, además de que el punto aparece después del arroba.
Sí, ya sé que hay que hacer cosas más complejas para validar, usar expresiones regulares, etcétera, pero lo haremos solo para ejercicios de programación.
En este corto post de programación en C vamos a ver cómo encontrar el índice y último índice de un carácter en C, o dicho de otra manera, la primera y última aparición de una letra en una cadena de C.
Ya sabemos que en C no existen las cadenas como tal y que tenemos arreglos de caracteres, pero aquí llamaremos “cadenas” o “strings” a esos arrays de tipo char.
Entonces veamos cómo saber la primera y última aparición de un char en una cadena de C.
Hoy vamos a ver un pequeño sistema de estacionamiento en el lenguaje de programación C, también conocido como ANSI C. Es un ejercicio resuelto. El mismo dice así:
Un estacionamiento posee 10 puestos para carros y 6 para moto. La empresa desea un software que le permita mantener el registro de los autos que entran y salen del estacionamiento para saber cuáles puestos quedan libres.
Consideraciones del sistema.
Veamos cómo hacer este ejercicio de estacionamiento en C.
En este post vamos a implementar una estructura de datos en C de tipo lista ligada.
Se trata de una cola, que a su vez es una lista en donde iremos colocando los elementos al final de la misma, contrario a una pila en donde cada elemento va a la parte superior.
Hay varias operaciones para una cola en C, pero por ahora te mostraré las 2 básicas: la de encolar un elemento y la de recorrer la cola.
Con esos dos métodos ya puedes calcular el tamaño de la lista, comprobar si un elemento existe en la cola y muchas cosas más.
Recuerda que la cola en C puede ser de cualquier tipo y guardar cualquier cantidad de datos de cualquier tipo. Al final nosotros le asignamos memoria dinámicamente con malloc
.