Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Ejecutar proyecto de Laravel en Android con Termux

En el post de hoy veremos cómo “programar” en Laravel desde Android, o dicho técnicamente, ejecutar un proyecto de Laravel (que usa PHP) dentro de un servidor Apache con PHP todo dentro de Termux corriendo sobre un dispositivo Android.

Las herramientas que necesitamos ya existen en Termux, y son php, mysql, composer y apache.

Además, no es obligatorio programar en el móvil (aunque sí posible); podemos simplemente montar un proyecto de Laravel en Android.

(más…)

PHP: problemas con file_get_contents en petición HTTP

En este post vamos a ver un problema que pasa con file_get_contents en PHP cuando usamos dicha función para hacer una petición http o queremos mostrar el contenido de una página y la descargamos con esta función.

Recuerda que igualmente podemos usar file_get_contents para hacer una petición HTTP usando stream_context_create.

Bien, veamos qué hacer si file_get_contents no funciona en PHP, no muestra errores ni avisos o devuelve false sin razón aparente.

(más…)

PHP: habilitar extensión mbstring y dom

Hoy estaba instalando mi sistema de turnos en un VPS con Ubuntu y había algunos errores con las extensiones y ciertas cosas al instalar las dependencias con Composer.

El error estaba en que se necesitaba la extensión mbstring y también ext-dom. Por ello es que en este post te enseñaré a instalar y habilitar esas extensiones.

(más…)

PHP: obtener imágenes de directorio

En este post de programación en PHP te mostraré cómo escanear el directorio actual (donde se ejecuta el script) para obtener una lista de todas las imágenes existentes, ya sean gif, png o jpg.

Obviamente con este ejemplo tú vas a poder obtener la lista de archivos de cualquier extensión o que cumplan con determinado patrón. Para esto vamos a usar la función glob.

(más…)

Recortar foto con PHP

Hoy voy a enseñarte a recortar una foto con PHP dando al usuario la posibilidad de recortar una foto y luego guardarla en el servidor con PHP.

De este modo vamos a darle al usuario la opción de recortar una imagen y guardar el resultado en PHP. Luego ya puedes ligar esa foto o imagen a una base de datos, alojarla en el servidor, usarla para crear otra imagen, etcétera.

Usaremos Cropper.js en el lado del cliente y después enviaremos el resultado a PHP. Con esto vamos a ahorrar recursos pues el recorte de la foto se hará del lado del cliente pero al final prácticamente vamos a recortar la foto con PHP.

(más…)

Configurar publicPath de Vue CLI en ./

En este tutorial te mostraré cómo hacer que la ruta pública de Vue (al usar la vue cli para compilar nuestros proyectos con npm run build) sea el directorio actual, es decir, ./.

Normalmente la Vue CLI va a compilar y crear el archivo index.html pero en las rutas habrá algo como:

script src=/js/script.js

Si te fijas, no tiene el ./, por lo que en varios servidores causará errores. Hoy te enseñaré cómo hacer que Vue CLI compile las rutas de manera relativa al directorio actual.

(más…)

Instalar LAMP en Linux

En este post te enseñaré a instalar PHP y MySQL en Linux, específicamente en Ubuntu o en un sistema similar. Esto es conocido como la pila LAMP.

Serán unos comandos muy simples dejarán todo listo para tener la última versión de PHP con Apache y MySQL para que puedas comenzar a desarrollar programas usando estas tecnologías.

(más…)

Editar contenido de /var/www en Linux

Cuando desarrollamos con PHP, Apache y MySQL en nuestra computadora con Linux no necesitamos tanta seguridad, pues estamos en modo desarrollo.

Una cosa que siempre resulta complicada sobre todo para quienes recién inician en este mundo es de cómo editar el código de PHP, instalar proyectos, etcétera en el directorio /var/www/public_html o /var/www/html ya que el contenido del mismo está protegido.

La solución más simple es ejecutar todo como sudo, pero con el tiempo esto se vuelve tedioso y molesto. Sobre todo cuando queremos abrir proyectos con un editor de código que no tiene esos permisos.

Por eso es que en este post te enseñaré cómo podemos editar el código de /var/www/ y no solo el código, también subir archivos, modificar, eliminar, etcétera. Simplemente vamos a cambiar permisos.

Nota: aquí supongo que usas Debian, Ubuntu o un sistema basado en uno de ellos. Para el ejemplo yo usaré elementary OS.

(más…)