Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

JavaScript: separar cadena en bloques

En el post de hoy vamos a ver cómo dividir una cadena en pedazos si es que supera una máxima longitud. Por ejemplo, separar la string en JS si mide más de 5, y además de eso dividirla en fragmentos de N cantidad.

Vamos a ver cómo separar una cadena cada cierto número de caracteres y también cómo dividirla en trozos pequeños colocados en un arreglo donde se respete una cierta longitud.

(más…)

Posición de carácter (letra) en cadena de C

En este corto post de programación en C vamos a ver cómo encontrar el índice y último índice de un carácter en C, o dicho de otra manera, la primera y última aparición de una letra en una cadena de C.

Ya sabemos que en C no existen las cadenas como tal y que tenemos arreglos de caracteres, pero aquí llamaremos “cadenas” o “strings” a esos arrays de tipo char.

Entonces veamos cómo saber la primera y última aparición de un char en una cadena de C.

(más…)

JavaScript: eliminar líneas repetidas

En este corto post de JavaScript te enseñaré a eliminar líneas repetidas (no de código, sino de algún texto o párrafo).

Esto nos servirá para eliminar elementos repetidos de una lista, por ejemplo un arreglo de cadenas, o de una cadena con varios saltos de línea.

Lo haremos de una manera limpia con JavaScript.

(más…)

Java: convertir fecha como cadena a LocalDateTime

Anteriormente en mi blog ya te mostré cómo formatear la fecha y hora actual en Java.

Ahora en este post te enseñaré a crear un objeto de tipo LocalDateTime a partir de una fecha como cadena o String.

Con lo que te enseñaré podrás crear un LocalDateTime a partir de una String y con el formato que tú quieras.

(más…)

Convertir entero a cadena en C++ (int a string)

En este corto post de programación en C++ te mostraré una función para convertir un número entero a cadena, es decir, de int a string.

He encerrado el comportamiento dentro de una función de CPP de modo que puedes invocarla para convertir el número a cadena y que tu código sea más simple.

Vamos a usar stringstream para redireccionar el entero y luego convertirlo a un string.

(más…)

Python – Ejercicios resueltos con secuencias de ADN

Hoy vamos a ver más ejercicios de Python con secuencias de ADN. Son 9 ejercicios y se trabaja con cadenas, bases y secuencias.

La descripción dice así:

  1. Desarrollar un programa en Python para usar distintas funciones. El programa debe ofrecer un menú.
  2. Al comienzo del programa preguntar si se desea ingresar una secuencia particular en cada opción correspondiente del menú o si se desea trabajar todo el programa con una misma secuencia fija, que se cargará inicialmente.
  3. En todos los casos se debe controlar que las secuencias ingresadas sean válidas (contengan exclusivamente “A”, “C”, “T”, “G”, y largo de la secuencia mayor o igual a 1) sin importar mayúsculas y minúsculas.

Luego se muestra el menú con estas opciones:

  • Opción 0: Salir del programa
  • Opción 1-9: En cada opción, según se haya indicado inicialmente, se trabaja con la secuencia fija o se solicita una al usuario si corresponde.

En caso de ser necesarios datos adicionales específicos, se solicitan. En cada opción se invoca a la función correspondiente que se detalla a continuación y se muestra el resultado por pantalla.

(más…)

Python – Saber si cadena es periódica

Siguiendo con los ejercicios de Python vamos a ver si una cadena se puede rearmar tomando un subgrupo de caracteres de la propia cadena y replicándolos para formar la cadena.

Básicamente veremos si una cadena puede ser periódica para ver si un grupo de caracteres puede rearmar a la propia cadena.

Por ejemplo, la cadena EAEEAE es periódica porque con el subgrupo EAE se puede rearmar. Igualmente la cadena EEEE es periódica porque con el subgrupo E se puede rearmar.

Veamos cómo hacer esto con Python.

(más…)

Python: saber si cadena aparece en otra únicamente una vez

En este post de programación en Python vamos a ver cómo saber si una subcadena, letra, palabra o substring aparece solo una vez en otra cadena.

De este modo vamos a saber si una letra aparece únicamente una vez en una cadena, si una palabra aparece solo una vez en una frase, etcétera.

(más…)