Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy te voy a presentar mi software gratuito para restaurantes que se puede ejecutar en Linux. Este sistema POS de restaurant permite administrar un negocio de comida, primero lo puse en Windows, luego en Android y ahora lo voy a distribuir para Linux.
A lo largo del post te voy a enseñar sus características, cómo descargarlo y cómo usarlo. Te recomiendo que también veas los vídeos que te dejaré así como los posts de las versiones para otros sistemas operativos.
Por cierto, yo lo he compilado en Elementary OS que a su vez se basa en Debian. Mi computadora es de 64 bits y debería funcionar en todas las computadoras que cuenten con características similares. Igualmente siempre puedes descargar el código fuente y compilarlo por ti mismo.
Hoy se une a la lista de mis programas gratuitos un software para gestionar restaurantes. Este programa te permitirá registrar las mesas, métodos de pago, platillos (con fotos), modificar la moneda, el idioma, generar el menú imprimible, ver la comanda e incluso permitirá que los clientes se atiendan solos.
Además, el sistema gratis para restaurantes que he creado es compatible con Android (termux), Windows, Linux y Raspberry Pi. De hecho es compatible con cualquier plataforma donde C y Go puedan compilar; incluso en un servidor de internet.
A lo largo de este post te enseñaré todas las características de este programa que, hasta el momento, es el más grande que he creado y no por su complejidad sino por todo lo nuevo que tiene como el instalador, el apartado multiidioma (con elección de locale y moneda), personalización del ticket, logotipo y escritorio.
Hoy vamos a resolver un ejercicio en Python para convertir monedas o divisas. Es un ejercicio resuelto, así que no se consultan APIs ni nada de eso, solo se hacen operaciones matemáticas.
En este post de programación en lenguaje C vamos a ver cómo formatear dinero o moneda, de tal forma que un número como 1234567.89 se convierta en $1,234,567.89 separando decimales y miles.
Básicamente vamos a formatear un número como pesos, moneda, currency o dinero en C.
Hoy vamos a resolver un ejercicio de JavaScript. Se trata de un programa para convertir un número en monedas y billetes de distinta denominación. El mismo dice así:
Escribe una función de JavaScript para convertir una cantidad X de dinero en monedas o billetes. A la función se le deben pasar los valores de las monedas y billetes en las que queremos cambiar mediante un array
En este post sobre MySQL y el tipo de dato decimal te enseñaré a permitir más dígitos en una columna de tipo decimal para poder guardar valores más grandes.
Hoy te enseñaré cómo formatear dinero con JavaScript, o mejor dicho, formatear un número para mostrarlo como dinero o moneda.
Normalmente usamos toFixed()
pero hoy te enseñaré algo más elegante que incluso podría ser una buena alternativa a la maravillosa función number_format
de PHP.
Recuerda que como es JavaScript vamos a poder usar esto del lado del cliente así como del lado del servidor con Node.js.
En Twig podemos crear filtros para cambiar el formato de ciertos valores en las vistas.
Por ejemplo, podríamos crear un filtro de dinero que transforme un valor, ya que en Twig no podemos acceder a las funciones de PHP directamente.
Te mostraré un ejemplo de filtro en Twig para formatear dinero usando la función number_format de PHP.