Preguntas separadas por materias en sistema generador de exámenes y calificaciones

Generador de exámenes con calificaciones automáticas

En el post de hoy te voy a mostrar un generador de exámenes o pruebas para imprimir. No solo te permitirá crear exámenes e imprimir uno por cada alumno o estudiante, también podrás:

  • Agregar y modificar las preguntas, marcando la respuesta correcta
  • Ver la vista previa de impresión
  • Imprimir exámenes
  • Calificar examen generado ingresando solo las respuestas
  • Imprimir la hoja de respuestas
  • Imprimir clave del examen según respuestas correctas
  • Generar hojas de respuesta calificadas
  • Mostrar e imprimir portadas calificadas
  • Generar resultados y gráficas

Básicamente podrás generar exámenes, imprimir cada uno por cada alumno, registrar las calificaciones de manera rápida gracias a la hoja de respuestas generada automáticamente y luego dejar que el programa calcule las calificaciones.

Por cierto, el programa que te mostraré es totalmente gratis y tiene más cosas como el registro de asistencias y tareas que ya mostré en un post anterior:

Software para control de asistencia y tareas escolares – Gratuito

Veamos cómo usarlo.

(más…)

Guardar números de teléfono en base de datos

En este post vamos a hablar sobre cómo guardar números telefónicos, teléfonos o números de teléfono en las bases de datos, enfocándonos en el tipo de dato.

Esto va a responder a la pregunta de ¿Cuál tipo de dato usar para guardar números de teléfono?.

Lo expuesto aquí es mi opinión y sugerencia, pero al final puedes hacer lo que gustes. Aunque la respuesta parezca obvia, he visto que varios usuarios preguntan esto y por eso he decidido hacer este post.

(más…)

PostgreSQL: obtener varias filas de subconsulta en una columna

Hoy vamos a ver algo muy necesario al realizar consultas en bases de datos usando PostgreSQL.

Se trata de traer varios datos en una subconsulta pero colocarlos todos dentro de una columna, codificados de cierta manera. De este modo traemos varios datos de varias filas, por cada fila, como una columna.

Para esto vamos a usar las funciones JSON que PostgreSQL ofrece, en especial la función json_agg.

Con esto vamos a tener varios datos de una subconsulta como una cadena que podremos decodificar más adelante.

Si bien no es lo más adecuado, funciona y es muy rápido.

Nota: si tú no usas PostgreSQL aquí te dejo una alternativa.

(más…)

Reporte individual de tareas con tareas entregadas y faltantes en programa para gestión escolar

Software para control de asistencia y tareas escolares – Gratuito

El día de hoy te voy a presentar un software gratuito que puedes descargar sin ninguna restricción; este software lleva un control de asistencias y tareas escolares de una institución.

Control escolar gratuito para maestros de primaria y secundaria

Control escolar gratuito para maestros de primaria y secundaria

Este programa escolar gratuito está pensado para los profesores de educación primaria o secundaria que llevan el control de tareas y asistencias para usarlos como indicadores de calificación.

Al final, el software presentará reportes para conocer la cantidad de tareas entregadas por alumno, así como el porcentaje de asistencias de cada uno. Obviamente todas las tareas están organizadas por materias y períodos, entre otras cosas.

A lo largo del artículo te mostraré los módulos de este control de tareas, alumnos, períodos, materias y asistencia.

(más…)

Calificación de tareas

App web de Go, Vue y PostgreSQL en Android con Termux

Este artículo es una demostración sobre cómo poder montar una aplicación web que usa VueJS del lado del cliente (con la vue cli), Go/Golang del lado del servidor y PostgreSQL como base de datos.

Vamos a montar el proyecto web en un teléfono móvil con Android, usando la app Termux. Todo estará ejecutándose en Android, ya que se usará para programar.

Es decir, tendremos a node vigilando los archivos js, a go compilando en el lado del servidor y a PostgreSQL almacenando los datos.

¡Vamos allá!

(más…)

Programación con Python y bases de datos

En este post te muestro cómo conectar Python 3 a varios motores de bases de datos, por ejemplo, MySQL / MariaDB, SQLite, SQL Server, PostgreSQL y SQLite 3.

Las bases de datos son un aspecto fundamental en los sistemas de información, pues permiten guardar y leer información de cualquier tipo.

Python provee la interfaz DB API 2.0 para conectar a todas las bases de datos usando la misma API o interfaz de programación de aplicaciones.

Python y bases de datos como MongoDB, MySQL, PostgreSQL, SQL Server, SQLite | ejemplos de código

Existen muchos motores de bases de datos que pueden ser consumidos con Python.

(más…)

PHP y bases de datos: ejemplos y tutoriales de conexión

En este artículo te muestro cómo conectar PHP con varias bases de datos. Aparte de los motores que usan SQL, PHP también puede consumir bases de datos No-SQL como MongoDB.

Conexión de PHP con Bases de datos

PHP es un lenguaje muy popular para la programación del lado del servidor. Funciona para muchísimas cosas, entre ellas, conectar con bases de datos a través del driver PDO por ejemplo.

Este post es un índice para ver cómo PHP puede conectarse con varios motores de bases de datos.

(más…)

Node.js y PostgreSQL – Ejemplo de conexión

Node JS puede ser conectado a PostgreSQL fácilmente a través del paquete pg.

En este tutorial vamos a ver cómo conectar Node.JS con PostgreSQL y hacer las cuatro operaciones básicas de la base de datos: Create, read, update y delete (CRUD); todo esto evitando inyecciones SQL y usando un poco el model MVC.

Para la interfaz vamos a usar Bootstrap (ya que será responsivo), y para que el usuario use nuestra app web vamos a usar Express.

Archivos que conforman el CRUD de PostgreSQL con Express

Aunque estos ejemplos son con la web, los mismos pueden ser ejecutados en la terminal sin ningún problema.

(más…)

Python y PostgreSQL: ejemplo de conexión y CRUD

En este post vamos a ver cómo conectar Python con el motor de base de datos PostgreSQL usando el módulo psycopg2 que cumple con la DB API 2.0.

La DB API 2.0 es una API común en la que se utilizan los mismos métodos, cambiando únicamente el driver; algo así como PDO en PHP.

Python y PostgreSQL – Ejemplo de conexión usando psycopg2

Vamos a hacer un CRUD con PostgreSQL usando Python, evitando inyecciones SQL.

Nota: todo el código está en mi GitHub.

(más…)