Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

SQLite3 con JavaScript puro y OPFS – Tutorial

En este post te mostraré cómo usar SQLite3 directamente en el navegador web usando la librería original escrita en C a través de WebAssembly y el OPFS para alojar la base de datos. De este modo tendremos SQLite3 original en la web para trabajar en el navegador con JS del lado del cliente.

Podremos hacer esto con JavaScript puro o con cualquier framework; pero te mostraré un ejemplo básico y bien explicado de SQLite3 con JavaScript. Luego te enseñaré un ejemplo con Tailwind, Svelte y Progressive Web apps.

(más…)

Conectar LCD con NodeMCU ESP8266

En este post de programación y electrónica vamos a trabajar con una LCD, módulo I2C y la tarjeta ESP8266 para hacer un sencillo Hola mundo en la LCD.

Es decir, vamos a usar la NodeMCU ESP8266 para imprimir texto en una LCD usando además un módulo I2C para ahorrar conexiones.

(más…)

Compilando Allegro 5 con GCC en Windows

En este post te mostraré cómo compilar programas con Allegro (librería para desarrollo de videojuegos en C y C++) desde Windows usando el compilador gcc y obviamente Allegro en su versión 5.

Compilando primer programa de Allegro 5 en Windows

Compilando primer programa de Allegro 5 en Windows

A lo largo del tutorial te enseñaré cómo instalar el compilador, agregarlo a la PATH, incluir los headers y cosas necesarias de allegro para finalmente compilar nuestro hola mundo con Allegro 5 .

(más…)

Instalar OpenJDK en Windows

Las cosas han cambiado y ahora en el sitio oficial para descargar Java se pide una cuenta (sin costo, pero la piden) para descargar.

Afortunadamente podemos disfrutar de OpenJDK, la versión “open” del kit de desarrollo de Java que incluye el JDK y el JRE; mismos que nos van a permitir compilar programas de Java.

En este post te mostraré cómo instalar OpenJDK en Windows 10 además de agregar los ejecutables a la variable PATH del sistema para poder invocar a java y javac desde cualquier lugar en la línea de comandos.

(más…)

Hola mundo con NodeMCU ESP8266

En este post haremos el hola mundo de la tarjeta NodeMCU ESP8266, y el hola mundo de Arduino y las tarjetas de ese tipo es encender y apagar un LED.

No te preocupes, no tienes que conectar nada, pues la tarjeta tiene un LED integrado en la placa, así que basta con tener un cable.

(más…)

Hola mundo con Angular

Resumen: crear proyecto básico de Angular usando la CLI, es decir, hacer un hola mundo con Angular o mejor dicho, Hola angular.

En este post veremos cómo comenzar un proyecto de Angular, cómo modificarlo y finalmente cómo “compilarlo” para tener una versión lista para producción.

Recuerda que el desarrollo de Angular se hace con la angular CLI; si no cuentas con ella mira aquí cómo se instala.

(más…)

Introducción a Flask: instalación y hola mundo

Flask es un micro framework de Python, no es tan poderoso como Django pero funciona para cosas simples que tienen que ver con la web.

En este post te muestro cómo hacer un hola mundo con Flask; desde su instalación hasta su ejecución en el puerto que selecciones, pasando además por las rutas.

(más…)

Spring con IntelliJ IDEA: iniciar proyecto

En este post te mostraré cómo comenzar a usar el framework Spring utilizando el maravilloso IDE llamado IntelliJ IDEA.

Lo que haremos será un Hola mundo usando Spring con IntelliJ IDEA.

Vamos a usar Gradle; si quieres hacerlo sin IntelliJ IDEA mira este post.

(más…)