Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Sistema para restaurantes gratuito para Linux

El día de hoy te voy a presentar mi software gratuito para restaurantes que se puede ejecutar en Linux. Este sistema POS de restaurant permite administrar un negocio de comida, primero lo puse en Windows, luego en Android y ahora lo voy a distribuir para Linux.

A lo largo del post te voy a enseñar sus características, cómo descargarlo y cómo usarlo. Te recomiendo que también veas los vídeos que te dejaré así como los posts de las versiones para otros sistemas operativos.

Por cierto, yo lo he compilado en Elementary OS que a su vez se basa en Debian. Mi computadora es de 64 bits y debería funcionar en todas las computadoras que cuenten con características similares. Igualmente siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo por ti mismo.

(más…)

Sistema gratuito para restaurantes

Hoy se une a la lista de mis programas gratuitos un software para gestionar restaurantes. Este programa te permitirá registrar las mesas, métodos de pago, platillos (con fotos), modificar la moneda, el idioma, generar el menú imprimible, ver la comanda e incluso permitirá que los clientes se atiendan solos.

Además, el sistema gratis para restaurantes que he creado es compatible con Android (termux), Windows, Linux y Raspberry Pi. De hecho es compatible con cualquier plataforma donde C y Go puedan compilar; incluso en un servidor de internet.

A lo largo de este post te enseñaré todas las características de este programa que, hasta el momento, es el más grande que he creado y no por su complejidad sino por todo lo nuevo que tiene como el instalador, el apartado multiidioma (con elección de locale y moneda), personalización del ticket, logotipo y escritorio.

(más…)

Conecta 4 en Python

En este post te mostraré el código fuente del juego conecta 4 (Connect 4) programado con Python, además de explicarte cómo es que ha sido programado y cómo funciona.

Te cuento que éste fue el programa que inspiró a programar el mismo juego en C, C sharp y JavaScript (mismos que encuentras en mi blog); ya que alguien me pidió programarlo en Python pero como no pude publicarlo antes mejor decidí hacerlo en C y luego en sus otras versiones.

El tiempo ha pasado y ahora ya puedo publicar este proyecto de Conecta 4 en Python con todo su código fuente.

(más…)

Mostrar todas las opciones del menú con clic derecho en Windows 11

En este corto post te mostraré cómo habilitar de manera permanente el menú contextual con todas las opciones o menú del clic derecho completo en Windows 11.

Con las versiones anteriores, al hacer clic derecho en el Explorador de Windows teníamos varias opciones. Ahora con Windows 11 aparecen pocas opciones y nos da la opción de “Mostrar más opciones“:

Menú con clic derecho - Mostrar más opciones

Menú con clic derecho – Mostrar más opciones

Esto es un poco molesto para los que estamos acostumbrados a ver todas las opciones. Por ejemplo, en mi caso necesito la opción de Abrir con Visual Studio Code y Agregar al archivo con WinRAR.

Entonces veamos cómo “Mostrar más opciones” por defecto en el menú contextual del explorador de archivos de Windows 11.

(más…)

C++ | Ejercicio resuelto de inventario

En este post de programación en CPP/C++ vamos a resolver otro ejercicio que dice así:

Realice un programa en C++ sobre un inventario. Una tienda vende pantalones, camisas, sacos y sombreros. Crear una aplicación que permita llevar el inventario actualizado acorde con la compra.

La tienda posee el siguiente inventario:

  • 150 pantalones, con un costo de 25.
  • 100 camisas con un costo de 1.
  • 2 sacos con un costo de 1
  • 10 sombreros con un costo de 5

Su programa debe imprimir el inventario actualizado en pantalla y solicitarle al cliente qué desea comprar. Una vez el cliente seleccione, se le solicita la cantidad y se imprime en pantalla el costo total de lo que se está comprando.

Al final, se debe mostrar el inventario actualizado en pantalla y solo se sale de la aplicación si el cliente escoge la opción de salir.

(más…)

C – Ejercicio con código Morse y archivos de texto

En esta ocasión vamos a ver un ejercicio en ANSI C que trata sobre código Morse y persistencia de datos en un archivo. Se trata de algunas opciones que son:

  • Cargar las traducciones en memoria usando una pila, leyendo el archivo de texto
  • Leer una cadena y mostrar su traducción en Morse
  • Leer un archivo de texto y escribir su contenido en otro archivo, pero traducido a Morse
  • Leer un archivo codificado y escribir su contenido en un archivo, pero traducido a texto plano

Tiene algunos requisitos que son:

  1. Cada código Morse va separado por 3 espacios
  2. Los espacios entre palabras se codifican como 5 espacios

Veremos paso por paso, lo que más vamos a practicar será el parseo de cadenas así como el trabajo con cadenas, que son un verdadero dolor de cabeza en C pero que al aprender a usarlas son relativamente sencillas.

(más…)

Menú de navegación con Angular Material

Resumen: mostrar cómo crear un menú de navegación con Angular Material; es decir, implementar un navigation drawer con el menú a la izquierda (que se puede ocultar y mostrar con un botón) y el contenido a la derecha.

Para implementar un navigation drawer o cajón de navegación en Angular Material vamos a usar combinar algunos componentes. Entre ellos:

  • Mat Toolbar: la barra que estará en la parte superior y tendrá el título de la app de Angular así como un botón para mostrar/ocultar el cajón de navegación
  • Mat Sidenav Container: el contenedor de lo que veremos a continuación
  • Mat Sidenav: el menú con los enlaces, es decir, el cajón de navegación
  • Mat Sidenav Content: el contenido que se irá mostrando e inyectando dependiendo de la sección

Nota: recuerda que para esto debes tener un proyecto de Angular y haberle agregado Angular Material.

Si quieres ver el ejemplo terminado haz click aquí.

(más…)

Menú responsivo de Bootstrap 4 sin dependencias

En este post voy a mostrarte un ejemplo de código para tener el menú responsivo de Bootstrap sin dependencias como jQuery, usando únicamente algunas líneas de JavaScript puro.

Bootstrap es el framework CSS por excelencia. Casi todo programador web lo conoce, es de hecho una base que hay que tener. Sin embargo, tiene una desventaja y es que normalmente no funciona sin jQuery (u otros frameworks).

(más…)