Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Primer, central y último elemento de arreglo en C#

En este post de programación en C# con Visual Studio vamos a ver cómo acceder al primer elemento de un arreglo, al último y al central o el de en medio.

Para acceder al elemento central de un arreglo en C# vamos a hacer una división y castear a entero sin importar si la longitud es par o impar.

Accediendo al primer elemento

Para esto solo debemos acceder al elemento en la posición 0.

Elemento final

Si queremos acceder al último valor en un arreglo de C# simplemente accedemos al índice N – 1 en donde N es la longitud del arreglo. La longitud del arreglo se puede obtener accediendo a la propiedad Length del array.

Centro de un arreglo

Para el caso del centro del arreglo debemos dividir la longitud entre 2 y acceder a ese índice. Si la longitud es par, por ejemplo 4, vamos a acceder al elemento 2 (es decir, el penúltimo).

En caso de que la longitud sea impar, por ejemplo 5, al dividir entre 2 y castear a entero se va a convertir en 2 (redondea hacia abajo).

Nota: aquí te explico cómo saber si un número es par o impar con C#.

Código en C#

Ya expliqué cómo acceder a los elementos de un arreglo en C#. El código de ejemplo queda así:

Al ejecutarlo vemos que la salida es correcta:

Arreglos con C# - Elemento inicial, central y final

Arreglos con C# – Elemento inicial, central y final

En este caso lo hice con arreglos de cadenas pero podrían ser de cualquier tipo ya que al final estamos accediendo a los elementos según el índice. Solo sería necesario cambiar el tipo de dato.

Aquí puedes ver más ejercicios de programación con C#.

Encantado de ayudarte


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto, modificar el programa del post o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

No te pierdas ninguno de mis posts

Suscríbete a mi canal de Telegram para recibir una notificación cuando escriba un nuevo tutorial de programación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *