Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Sistema para restaurantes gratuito para Linux

El día de hoy te voy a presentar mi software gratuito para restaurantes que se puede ejecutar en Linux. Este sistema POS de restaurant permite administrar un negocio de comida, primero lo puse en Windows, luego en Android y ahora lo voy a distribuir para Linux.

A lo largo del post te voy a enseñar sus características, cómo descargarlo y cómo usarlo. Te recomiendo que también veas los vídeos que te dejaré así como los posts de las versiones para otros sistemas operativos.

Por cierto, yo lo he compilado en Elementary OS que a su vez se basa en Debian. Mi computadora es de 64 bits y debería funcionar en todas las computadoras que cuenten con características similares. Igualmente siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo por ti mismo.

(más…)

Sistema gratuito para estacionamiento en Linux

Hace tiempo publiqué un sistema para parqueadero gratis en Windows, ahora le toca el turno a Linux. Te mostraré un sistema gratis para estacionamiento que puede ejecutarse en Linux.

Específicamente hablando debería poderse ejecutar en sistemas de 64 bits basados en Debian. Con este programa podrás registrar vehículos de todo tipo, configurar tarifas por horarios y días, ver el reporte de pagos, vehículos atendidos, imprimir comprobantes de pagos, agregar usuarios y permisos.

Lo que contiene esta aplicación web para estacionamientos es:

  • Vehículos: ver autos que están dentro del estacionamiento o registrar uno, además de poder cobrar según el tiempo establecido.
  • Reporte: total ganado en un período de tiempo
  • Escritorio: reporte general resumido
  • Tipos de vehículos: registrar tipos como camiones, bicicletas, motocicletas, entre otros para poder cobrar distintas tarifas
  • Tarifas: registrar tarifas por día o noche, día feriado y/o tipo de vehículo
  • Usuarios: agregar colaboradores con sus respectivos permisos
  • Ajustes del sistema: configurar días feriados, tarifa general, simulador, impresora térmica, mensaje en el pie y encabezado del ticket.

Veamos cómo descargar este sistema para parqueaderos totalmente gratis en Linux y también veamos un vistazo a sus características.

(más…)

Aplicación gratuita para Restaurante en Android

Hoy veremos una aplicación para Android que servirá para gestionar restaurantes: registrar platillos, categorías, mesas, métodos de pago, órdenes (pedidos) y ver los reportes. Todo eso en un dispositivo móvil ya que este sistema para restaurantes funciona en teléfonos y tabletas.

Además, como dice el título, esta app para restaurantes es totalmente gratuita y unas de las muchas plataformas soportadas es Android, así que veamos cómo usarla.

(más…)

Código fuente – Software POS restaurante

En este post escribiré los detalles del código fuente para mi sistema gratuito para restaurantes. Te enseñaré a compilarlo y te enseñaré algunos de sus detalles para tenerlo en tu plataforma favorita.

El programa está hecho con Vue, Buefy, Golang, SQLite3. Utiliza JWT para la autentificación, Gorilla para crear la API REST y NSIS para el instalador.

Recuerda que, como está hecho con Go, C y Node, puede compilar en cualquier plataforma que soporte Go y C. Así que puedes compilar en Linux, Android, Mac, Windows, Raspberry Pi, servidores de internet y cualquier otra que soporte estos lenguajes.

(más…)

Aplicación para deudas y gastos compartidos – Gratuita y open source

Hoy voy a enseñarte una app móvil y web que sirve para llevar el registro de las deudas y gastos compartidos entre cierto grupo de personas.

En esta app puedes registrar las deudas que tienes, y las otras personas pueden registrar lo que tú le debes a ellas. Además, las deudas o gastos pueden ser de persona a persona o compartidas entre todos.

A lo largo de este post te mostraré las características de la app, los módulos que tiene y cómo funciona. Desde ahora te cuento que esta es una PWA y puede ser usada en móviles o en computadoras como si fuera nativa.

Entre sus características encontramos:

  1. Sincronización de datos en tiempo real
  2. Trabajo sin conexión (los datos se suben cuando la conexión regresa)
  3. PWA que puede ser usada como nativa o en el navegador web
  4. Manejo de usuarios
  5. Control de deudas con opción para repartir los gastos y liquidar las deudas
  6. Filtros para acreedores y deudores
  7. Totalmente gratuita y open source, puede ser usada como un proyecto de estudiante
  8. Tú puedes tener tu propia versión, solo debes configurar el SDK de Firebase y comenzar a usar la app

Por cierto, la he hecho usando Firebase con Firestore Database y Vue con Buefy.

(más…)

Crear y publicar Progressive Web App – Convertir app web en PWA

Hoy voy a enseñarte cómo convertir cualquier aplicación web en una PWA o Progressive Web App.

Tú puedes programar en cualquier lenguaje y Framework, ya que las PWA no están atadas a algo más allá de JavaScript.

Así que mientras tu app conste de archivos del lado del cliente, podrás convertirla en PWA. Y con estos archivos me refiero a CSS, JS, HTML, imágenes, etcétera.

Te repito que para crear una PWA no necesitas usar un framework específico, así que puedes usar JavaScript puro, Angular, Vue, React, jQuery (bueno, jQuery no, ya es obsoleto) y cualquier otro que genere JavaScript al final.

(más…)