Factura o ticket de venta creado por app móvil de Sistema de ventas para Android

Punto de venta gratuito para Android – Úsalo en teléfono o tableta

El día de hoy te quiero compartir una aplicación de punto de venta totalmente gratuita, sin restricciones y que no necesita internet para Android.

Aplicación de punto de venta gratuita para Android

Aplicación de punto de venta gratuita para Android

De este modo vas a poder usar esta app de ventas para controlar tu negocio (o tus negocios, ya que es multicajero y multinegocio) desde tu teléfono o tableta.

No es una broma, trampa, clickbait o cosas de esas. Realmente te mostraré un PDV gratis para Android.

Te recomiendo leer el post y ver los vídeos completos para despejar todas tus dudas.

(más…)

Listado de conejos - Mostrar fotos, información y filtrar

Aplicación para cunicultura – Gratuita y open source

En este post te mostraré una aplicación web y PWA que acabo de crear. Se trata de una app para llevar el control de la crianza de conejos. Básicamente es una app para cunicultura.

Esta app web que puede ser usada como app móvil sirve básicamente para llevar el registro de los conejos y tener un control sobre su edad, género, información de sacrificio, reproducción, ventas, etcétera.

También vamos a poder llevar los registros de reproducción de los conejos, tomando en cuenta la cantidad de días para el parto y muchas cosas más.

A lo largo del artículo te enseñaré todos los módulos del programa, la parte técnica, cómo descargar el código fuente y cómo probar la app web.

(más…)

Reporte de deudas - Filtro por acreedor, deudor o estado de liquidación

Aplicación para deudas y gastos compartidos – Gratuita y open source

Hoy voy a enseñarte una app móvil y web que sirve para llevar el registro de las deudas y gastos compartidos entre cierto grupo de personas.

En esta app puedes registrar las deudas que tienes, y las otras personas pueden registrar lo que tú le debes a ellas. Además, las deudas o gastos pueden ser de persona a persona o compartidas entre todos.

A lo largo de este post te mostraré las características de la app, los módulos que tiene y cómo funciona. Desde ahora te cuento que esta es una PWA y puede ser usada en móviles o en computadoras como si fuera nativa.

Entre sus características encontramos:

  1. Sincronización de datos en tiempo real
  2. Trabajo sin conexión (los datos se suben cuando la conexión regresa)
  3. PWA que puede ser usada como nativa o en el navegador web
  4. Manejo de usuarios
  5. Control de deudas con opción para repartir los gastos y liquidar las deudas
  6. Filtros para acreedores y deudores
  7. Totalmente gratuita y open source, puede ser usada como un proyecto de estudiante
  8. Tú puedes tener tu propia versión, solo debes configurar el SDK de Firebase y comenzar a usar la app

Por cierto, la he hecho usando Firebase con Firestore Database y Vue con Buefy.

(más…)

Java: aplicación de gestión de gastos personales

Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java usando programación orientada a objetos y lo que conlleva.

Veremos unas clases y clases abstractas que van a servir para llevar el control de gastos personales.

Te aviso desde ahora que solo te enseñaré las clases, pero no su implementación, ya que solo eso es lo que falta: un menú para invocar a los métodos de las clases e imprimir los resultados.

Obviamente tú puedes implementar este menú en consola, en una GUI, en un servidor web, etcétera.

(más…)

Repositorio para publicar página web en GitHub

Alojar página web en GitHub

En este tutorial te enseñaré cómo alojar tu sitio web o aplicación web en GitHub totalmente gratis. Si bien GitHub no está pensado como un servicio de hosting, podemos ejecutar nuestras aplicaciones dentro del servicio.

Te enseñaré cómo usar GitHub para servir tu proyecto web. Por ahora solo te mostraré cómo usarlo para servir JavaScript, HTML y CSS (pues no podemos procesar nada del lado del servidor).

Así que, que quede claro: solo va a funcionar para las cosas del lado del cliente y no del lado del servidor sin importar el lenguaje de programación.

Pero no te preocupes, para un portafolio o aplicación web funcionará de maravilla, siempre y cuando no utilice backend.

(más…)

Punto de venta para Android – Open source

En este post te mostraré el código fuente (y también la ejecución) de una aplicación móvil de punto de venta para Android. Está escrita usando Dart y el framework Flutter así que teóricamente también puede compilar para iOS.

Esta app de sistema de ventas móvil se conecta a internet y consume una API de Laravel que a su vez también tiene versión web.

Debido a que puedes modificar el código a tus necesidades, puedes crear tu propia copia y montarla en una red local o en internet.

(más…)

Conectar PHP y SQL Server usando PDO – CRUD de ejemplo

Aprovechando que para unas cosas de la escuela tuve que instalar SQL Server y SQL Server Management Studio (ya que por voluntad propia no lo haría jamás) decidí conectar PHP con SQL Server y hacer un CRUD, es decir, create, read, update y delete de una base de datos de SQL Server.

De esta manera si algún día alguien quiere consumir una base de datos de SQL Server con PHP puede tomar este post como referencia.

Al final tendremos una aplicación web como la siguiente, basada en una plantilla de Bootstrap 4.

SQL Server y PHP

Voy a mostrarte cómo hacer un select, update, insert y delete. Además de prevenir inyecciones SQL.

Recuerda que al final de todo lo que vamos a usar es PDO, una envoltura de las bases de datos que permite intercambiar de un motor a otro cambiando la cadena de conexión.

Nota: todo el código fuente aquí mostrado está actualizado y completo en mi GitHub. Siéntete libre de clonarlo, editarlo, descargarlo o mejorarlo.

(más…)

Extraer el texto de una imagen con JavaScript y Tesseract.js – Aplicación web

Hace algún tiempo presenté el uso de la librería de JavaScript llamada Tesseract.Js, la cual sirve para extraer el texto de una imagen o convertir una imagen a texto.

Aparte de extraer el texto de una imagen también lo puede hacer de una foto o de una imagen escaneada como lo vimos en la demostración de Tesseract OCR.

En el post en donde hablo de la librería prometí que haría una app para demostrar el funcionamiento y uso, y es justamente lo que vengo a presentar hoy: una aplicación web que sirve para extraer el texto de una imagen.

Funciona en Firefox y Google Chrome en Windows y Android, no he probado en otros navegadores.

(más…)

App que explica la conversión hexadecimal a decimal

Explicando la conversión hexadecimal a decimal manualmente usando JavaScript

App que explica cómo convertir hexadecimal a decimal en JavaScript con Vue.JS 2

Como lo dije en otro post, hice una pequeña app que te explica cómo convertir un número hexadecimal a decimal. No es como cuando vimos conversión entre bases con JS, pues eso se hacía pero el lenguaje se encargaba.

Lo que trato de hacer aquí es explicar el procedimiento para realizar la conversión. Esto es por si estamos en nuestras clases de matemáticas discretas o simplemente algún día necesitamos hacer la conversión hexadecimal-decimal a mano.

Nota: te invito a ver una app que convierte bases.

(más…)