En el post de hoy te mostraré cómo ejecutar un comando de Linux desde el lenguaje de programación Python. Es decir, invocar un comando de la terminal de Linux pero desde Python.
Algo así como ejecutar o iniciar un programa desde Python, llamando a ejecutables o binarios de Linux.
Hoy te mostraré cómo ejecutar un programa, comando o script al iniciar el sistema de Raspberry Pi, específicamente Raspbian.
Necesitaba ejecutar un script sh que a su vez invocaba a un script de Python y luego invocaba un binario propio del sistema. Después de probar tantas opciones te vengo a compartir lo que me funcionó.
Por cierto, lo que haremos será ejecutar un programa o comando tan pronto el sistema operativo esté listo y el escritorio sea mostrado.
En este post sobre Bash y Linux te mostraré cómo renombrar varios archivos, es decir, renombrar archivos en masa y removerles ciertos caracteres.
Es cierto eso que dicen sobre la filosofía de Linux, que hagas que el programa haga una sola cosa y la haga bien. Eso queda demostrado al usar varias herramientas de Linux que nos servirán para renombrar varios archivos a la vez, quitando los primeros N caracteres.
En este artículo sobre Bash y Linux te muestro cómo obtener la salida de un comando al ejecutar otro comando. Es decir, ejecutar un comando usando la salida de otro.
Por ejemplo, crear un archivo usando touch, pero usando el comando date para colocarle como nombre la fecha de hoy.
A través de este tutorial veremos cómo trabajar con el display de siete segmentos para dibujar un número, usando la Raspberry Pi y comandos gpio, sin ningún otro lenguaje.
Más adelante veremos cómo usar un lenguaje de programación, pero me gusta comenzar con las bases.
En este post voy a hacer una guía y mostrar un script para respaldar todo el contenido de una carpeta de Linux y subir la misma a nuestra cuenta de Google Drive.
También voy a mostrar cómo podemos hacer estos respaldos automáticos y periódicos usando cron para ejecutar el archivo cada cierto tiempo y realizar la subida del archivo a Google Drive.
No sé si va contra las políticas de Google (cosa que no creo, ya que estás usando el almacenamiento para cosas personales) así que hazlo bajo tu propio riesgo.
Hoy vamos a ver cómo crear un ransomware programado para Linux (será un shell script) utilizando GPG y el cifrado asimétrico; será más que nada un ejercicio didáctico pero claro que se puede llevar a la práctica (cosa que no recomiendo, en serio),
Si no sabes qué es un ransomware veamos lo que dice la wikipedia:
Un ransomware (del inglés ransom, «rescate», y ware, acortamiento de software) o “secuestro de datos” en español, es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.
El ransomware que vamos a programar va a cifrar archivos con nuestra clave pública (que se va a descarga en la PC de la víctima), los cuales solo vamos a descifrar con nuestra clave privada (la cual solo posee el atacante).
Ransomware en Linux
Será un script de bash muy sencillo pero poderoso, con la única dependencia de GPG.
En este post voy a explicar una cosa muy simple: cómo concatenar cadenas en bash, el lenguaje (o como se le diga) en el que se escriben los scripts de Linux.
Concatenar cadenas es crear una nueva cadena a partir de la unión de otras. Por ejemplo, si concatenamos “Hola” y ” mundo” obtenemos una cadena que dice “Hola mundo”.
Justamente eso haremos con bash y algunas variables para concatenar cadenas.
Por cierto, también mostraré cómo concatenar cadenas y ponerles un guión bajo, pues ese fue un problema al que me enfrenté cuando programé el script para respaldar una base de datos periódicamente.
Volver a aplicar un comando del historial sabiendo su número
Hoy veremos cómo ejecutar un comando que está en el historial a través de su número. De esta forma nos ahorramos escribirlo todo, o buscarlo por un largo tiempo con las flechas de navegación.