Convertir entero a cadena en C++ (int a string)

Convertir entero a cadena en C++ (int a string)

En este corto post de programación en C++ te mostraré una función para convertir un número entero a cadena, es decir, de int a string.

He encerrado el comportamiento dentro de una función de CPP de modo que puedes invocarla para convertir el número a cadena y que tu código sea más simple.

Vamos a usar stringstream para redireccionar el entero y luego convertirlo a un string.

(más…)

Go: convertir interface a otro tipo de dato

En el tutorial de hoy vamos a ver cómo convertir de un valor de tipo interface a cualquier otro tipo en Go también conocido como Golang.

Un interface es un valor “genérico” (aunque los genéricos son otra cosa en Go y se han introducido recientemente), y como Golang es fuertemente tipado debemos hacer la conversión explícita.

Por eso es que hoy veremos cómo convertir una interface a string, int, int64, etcétera.

(más…)

Por parzibyte, hace

Guardar números de teléfono en base de datos

En este post vamos a hablar sobre cómo guardar números telefónicos, teléfonos o números de teléfono en las bases de datos, enfocándonos en el tipo de dato.

Esto va a responder a la pregunta de ¿Cuál tipo de dato usar para guardar números de teléfono?.

Lo expuesto aquí es mi opinión y sugerencia, pero al final puedes hacer lo que gustes. Aunque la respuesta parezca obvia, he visto que varios usuarios preguntan esto y por eso he decidido hacer este post.

(más…)

Ordenar arreglos en C sharp - Burbuja (bubble sort)

C# – Ordenamiento de burbuja

En el artículo de hoy te mostraré cómo ordenar un arreglo en C# usando el método de la burbuja, ordenamiento de burbuja o bubble sort.

Al final tendremos una función que va a ordenar un arreglo usando el ordenamiento de burbuja. Te mostraré ejemplos para ordenar de manera ascendente y descendente, así como un ejemplo para ordenar arreglos de cadena.

(más…)

Declarar arreglos en C#

En este post de programación en C# vamos a ver algo básico y sencillo: cómo declarar arreglos en C sharp.

Te voy a mostrar 3 maneras distintas de declarar arreglos para que puedas tomar esto como un post de referencia y conozcas la sintaxis básica para declarar arrays a través de ejemplos.

(más…)

Invertir número entero (sin cadena) usando Python

Python: invertir número sin convertir a cadena

En este post de programación en Python te mostraré cómo invertir un número entero (por ejemplo, convertir 123 a 321) pero sin usar funciones de cadena ni convertir a cadena.

Básicamente vamos a hacer todo esto con matemáticas, trabajando a los números como lo que son, y no como cadenas.

Si bien este enfoque sirve para practicar, yo preferiría convertirlo a cadena, invertirlo y luego convertirlo de nuevo a entero.

(más…)

Python - Convertir número con punto decimal a binario, octal, hexadecimal y cualquier base

Python: convertir decimal con parte fraccionaria a binario, octal y hexadecimal

En este post de programación en Python te mostraré cómo convertir un número decimal en base 10 con parte fraccionaria a cualquier otra base; para el ejemplo te mostraré cómo convertir a la base 2 (binario), base 8 (octal) y base 16 (hexadecimal).

La diferencia con otros posts que te he mostrado es que ahora vamos a soportar números con punto decimal, parte fraccionaria o como le llames, y no solo números enteros.

Por ejemplo, podremos convertir el número decimal 3722.24 a E8A.3D70 en hexadecimal, usando Python.

(más…)

Solicitar y validar número en Java

Java: solicitar y validar número

En este post de programación en Java te enseñaré a solicitar un número por teclado pero asegurándonos de que el número realmente es válido y que se encuentra dentro de un rango.

De este modo vamos a poder validar números, ya que si el usuario ingresa una cadena o un número inválido vamos a indicarlo, y no vamos a dejar de solicitar el número hasta que el mismo sea válido.

Lo mismo sucede para el otro caso: además de validar que el valor sea numérico, vamos a comprobar que se encuentre en un rango.

De este modo validaremos números en Java usando la clase Scanner.

(más…)

Python – Convertir entre números y cadenas

En este corto post de programación en Python te enseñaré a convertir enteros y flotantes a cadenas así como la operación inversa: convertir cadenas a enteros y flotantes.

Básicamente vamos a ver cómo convertir de cadenas a números y viceversa con Python. Puede que esto parezca fácil cuando ya conocemos el lenguaje, pero como principiantes es algo que desconocemos.

(más…)

Máximo común divisor en Python

Python – Máximo común divisor

Hoy vamos a ver cómo obtener el máximo común divisor de dos números usando el lenguaje de programación Python.

Usaremos Python para escribir dos funciones que nos van a ayudar a calcular el MCD de dos números, una recursiva y otra usando el ciclo while.

Recuerda que el máximo común divisor de dos números es el entero máximo que puede dividir a dos números sin dejar residuo.

Por ejemplo, el máximo común divisor de 6 y 20 es 2, ya que no hay número mayor que pueda dividir a ambos números (ya que el 3 puede dividir al 6 pero no al 20).

Veamos cómo resolver este ejercicio de programación con Python a través del algoritmo de Euclides.

(más…)

Conversión de decimal con parte fraccionaria en C

C – Convertir decimal con parte fraccionaria

En este post de programación en ANSI C te mostraré 3 conversiones entre bases numéricas: de decimal a binario, a octal y a hexadecimal. La diferencia con mis otros posts es que en este caso vamos a convertir también la parte fraccionaria, decimal o como le llames a lo que va después del punto decimal.

Entonces vamos a convertir entre binario y decimal con punto decimal, además de convertir a octal, hexadecimal y a todas las otras bases.

Así que al final, con el código que te mostraré, podrás convertir números en base 10 con parte fraccionaria a cualquier base. Por ejemplo, convertir 3722.24 base 10 a E8A.3D70 base 16.

Te repito que la principal diferencia es que ahora este conversor en C soporta conversiones con punto decimal, cosa que me habían solicitado varios usuarios en mis otros posts.

(más…)

C – Validación de números

En este post sobre programación en C te mostraré cómo saber si un número ingresado por el usuario es un número válido, es decir, validar un número en C.

Lo que haremos será un poco complejo, pues la validación de números en C no es una tarea sencilla, pero lo vamos a lograr.

Vamos a hacer una función que comprueba números enteros o int, y otra función que se encarga de la validación números flotantes (con punto decimal y signo de negativo).

(más…)

Generar lista aleatoria en Python

En este post te voy a mostrar cómo generar un arreglo o lista de números aleatorios en Python. Voy a mostrarte dos ejemplos: uno para generar una lista de enteros aleatorios, y otra para generar una lista de flotantes.

En ambos casos encerraré el comportamiento en una función que recibirá: mínimo, máximo y cantidad. De este modo puedes generar una lista aleatoria en Python a tu medida.

(más…)