Service worker en Progressive Web App

Crear y publicar Progressive Web App – Convertir app web en PWA

Hoy voy a enseñarte cómo convertir cualquier aplicación web en una PWA o Progressive Web App.

Tú puedes programar en cualquier lenguaje y Framework, ya que las PWA no están atadas a algo más allá de JavaScript.

Así que mientras tu app conste de archivos del lado del cliente, podrás convertirla en PWA. Y con estos archivos me refiero a CSS, JS, HTML, imágenes, etcétera.

Te repito que para crear una PWA no necesitas usar un framework específico, así que puedes usar JavaScript puro, Angular, Vue, React, jQuery (bueno, jQuery no, ya es obsoleto) y cualquier otro que genere JavaScript al final.

(más…)

Plantilla HTML con aside, footer, section y header - Barra a la derecha

Plantilla HTML con header, section, aside y footer

En este post te mostraré una plantilla HTML que tiene los elementos o etiquetas header, section, aside y footer. Es un simple ejemplo con HTML y CSS para una página web.

Plantilla HTML con aside, footer, section y header - Barra a la derecha

Plantilla HTML con aside, footer, section y header – Barra a la derecha

El aside y el section tienen la misma altura, y el aside es mostrado a la derecha con un borde. Obviamente tú podrás cambiar los colores o el estilo, aquí solo te dejo una plantilla HTML muy simple con CSS puro.

(más…)

Cuadrícula con filas automáticas en CSS - Div no se va a la fila

Bulma – Cuadrícula dinámica y automática

Hoy te mostraré cómo hacer una cuadrícula o grid en donde cada sección se acople a la pantalla de manera automática y dinámica sin que tú sepas la cantidad de columnas que habrá.

Esto es útil para cuando tenemos contenido dinámico (ya sea generado por el lado del cliente o del servidor) y queremos que las tarjetas o cuadros sobrantes se bajen automáticamente a otra fila.

Básicamente haremos una cuadrícula que ajuste el contenido dinámico usando bulma y sus columnas. Verás que es muy sencillo.

(más…)

Repositorio para publicar página web en GitHub

Alojar página web en GitHub

En este tutorial te enseñaré cómo alojar tu sitio web o aplicación web en GitHub totalmente gratis. Si bien GitHub no está pensado como un servicio de hosting, podemos ejecutar nuestras aplicaciones dentro del servicio.

Te enseñaré cómo usar GitHub para servir tu proyecto web. Por ahora solo te mostraré cómo usarlo para servir JavaScript, HTML y CSS (pues no podemos procesar nada del lado del servidor).

Así que, que quede claro: solo va a funcionar para las cosas del lado del cliente y no del lado del servidor sin importar el lenguaje de programación.

Pero no te preocupes, para un portafolio o aplicación web funcionará de maravilla, siempre y cuando no utilice backend.

(más…)

Gráfica de línea con varios dataset usando chart.js - Tutorial con ejemplos

Chart.js – Tutorial con ejemplos para gráficas en la web

En este post te voy a mostrar un tutorial de chart.js para el manejo de gráficas en la web. Ya llevo bastante tiempo usando esta librería pero hasta ahora es que escribiré esta introducción con varios ejemplos acerca de esta maravillosa librería.

Lo único que necesitas para el tutorial son conocimientos básicos de JavaScript y HTML, aunque igual si estás aprendiendo puede que esto lo refuerce.

(más…)

Plantilla inicial de Bulma

En este post te mostraré una plantilla simple de Bulma para comenzar a usar este framework CSS. Es decir, una plantilla de ejemplo para que puedas basarte en ella y comenzar a trabajar modificarla según tus preferencias.

Esto que te mostraré también es conocido como starter template de Bulma.

(más…)

Cuadrícula de imágenes con HTML y CSS

En este tutorial sobre diseño web te mostraré cómo mostrar una cuadrícula de imágenes en HTML usando CSS. Vamos a hacer que las imágenes ocupen determinado tamaño de la pantalla usando columnas y filas.

Por ejemplo, hacer una cuadrícula de 2 x 3 imágenes, o de 2 x 2, distribuyendo correctamente el tamaño de la página para que las imágenes tengan el mismo tamaño.

No vamos a usar Bootstrap, solo usaremos CSS, pues Bootstrap ya ofrece clases para hacer este tipo de cosas.

Al final tendremos algo parecido a una tabla de imágenes que ocupan el mismo ancho de la pantalla, usando HTML y CSS.

(más…)

Imágenes responsivas con CSS

En este post sobre diseño responsivo en CSS te mostraré cómo hacer que una imagen sea responsiva o responsive. Es decir, que se adapte a cualquier tamaño de pantalla.

Hacer una imagen adaptable es útil cuando no usamos frameworks de diseño como Bootstrap, Bulma, etcétera, y queremos que la imagen sea responsiva.

(más…)

Bootstrap: ocultar elementos al imprimir

En este post sobre estilos CSS y el framework Bootstrap 4 te mostraré cómo ocultar y mostrar ciertos elementos al momento de imprimir la página web.

De este modo puedes imprimir la página web ajustando solo ciertas características. Por ejemplo, mostrar el botón de impresión en la pantalla, pero ocultarlo al imprimir.

Todo esto lo haremos con clases que ya vienen en Bootstrap. No  vamos a programar nada manualmente, aunque si quieres, puedes hacerlo de manera nativa.

(más…)

Problemas con Awesomplete al usar Bootstrap

En este artículo te explicaré un problema que me pasó hace algún tiempo usando la librería Awesomplete y el framework Bootstrap.

Pasa que al hacer un autocompletado con AJAX,  el input perdía su estilo y se mostraba a la derecha de la etiqueta. Algo así:

Awesomplete con Bootstrap – Cambiando estilo de input

Cuando en realidad, debería mostrarse así:

Input correcto con awesomplete y Bootstrap

(más…)

Angular cambia la opacidad en CSS

Hoy te voy a mostrar cómo solucionar el siguiente problema: al preparar aplicación web de angular para producción con ng build --prod los estilos CSS se cambian y en la opacidad se obtienen distintos resultados.

Quiero aclarar que esto no es problema de Angular, sino de cssnano, una herramienta que utiliza Angular para optimizar los estilos CSS.

(más…)