Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En este post vamos a ver cómo calcular el total vendido en un período de fechas agrupado por mes, ya sea para mostrar un reporte o una gráfica de barras o líneas.
Básicamente veremos el algoritmo y ejemplos de código para sacar el desglose del total vendido por mes en el año o en cualquier período de tiempo, tomando los datos de una base de datos, agrupando, ordenando, sumando, etcétera.
No importa cuál motor de base de datos utilices ni el lenguaje de programación. Veremos el algoritmo para sumar el total vendido por mes.
Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. La solicitud dice así:
Hacer un programa en Java que pida dos números enteros al usuario y muestre por pantalla su suma, resta, multiplicación y división entera.
Se debe tener en cuenta que no se puede dividir por 0. En caso que suceda, debe mostrar dicho mensaje por pantalla.
Veamos cómo resolverlo usando Java.
En este post de programación en Java vamos a ver cómo calcular la suma de todos los números pares y de todos los números impares introducidos por el usuario.
La solicitud dice así:
Hacer un programa en Java que pida 10 números enteros al Usuario. El programa debe mostrar por pantalla la suma de todos los números pares y la suma de todos los números impares introducidos por el Usuario.
Veamos cómo resolver este ejercicio propuesto con Java.
Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en Java usando ciclos y acumuladores. La solicitud dice así:
Hacer un algoritmo que pida al Usuario un número natural. El algoritmo debe mostrar la suma de todos los números entre el 1 y el número introducido por el Usuario.
Básicamente debemos hacer un ciclo desde 1 hasta el número y en cada paso ir sumando el valor de la variable del ciclo a la suma en general.
En este post de programación con PSeInt vamos a ver cómo solicitar 10 calificaciones de estudiantes.
Luego vamos a mostrar la mayor nota, la cantidad de aprobados y reprobados y el promedio de las notas.
El mismo dice así:
Escriba un programa que solicite las notas de 10 estudiantes. Al finalizar deberá mostrar:
Siguiendo con los ejercicios resueltos con PSeInt hoy vamos a resolver uno en donde solicitamos un número inicial y uno final para imprimir la suma de los elementos que hay entre ellos.
El ejercicio de programación dice así:
Realice un programa que sume una cantidad de números, solicitando al usuario el valor inicial y valor final.
Ejemplo:
5+6+7+8+9+10 = 45.
Hoy vamos a ver un ejercicio de Python. Se trata de obtener la suma de todos los divisores de determinado número.
Esto, además de mostrarlos la sumatoria de los divisores de un entero en Python, nos permitirá saber si un número es primo.
Para saber si un número es primo podemos comprobar que la suma de los divisores del mismo sean igual a 1.
Hoy vamos a trabajar con matrices en Java. Veremos cómo sumar una diagonal de la matriz o mejor dicho: cómo sumar las dos diagonales de una matriz.
De este modo al final tendremos una función que recibirá la matriz de la cual hay que sumar la diagonal, y la diagonal a usar (la principal o la secundaria) devolviendo la suma de la diagonal indicada.
Todo esto lo vamos a hacer con Java.