Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En este post te mostraré cómo usar SQLite3 directamente en el navegador web usando la librería original escrita en C a través de WebAssembly y el OPFS para alojar la base de datos. De este modo tendremos SQLite3 original en la web para trabajar en el navegador con JS del lado del cliente.
Podremos hacer esto con JavaScript puro o con cualquier framework; pero te mostraré un ejemplo básico y bien explicado de SQLite3 con JavaScript. Luego te enseñaré un ejemplo con Tailwind, Svelte y Progressive Web apps.
En este post te enseñaré a instalar el software para llevar el registro de asistencias y tareas de los alumnos de una escuela que anteriormente presenté en mi blog. Si no lo has visto, puedes verlo y descargarlo aquí.
En el artículo de hoy te enseñaré cómo crear una aplicación web usando Flask, Python y MySQL. Vamos a ver cómo hacer una conexión a la base de datos de MySQL desde Flask y realizar todas las operaciones de insertar, actualizar, mostrar y eliminar.
Al final tendremos una web que será un CRUD, trabajando con formularios, plantillas, rutas, etcétera.
En este post te mostraré cómo conectar la cámara que dice “Rev 1.3” a la Raspberry Pi 4. Es básicamente una cámara que no se conecta por USB. Te enseñaré fotos para que puedas guiarte sobre la conexión.
Finalmente te enseñaré cómo habilitar la cámara y tomar fotos en la Pi. Por cierto, en el tutorial voy a suponer que usas Raspbian.
Al hacer unas pruebas con OpenCV usando una Raspberry Pi 4 y Python, me aparecieron varios errores como:
ImportError: libgtk-3.so.0: cannot open shared object file: No such file or directory
Y luego otro que decía algo sobre liblapack3, así como libcblas.so.3 y muchos más. Después de instalar varias dependencias vengo a mostrar aquí lo que me funcionó.
El sistema operativo que usé es Raspbian, con Python 3 y PIP instalados.
Este artículo describe la documentación del plugin para impresoras térmicas versión 2. Aquí se detalla cómo descargar y usar el plugin para la impresión directa desde la nube (aunque técnicamente se hace del lado del cliente).
Recuerda que este plugin no es para nada compatible con la versión 1, así que olvida todo lo que sepas sobre la versión anterior.
En este post te enseñaré a instalar PHP y MySQL en Linux, específicamente en Ubuntu o en un sistema similar. Esto es conocido como la pila LAMP.
Serán unos comandos muy simples dejarán todo listo para tener la última versión de PHP con Apache y MySQL para que puedas comenzar a desarrollar programas usando estas tecnologías.
En este post te voy a mostrar un tutorial de chart.js para el manejo de gráficas en la web. Ya llevo bastante tiempo usando esta librería pero hasta ahora es que escribiré esta introducción con varios ejemplos acerca de esta maravillosa librería.
Lo único que necesitas para el tutorial son conocimientos básicos de JavaScript y HTML, aunque igual si estás aprendiendo puede que esto lo refuerce.