Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy vamos a conectar 2 piezas de hardware que me gustan mucho: una impresora térmica y la Raspberry Pi, para imprimir tickets, recibos, abrir cajón y todo tipo de cosas en una impresora térmica desde Raspbian.
Para lograrlo vamos a usar un plugin gratuito que acabo de desarrollar, mismo que nos permitirá imprimir en una impresora térmica desde cualquier lenguaje de programación.
Lo que el plugin nos permitirá será imprimir texto (soportando acentos o tildes, letras ñ, etcétera), imágenes, códigos de barras, códigos QR, cambiar el tamaño de la fuente, definir caracteres personalizados, invertir la impresión, rotarla, enfatizar texto, subrayarlo y alinearlo.
Imagina todas las posibilidades… así podríamos crear sistemas de cualquier tipo que funcionen sobre la Raspberry Pi, o usarla como estación de impresión.
Lo primero que tienes que hacer es conectar y probar tu impresora como se indica en el siguiente tutorial de Linux: https://parzibyte.me/blog/2021/07/22/instalar-impresora-termica-linux-imprimir/
Obviamente tu impresora debe estar conectada por USB a la Raspberry Pi.
El siguiente paso es descargar el plugin. Yo lo he compilado en Raspbian de 32 bits y el hardware que he usado es una Raspberry Pi 4 B pero debería funcionar en otros modelos que soporten el mismo sistema operativo.
Procede a la descarga del plugin en el siguiente enlace: https://parzibyte.me/blog/2022/09/30/plugin-impresoras-termicas-version-3/
Cuando hayas descargado el plugin y le hayas dado permisos (si no sabes cómo, puedes hacerlo con un chmod +x plugin_impresoras_termicas_v3_raspbian_32
) procede a ejecutarlo.
Ahora visita https://parzibyte.github.io/ejemplos-javascript-plugin-v3/hola.html y te debe mostrar una página con el listado de las impresoras y un botón:
Fíjate que yo estoy usando Raspbian con escritorio, pero es solo para probar. El plugin se ejecuta en la terminal y por lo tanto puedes ejecutarlo sin escritorio.
El ejemplo abierto es solo para demostración, pero no es obligatorio usarlo.
Si seleccionas tu impresora (debe ser una lpX en donde la X
es un número) entonces debe imprimirse un ticket como el de la imagen. En mi caso así fue, podemos ver que la Raspberry Pi 4 ha impreso un ticket en la impresora:
Si el ticket se ha impreso correctamente entonces ya puedes comenzar a usar el plugin para conectarlo a tus propios sistemas y comenzar a imprimir lo que sea necesario.
Recuerda que puedes cambiar el puerto del plugin y que existen varios conectores en distintos lenguajes de programación. Todos los detalles aquí.
Por cierto, el plugin se puede ejecutar al encender la Pi y también puede ser ejecutado en segundo plano.
Hola Parzibyte,
Primero te felicito por tu blog y el trabajo en tus desarrollos, soy usuario del sp3 en una tienda de ropa y para mis necesidades va muy bien.
Una pregunta, se puede usar la rb3 como servidor de sp3?
saludos
Hola. ¿Qué es sp3? ¿Sublime POS 3? en ese caso sí, solo hay que compilarlo en la Raspberry Pi y listo.