En este post te mostraré una plantilla HTML que tiene los elementos o etiquetas header, section, aside y footer. Es un simple ejemplo con HTML y CSS para una página web.
Plantilla HTML con aside, footer, section y header – Barra a la derecha
El aside y el section tienen la misma altura, y el aside es mostrado a la derecha con un borde. Obviamente tú podrás cambiar los colores o el estilo, aquí solo te dejo una plantilla HTML muy simple con CSS puro.
Hoy te mostraré cómo hacer una cuadrícula o grid en donde cada sección se acople a la pantalla de manera automática y dinámica sin que tú sepas la cantidad de columnas que habrá.
Esto es útil para cuando tenemos contenido dinámico (ya sea generado por el lado del cliente o del servidor) y queremos que las tarjetas o cuadros sobrantes se bajen automáticamente a otra fila.
Básicamente haremos una cuadrícula que ajuste el contenido dinámico usando bulma y sus columnas. Verás que es muy sencillo.
En este tutorial te enseñaré cómo alojar tu sitio web o aplicación web en GitHub totalmente gratis. Si bien GitHub no está pensado como un servicio de hosting, podemos ejecutar nuestras aplicaciones dentro del servicio.
Te enseñaré cómo usar GitHub para servir tu proyecto web. Por ahora solo te mostraré cómo usarlo para servir JavaScript, HTML y CSS (pues no podemos procesar nada del lado del servidor).
Así que, que quede claro: solo va a funcionar para las cosas del lado del cliente y no del lado del servidor sin importar el lenguaje de programación.
Pero no te preocupes, para un portafolio o aplicación web funcionará de maravilla, siempre y cuando no utilice backend.
En este post te enseñaré a validar formularios HTML usando JavaScript nativo o JS puro, sin usar frameworks ni librerías externas.
Validar formulario con JavaScript y HTML
De este modo vas a poder comprobar si un formulario se envía dependiendo de los valores que el usuario haya colocado. Te enseñaré un ejemplo para que veas cómo validar un formulario en JavaScript apoyándote además de la validación nativa de HTML.
Solo recuerda que la validación del lado del cliente se hace por mera decoración, y no por seguridad; ya que la seguridad se aplica en el lado del servidor.
En este post te enseñaré cómo centrar una imagen dentro de un div usando el framework CSS Bulma. Hay varias formas, pero te enseñaré la que me ha funcionado hasta el momento.
En este post te mostraré un ejemplo completo de CRUD que hace las operaciones fundamentales de la base de datos usando MySQL y PHP, pero además las llamadas se hacen con AJAX desde JavaScript.
CRUD con MySQL, PHP, JavaScript y AJAX
Al final te dejaré el código completo que podrás descargar, probar y modificar, mismo que tendrá todas las operaciones para enviar y recibir datos desde JavaScript a un servidor PHP que se conecta a MySQL.
Básicamente todo se hará del lado del cliente, no vamos a procesar formularios con PHP, solo llamadas AJAX con JSON. Así que tendremos un CRUD con PHP y AJAX.
No vamos a usar ninguna librería como React, Vue o Angular; será JavaScript puro.
En este post te mostraré una plantilla simple de Bulma para comenzar a usar este framework CSS. Es decir, una plantilla de ejemplo para que puedas basarte en ella y comenzar a trabajar modificarla según tus preferencias.
Esto que te mostraré también es conocido como starter template de Bulma.
En este tutorial sobre diseño web te mostraré cómo mostrar una cuadrícula de imágenes en HTML usando CSS. Vamos a hacer que las imágenes ocupen determinado tamaño de la pantalla usando columnas y filas.
Por ejemplo, hacer una cuadrícula de 2 x 3 imágenes, o de 2 x 2, distribuyendo correctamente el tamaño de la página para que las imágenes tengan el mismo tamaño.
No vamos a usar Bootstrap, solo usaremos CSS, pues Bootstrap ya ofrece clases para hacer este tipo de cosas.
Al final tendremos algo parecido a una tabla de imágenes que ocupan el mismo ancho de la pantalla, usando HTML y CSS.
En esta corta entrada te mostraré cómo insertar un botón flotante en una esquina de la página web, usando JavaScript. Es decir, crear el botón de manera dinámica y colocarlo en una de las esquinas, de manera que se vea que “flota” y que está fijo.
Botón flotante en esquina – Insertado con JavaScript
En este post sobre diseño responsivo en CSS te mostraré cómo hacer que una imagen sea responsiva o responsive. Es decir, que se adapte a cualquier tamaño de pantalla.
Hacer una imagen adaptable es útil cuando no usamos frameworks de diseño como Bootstrap, Bulma, etcétera, y queremos que la imagen sea responsiva.
En este post sobre estilos CSS y el framework Bootstrap 4 te mostraré cómo ocultar y mostrar ciertos elementos al momento de imprimir la página web.
De este modo puedes imprimir la página web ajustando solo ciertas características. Por ejemplo, mostrar el botón de impresión en la pantalla, pero ocultarlo al imprimir.
Todo esto lo haremos con clases que ya vienen en Bootstrap. No vamos a programar nada manualmente, aunque si quieres, puedes hacerlo de manera nativa.