Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Ejecutar proyecto de Laravel en Android con Termux

En el post de hoy veremos cómo “programar” en Laravel desde Android, o dicho técnicamente, ejecutar un proyecto de Laravel (que usa PHP) dentro de un servidor Apache con PHP todo dentro de Termux corriendo sobre un dispositivo Android.

Las herramientas que necesitamos ya existen en Termux, y son php, mysql, composer y apache.

Además, no es obligatorio programar en el móvil (aunque sí posible); podemos simplemente montar un proyecto de Laravel en Android.

(más…)

Mostrar historial completo de commits con git

En este post veremos cómo mostrar todos los commits que se han hecho a un proyecto junto con la fecha, el autor, el resumen y mensaje usando git.

Básicamente veremos cómo mostrar el historial de commits de un proyecto con git y adicionalmente guardarlo a un archivo.

(más…)

Montar y configurar proyecto existente de Laravel desde cero

En este post te describiré cómo montar un proyecto de Laravel en tu servidor de desarrollo. Lo hago para los clientes a los que les envío el código y necesitan una guía para hacerlo.

Este tutorial también sirve por si te has descargado un proyecto de Laravel y lo quieres colocar en tu servidor de desarrollo.

Por cierto, este tutorial va enfocado a usar Laravel con Apache en Windows.

(más…)

Compilar proyecto de Java con NetBeans y Maven (crear jar)

En el post de hoy vamos a ver cómo generar un JAR de tu proyecto de NetBeans si usas Maven como gestor de dependencias.

Al final tendrás un archivo que vas a poder distribuir y que ejecutará toda tu aplicación de Java.

(más…)

Crear proyecto de Firebase y Firestore con JavaScript y Webpack

Hoy te mostraré cómo crear y configurar un proyecto de Firebase para usarlo en la web con JavaScript usando NPM y Webpack.

Al final vamos a obtener las claves de acceso al proyecto para poder usar el SDK de Firebase en tu aplicación web.

(más…)

Lista de tareas pendientes con Angular – ToDo list

En este post te mostraré un proyecto muy sencillo creado con Angular. Se trata de una lista de tareas pendientes, ToDo list, to-do list o como sea que le llames.

Vamos a usar el framework Angular y el lenguaje de programación TypeScript para crear una lista de tareas por hacer. Tendrá las opciones de agregar, eliminar, editar y marcar como terminada.

Por cierto, en este caso vamos a usar localStorage para almacenar la lista pero bien podrías usar una API con un lenguaje como PHP o cualquier otra cosa.

Para tener el proyecto simple me he enfocado a no usar frameworks CSS, así que solo será HTML plano. De todos modos lo que importa es cómo vamos a manejar la lista de tareas pendientes con Angular.

(más…)

Lista de tareas pendientes con JavaScript

Hoy te mostraré cómo hacer una lista de tareas pendientes con JavaScript puro, sin frameworks. A esto también se le conoce como To Do list.

Este proyecto de lista de pendientes es un proyecto básico para comenzar en este mundo de la programación web.

Solo usaremos JavaScript, arreglos, acceso a los elementos del DOM, eventos y almacenamiento con localstorage.

Lo que tendremos al final será una lista de tareas. A cada tarea podremos marcarla como completada o eliminarla, y también agregar una nueva tarea. Todo será guardado en LocalStorage dentro del navegador web.

(más…)

Python – Diccionario de palabras y significados con SQLite3

En este post te enseñaré un ejercicio de programación simple con Python y la base de datos SQLite3. Se trata de implementar un diccionario de palabras en esta base de datos a través de una aplicación por consola.

El programa debe permitir agregar una nueva palabra con su significado, ver las palabras, editar el significado de una palabra, ver el significado de una palabra y eliminar una palabra.

Todas las palabras serán guardadas en una tabla dentro de una base de datos de SQLite3 usando Python, además de que no se van a permitir palabras repetidas.

Veamos cómo resolver este ejercicio de programación.

(más…)