Java: productos con ticket de venta (ejercicio)

En este post sobre Java vamos a resolver un ejercicio para simular una venta (en donde se registran productos) y al final mostrar el ticket de venta. Lo que haremos será dar al usuario la opción para agregar, quitar o aumentar la cantidad de productos.

Cuando el usuario lo requiera, se podrá imprimir el ticket por pantalla, imprimiendo además de la lista de productos, el total.

(más…)

Ejercicios de programación para Android

Resumen: en este post te muestro y recopilo algunos ejercicios para programar el desarrollo de aplicaciones móviles con Android y Java.

Estos ejercicios propuestos son para practicar y mejorar las habilidades de programación en Java para Android.

Problemas y ejercicios de programación para Android usando Java

Estos ejercicios prácticos están resueltos, pero no te preocupes, si quieres puedes intentar resolverlos y ver la solución más tarde.

(más…)

Cómo saber si un número es narcisista en Python

Introducción

Hoy veremos cómo implementar un algoritmo para saber si un entero es narcisista usando el lenguaje de programación Python.

Número narcisista en Python

Número narcisista en Python

Si no sabes cómo funciona este algoritmo o qué cosa es un número narcisista, te recomiendo leer esto.

Por cierto, recuerda que debes tener instalado el intérprete de Python. Si no sabes cómo, mira cómo instalar Python 3 y ponerlo en la PATH.

(más…)

Solución a algoritmo para determinar número narcisista en muchos lenguajes

Introducción Un número narcisista es aquel que es igual a la suma de cada uno de sus dígitos elevados a la “n” potencia (donde “n” es el número de cifras del número). La metáfora de su nombre alude a lo mucho que parecen “quererse a sí mismos” estas cifras. Por ejemplo, el 153 es Leer más…

Tablas de multiplicar en Go

Introducción Recordando mis primeros ejercicios de programación, en alguna ocasión tuve que imprimir las tablas de multiplicar de diferentes maneras. Una de ellas era pedir cuál tabla quería ver, y entonces se imprimía. Por ejemplo, si el usuario decía que quería la tabla del 5, entonces se imprimía 5 x Leer más…