Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Mapa completo de Tears of the Kingdom

Hace tiempo te enseñé un mapa de Zelda: Breath of the Wild. Ahora le toca a The legend of Zelda: Tears of the kingdom. Veremos un mapa donde estarán todos los enemigos, santuarios, raíces de luz, islas, voluntades de los sabios, máquinas expendedoras y todas las semillas kolog.

Básicamente veremos un mapa completo de Tears of the Kingdom donde estará el cielo, la superficie y el subsuelo. También se mostrarán los campamentos enemigos por si andas farmeando cosas, así como las cuevas, árboles de cerezo, pozos, etcétera: todo lo que aparece en el juego.

(más…)

Usar Joy cons en computadora y RetroArch

En este post te mostraré cómo usar los Joy Cons o joy-con en una computadora para jugar en RetroArch usando Bluetooth.

Vamos a usar ambos mandos como si fuera uno solo, así como si fuera un Pro Controller.

No te preocupes, esto no daña los controles ni algo parecido, solo se van a desvincular de tu consola pero basta con conectarlos de nuevo (es decir, colocarlos a los lados) para vincularlos.

Nota: recuerda que necesitas una computadora con Bluetooth, ya sea de manera “nativa” o con un adaptador. Vamos a usar BetterJoy.

Nota 2: también puedes usar los controles para cualquier juego, ya que simula que es un mando de Xbox. Yo he probado Cuphead y Resident Evil 8 para probar rápidamente:

Jugando Resident Evil Village con Joy-cons en PC (ventajas de la mejor plataforma para jugar)

Jugando Resident Evil Village con Joy-cons en PC (ventajas de la mejor plataforma para jugar)

(más…)

Buscaminas en Python – Programación de juego

En mi blog ya te he enseñado a programar el juego de buscaminas en varios lenguajes pero hoy vamos a programarlo con Python.

Será el mismo juego en donde interactúas a través de la terminal y se imprime el tablero del juego buscaminas con las celdas que tiene y el conteo de minas cercanas o un asterisco.

Recuerda que todo esto lo vamos a programar usando Python y algunas listas.

(más…)

Buscaminas en C++ con Programación orientada a objetos (POO)

En este post vamos a programar el juego de Buscaminas (Minesweeper) en C++ o CPP usando el paradigma de la programación orientada a objetos o POO.

Anteriormente ya había mostrado este mismo juego pero en C, y aunque el código de C es compatible con C++ en este caso lo hice de nuevo y orientado a objetos en C++.

(más…)

Nightmare King Grimm – Guía para vencerlo en Hollow Knight

En esta ocasión vamos a ver una guía de Hollow Knight. Se trata de cómo derrotar a uno de los jefes más difíciles: el rey pesadilla Grimm.

Aquí te enseñaré cuáles son sus ataques, cómo esquivarlos, en qué momento contraatacar y qué amuletos usar para derrotarlo.

Ten en cuenta que tienes que practicar bastante, ya que depende de ti ejecutar esta guía contra Grimm.

Nota: al final te dejaré un vídeo explicando esta guía, así que no te preocupes si las imágenes no son muy explicativas.

(más…)

Guía para derrotar fácilmente a King Dice en Cuphead

En este post te mostraré cómo vencer a King Dice o Rey dado en Cuphead, uno de los jefes más tediosos según mi opinión, pues el vencerlo implica tener suerte y es un camino un poco largo.

Te mostraré la ruta y los amuletos o encantos que yo he usado, así como los jefes que he elegido (junto con las formas de vencerlos) y todo eso.

Por cierto, antes de continuar con la guía debes saber que, como en todo juego, es 98 % práctica, 1 % de fe y 1 % de guía.

(más…)

Conecta 4 en C++ con IA, ranking y estadísticas de jugadores

En este post te mostraré el juego de Conecta 4 en C++ con opción para jugar contra el CPU con un algoritmo y una pequeña inteligencia artificial.

Además del juego de Conecta 4 en CPP llevaremos la gestión de usuarios con estadísticas, un ranking de mejores jugadores, opción para cambiar el tamaño del tablero y una manera de repetir la última partida.

Por cierto, he mejorado un poco el algoritmo del CPU, de modo que es más complejo ganarle una partida de Conecta 4. Pero bueno, vayamos a la explicación y el código fuente.

(más…)

Conecta 4 en Python

En este post te mostraré el código fuente del juego conecta 4 (Connect 4) programado con Python, además de explicarte cómo es que ha sido programado y cómo funciona.

Te cuento que éste fue el programa que inspiró a programar el mismo juego en C, C sharp y JavaScript (mismos que encuentras en mi blog); ya que alguien me pidió programarlo en Python pero como no pude publicarlo antes mejor decidí hacerlo en C y luego en sus otras versiones.

El tiempo ha pasado y ahora ya puedo publicar este proyecto de Conecta 4 en Python con todo su código fuente.

(más…)