Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Encabezados para usar OPFS en JavaScript (CORS 2)

El Origin Private File System (también llamado OPFS) permite tener un sistema de archivos completo directamente en el navegador web con el que podemos interactuar a través de JavaScript.

Para que OPFS esté disponible necesitamos servir el contenido con 2 encabezados importantes:

  • Cross-Origin-Opener-Policy: same-origin
  • Cross-Origin-Embedder-Policy: require-corp

No importa el lenguaje de programación ni el servidor usado para servir los archivos; el código JavaScript debe ser servido con un servidor que envíe esos headers. Si no lo hacemos de esa manera no vamos a poder acceder al OPFS.

(más…)

Curl: mostrar respuesta HTTP raw con encabezados

En este post veremos cómo ver el cuerpo de una respuesta HTTP sin parsear ni interpretar, es decir, de manera “cruda” o raw para ver todos los encabezados y respuestas HTTP.

Yo lo he usado para probar un servidor web en una Raspberry Pi Pico W, ya que me daba algunos errores con Postman y otros clientes, así que necesitaba ver toda la respuesta HTTP y lo hice con curl.

(más…)

Golang: enviar 404 en respuesta HTTP

Estoy modificando mi sistema de ventas para que tenga fotos de productos, pero la foto es opcional, así que si el producto no tiene foto debo enviar un código de estado 404 con Go para que el cliente sepa que no se encontró lo que buscaba.

Por eso es que en este corto post de programación con Golang vamos a ver cómo enviar un Status code 404 not found.

(más…)

Plantilla HTML con header, section, aside y footer

En este post te mostraré una plantilla HTML que tiene los elementos o etiquetas header, section, aside y footer. Es un simple ejemplo con HTML y CSS para una página web.

Plantilla HTML con aside, footer, section y header - Barra a la derecha

Plantilla HTML con aside, footer, section y header – Barra a la derecha

El aside y el section tienen la misma altura, y el aside es mostrado a la derecha con un borde. Obviamente tú podrás cambiar los colores o el estilo, aquí solo te dejo una plantilla HTML muy simple con CSS puro.

(más…)

PHP – Leer encabezado de petición

En este post sobre programación en PHP te enseñaré cómo leer un encabezado que el cliente envía, usando $_SERVER.

Esto es necesario cuando necesitamos leer un encabezado o header HTTP de la petición usando PHP.

(más…)

Agregar encabezados con Flask

En este post te enseñaré a agregar encabezados HTTP al enviar la respuesta con Flask (framework web para Python). Podemos usar encabezados para varias cosas, entre ellas para configurar CORS o para indicar el tipo de contenido.

(más…)

CORS en Flask

En este tutorial te mostraré cómo habilitar CORS (Cross Origin Resource sharing) para que puedas hacer peticiones HTTP desde otro dominio distinto al que usas para tu aplicación de Flask escrita con Python.

Simplemente vamos a agregar un tipo de middleware para modificar todas las respuestas y agregar los encabezados que permiten CORS en Flask.

(más…)

CORS manual para Express.js

En este post te mostraré cómo configurar, de manera manual (es decir, sin librerías ni paquetes) CORS para Node.js específicamente usando el Framework express.js.

Pasa que al configurar cors con un paquete no podía especificar claramente los encabezados adicionales como Access-Control-Allow-Headers.

(más…)