Java: solicitar números y hacer operaciones

Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Java. La solicitud dice así:

Hacer un programa en Java que pida dos números enteros al usuario y muestre por pantalla su suma, resta, multiplicación y división entera.

Se debe tener en cuenta que no se puede dividir por 0. En caso que suceda, debe mostrar dicho mensaje por pantalla.

Veamos cómo resolverlo usando Java.

(más…)

Python - Saber si cadena es periódica

Python – Saber si cadena es periódica

Siguiendo con los ejercicios de Python vamos a ver si una cadena se puede rearmar tomando un subgrupo de caracteres de la propia cadena y replicándolos para formar la cadena.

Básicamente veremos si una cadena puede ser periódica para ver si un grupo de caracteres puede rearmar a la propia cadena.

Por ejemplo, la cadena EAEEAE es periódica porque con el subgrupo EAE se puede rearmar. Igualmente la cadena EEEE es periódica porque con el subgrupo E se puede rearmar.

Veamos cómo hacer esto con Python.

(más…)

Solucionar fracciones en línea - Suma, resta, producto y cociente

Solucionador de fracciones con JavaScript

Hace unos días te mostré cómo resolver fracciones o quebrados usando JavaScript y programación orientada a objetos para hacer las operaciones como suma, resta, multiplicación y división.

Hoy te traigo un ejemplo práctico de un solucionador de operaciones de fracciones online que recién he programado.

Por cierto, si tú solo eres un usuario que está interesado en usar el software puedes entrar directamente al solucionador de fracciones en línea.

(más…)

Manejo de fracciones con JavaScript - Resolver operaciones

Manejo de fracciones con JavaScript

En este post de programación en JavaScript (que cubre el lado del cliente con los navegadores y también el lado del servidor con Node) veremos cómo manejar fracciones o quebrados para realizar operaciones con los mismos.

Manejo de fracciones con JavaScript - Resolver operaciones

Manejo de fracciones con JavaScript – Resolver operaciones

Es decir, vamos a implementar la clase Fracción y manejar con ella las operaciones de suma, resta, división, multiplicación, simplificación, inversa, exponente y conversión a mixta o a impropia desde JavaScript.

Al final vas a poder realizar cualquier operación matemática con las fracciones usando programación orientada a objetos y JS.

(más…)

Fracciones en Java - Implementar clase y operaciones de quebrados

Java: resolver fracciones

En este post de programación en Java te enseñaré a resolver fracciones o quebrados usando este lenguaje. Vamos a crear la clase Fracción y todos los métodos así como las operaciones necesarias.

Fracciones en Java - Implementar clase y operaciones de quebrados

Fracciones en Java – Implementar clase y operaciones de quebrados

Al final vamos a poder resolver fracciones con Java y aplicar la suma, multiplicación (producto), división, potencia, inversa y simplificación. De hecho esto es la solución a un ejercicio que dice así:

Crea una clase que permita modelar un objeto Fracción. Se considera como fracción a la representación de las partes de un todo, es decir, se divide en partes iguales y cada parte es la fracción del entero.

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que hemos dividido la unidad.

(más…)

Fracciones mixtas e impropias en Python - Manejo de operaciones de quebrados

Fracciones en Python

En este post de programación en Python con matemáticas te enseñaré cómo manejar fracciones o quebrados para hacer las operaciones de las mismas.

Veremos cómo hacer la suma, resta, producto, cociente (o multiplicación y división), inversa, potencia, simplificación y conversión entre mixta e impropia.

Básicamente te enseñaré cómo abstraer los quebrados en Python para que puedas operar con ellos y hacer todas sus operaciones. Desconozco si ya existe una librería que haga eso (o si el propio lenguaje lo hace), pero yo te enseñaré a hacerlo manualmente.

(más…)

Producto de números pares en Java - Ejercicio de programación

Java: producto de números pares

En este post de programación con Java vamos a resolver un ejercicio que dice así:

Escribe un método que después de introducir N enteros, calcule e imprima el producto de los números pares. Para saber si el número es par, deberás diseñar un método (no usar módulo).

Así que el programa pide dos cosas. La primera es sacar el producto de todos los números pares, y la segunda es que para saber si un número es par no se debe usar el operador módulo.

Vamos a ver cómo se resuelve este ejercicio de programación.

(más…)

Producto de matrices en C

Producto de matrices en C (multiplicación)

Resumen: obtener el producto de matrices en C desarrollando el algoritmo con ciclos for y almacenar el resultado en una nueva matriz, validando las filas y columnas.

Hoy vamos a resolver un ejercicio matemático en C que trata sobre la multiplicación de matrices. El algoritmo es muy sencillo pero para ello primero debemos saber cómo se multiplican las matrices.

Si no sabes cómo multiplicar matrices manualmente puedes ver este enlace de Geogebra en donde se muestra que para multiplicar dos matrices, el número de columnas de la primera matriz debe ser igual al número de filas de la segunda matriz.

(más…)

Números y operaciones - Ejercicio Python

Ejercicio resuelto con Python: pedir dos números y hacer operaciones

Este post se trata sobre otro ejercicio de Python que voy a resolver. En este caso hay que hacer un programa que pida dos números y realice determinada operación dependiendo de los mismos. Veamos la descripción:

Realizar un programa en Python que pida dos números. Si los números son distintos, que los sume. En caso de que sean negativos, se deben multiplicar. Finalmente, si un número es negativo y otro positivo, que los reste.

Números y operaciones - Ejercicio Python

Números y operaciones – Ejercicio Python

Para hacerlo usaremos los operadores básicos en Python y unas simples comparaciones.

(más…)