Tiempo relativo con JavaScript y RelativeTimeFormat

En este post de JavaScript vamos a mostrar el tiempo relativo transcurrido o faltante entre 2 fechas de manera relativa usando Intl.RelativeTimeFormat.

Básicamente vamos a mostrar el “hace 2 minutos”, “hace 2 horas,” “dentro de 1 día”, “dentro de un mes” pero siendo capaces de cambiar el idioma.

De este modo podremos mostrar el tiempo que falta o el tiempo que ha transcurrido con JavaScript en cualquier idioma.

(más…)

Diferencia entre 2 fechas con C (tiempo transcurrido)

En el tutorial de hoy vamos a trabajar con C y marcas de tiempo o timestamps para obtener la diferencia entre una fecha y hora y otra.

Te mostraré ejemplos para saber la diferencia que hay entre un timestamp y otro, logrando así calcular el tiempo transcurrido entre 2 marcas de tiempo.

Por otro lado veremos cómo formatear el tiempo transcurrido en C y obtener la diferencia en horas, minutos y segundos.

(más…)

Por parzibyte, hace
the homebrew launcher para instalar FBI en 3ds

Solución a tarjeta SD de 3DS dañada – Recuperar Luma3DS y FBI

El día de hoy estaba transfiriendo algunos archivos a la SD de mi 3DS con CFW (hackeada) y de la nada la misma dejó de funcionar; tenía que formatearla para poder usarla. Todos mis archivos se habían perdido y no tenía respaldos.

Intenté recuperar los archivos con algunos programas, y ninguno funcionó. Obviamente no me importaban los juegos o las partidas guardadas; me preocupaban los archivos para bootear, ya que no tenía ningún respaldo.

Después de investigar un poco encontré la solución y en este post te mostraré cómo pude arreglar la 3ds con una SD dañada para recuperar el hackeo e instalar FBI con Luma3DS.

Te aclaro que esto no te va a enseñar a recuperar tus datos, esto solo te va a ayudar a configurar una nueva SD para tu 3ds hackeada, de modo que puedas instalarle una nueva tarjeta y que la consola siga funcionando.

(más…)

Por parzibyte, hace

Go: parsear fecha

En este post te mostraré cómo convertir una cadena de fecha a un objeto de tipo time.Time en Golang, es decir, parsear o traducir la fecha.

Al crear un objeto time según una fecha en Go vamos a poder usar las operaciones para sumar y restar fechas o en general manipular el tiempo (dentro de la variable).

Veamos entonces cómo parsear una fecha en Go.

(más…)

Agregar cero a la izquierda con Python - Rellenar número

Python – Agregar cero si número es de un dígito

En este post te mostraré cómo agregar un cero a la izquierda de un número en caso de que el número sea de un dígito, usando Python.

Por ejemplo, el número 9 es de un dígito así que se le agrega el 0 al a izquierda, pero para el caso del número 10 ya no se le agrega porque tiene dos dígitos.

Dentro del post te mostraré un ejemplo para agregar el cero si el número tiene un dígito, pero podrás modificarlo para que sea cualquier cantidad de dígitos.

(más…)

Formatear dinero en JavaScript

Formatear dinero en JavaScript

Hoy te enseñaré cómo formatear dinero con JavaScript, o mejor dicho, formatear un número para mostrarlo como dinero o moneda.

Normalmente usamos toFixed() pero hoy te enseñaré algo más elegante que incluso podría ser una buena alternativa a la maravillosa función number_format de PHP.

Recuerda que como es JavaScript vamos a poder usar esto del lado del cliente así como del lado del servidor con Node.js.

(más…)

Formatear fecha en MySQL

En este post de bases de datos en MySQL / MariaDB te enseñaré a formatear fechas en MySQL o mejor dicho a cambiar el formato de una fecha al hacer una consulta, usando date_format.

El formato más usado es YYYY-MM-DD pero en ocasiones es necesario cambiarlo a, por ejemplo, DD-MM-YYYY. Justamente de eso se trata este post.

(más…)