Abrir base de datos SQLite3 cifrada

Abrir base de datos SQLite3 cifrada

En este post te mostraré cómo abrir una base de datos de SQLite3 cifrada o protegida por contraseña (obviamente tomando en cuenta que cuentas con la clave de cifrado).

Suele pasar que intentamos abrir una base de datos de SQLite 3 cifrada, pero al abrirla con el programa DB Browser for SQLite3 nos marca el error de: file is not a database.

Esto sucede porque no se reconoce como una base de datos normal, ya que está cifrada. Así que hoy te enseñaré a explorar una base de datos de SQLite3 cifrada usando DB4S.

(más…)

Por parzibyte, hace
I2C con NodeMCU ESP8266 - Averiguar dirección hexadecimal

Dirección de I2C con ESP8266

Al usar una LCD con la ESP8266 podemos usar un circuito I2C que nos ahorra conexiones. Todo funciona de maravilla, pero debemos saber la dirección del circuito I2C.

I2C con NodeMCU ESP8266 - Averiguar dirección hexadecimal

I2C con NodeMCU ESP8266 – Averiguar dirección hexadecimal

En este post te mostraré cómo averiguar la dirección hexadecimal del circuito I2C usando la NodeMCU ESP8266 para conectar a una pantalla o LCD.

(más…)

Python - Convertir número con punto decimal a binario, octal, hexadecimal y cualquier base

Python: convertir decimal con parte fraccionaria a binario, octal y hexadecimal

En este post de programación en Python te mostraré cómo convertir un número decimal en base 10 con parte fraccionaria a cualquier otra base; para el ejemplo te mostraré cómo convertir a la base 2 (binario), base 8 (octal) y base 16 (hexadecimal).

La diferencia con otros posts que te he mostrado es que ahora vamos a soportar números con punto decimal, parte fraccionaria o como le llames, y no solo números enteros.

Por ejemplo, podremos convertir el número decimal 3722.24 a E8A.3D70 en hexadecimal, usando Python.

(más…)

Conversión de decimal con parte fraccionaria en C

C – Convertir decimal con parte fraccionaria

En este post de programación en ANSI C te mostraré 3 conversiones entre bases numéricas: de decimal a binario, a octal y a hexadecimal. La diferencia con mis otros posts es que en este caso vamos a convertir también la parte fraccionaria, decimal o como le llames a lo que va después del punto decimal.

Entonces vamos a convertir entre binario y decimal con punto decimal, además de convertir a octal, hexadecimal y a todas las otras bases.

Así que al final, con el código que te mostraré, podrás convertir números en base 10 con parte fraccionaria a cualquier base. Por ejemplo, convertir 3722.24 base 10 a E8A.3D70 base 16.

Te repito que la principal diferencia es que ahora este conversor en C soporta conversiones con punto decimal, cosa que me habían solicitado varios usuarios en mis otros posts.

(más…)

Conversor de números en Python

En este post de programación en Python te mostraré un conversor de bases numéricas. Es decir, un convertidor de números que puede convertir entre binario, octal, decimal y hexadecimal en todas las combinaciones posibles.

Dicho con otras palabras, con este convertidor de números en Python podremos convertir de binario a decimal, binario a octal, octal a hexadecimal y todas las combinaciones que se te ocurran.

También he incluido un archivo de pruebas unitarias para probar que los métodos funcionan, además de un ejemplo de uso de este conversor.

(más…)

Python: convertir decimal a hexadecimal

En este artículo de programación en Python te voy a enseñar cómo convertir un número decimal en base 10 a un número hexadecimal en base 16. Es el último post sobre Python y conversión de números que he venido haciendo.

En resumen te mostraré el código fuente de cómo pasar de decimal a hexadecimal en Python usando código propio, y no funciones que ya vienen dentro del lenguaje.

(más…)

Convertir hexadecimal a decimal en Python

Siguiendo con los tutoriales de programación en Python y la conversión de números hoy vamos a ver cómo convertir un número hexadecimal a decimal. Es decir, convertir un número en base 16 como FF a 255 en base 10.

Para esto vamos a programar la función, y no vamos a usar métodos que el lenguaje ya incorpore. Al final tendremos un código propio que realiza la conversión de hexadecimal a decimal.

(más…)

Java – Conversor de bases numéricas

En este post te mostraré un pequeño conversor de números en Java. Es un programa que convierte de binario a decimal, de decimal a binario, de hexadecimal a octal, etcétera. Soporta las siguientes bases:

  • Binario
  • Octal
  • Decimal
  • Hexadecimal

Soportando la conversión entre cualquiera de estas bases. Al inicio el programa pregunta cómo se quiere convertir el número y luego se muestra el resultado.

Conversor de números en Java – Binario, octal, decimal y hexadecimal

(más…)

Java: convertir hexadecimal a decimal

Hoy vamos a ver otro ejercicio de programación en Java. Se trata de convertir un número hexadecimal a uno decimal.

Vamos a ver dos maneras de pasar hexadecimal a decimal en Java; la primera utiliza un método que ya viene incluido en la API de Java y la segunda forma es un algoritmo manual.

(más…)

Hexadecimal a decimal en C

Hexadecimal a decimal en C

Ya hemos visto algunas conversiones entre números de distintas bases usando C. Por ejemplo:

Vamos a seguir con estos tutoriales y ahora veremos cómo convertir un número hexadecimal a decimal en C; o sea, convertir de base 16 a base 10.

Hexadecimal a decimal en C

Hexadecimal a decimal en C

Lecturas recomendadas

Para no alargar mucho este tutorial he puesto algunas explicaciones en otros lugares. Te invito a leerlas:

Ahora sí vamos allá.

(más…)

Obtener valor entero a partir de dígito hexadecimal en C

Como sabemos, los números hexadecimales se representan con 16 dígitos; por eso son base 16. Para eso se usan los números del 0 al 9 y las letras de la A a la F.

Pero esas letras tienen un valor en decimal, la A tiene el valor de 10, la B de 11 y así hasta que la F tiene 15. Pues justamente hoy veremos cómo obtener ese valor decimal o entero a partir de un carácter hexadecimal.

La función debe quedar de tal forma que si le pasamos una ‘A’ devolverá un 10; o si le pasamos un ‘1’ devolverá 1.

(más…)

App que explica la conversión hexadecimal a decimal

Explicando la conversión hexadecimal a decimal manualmente usando JavaScript

App que explica cómo convertir hexadecimal a decimal en JavaScript con Vue.JS 2

Como lo dije en otro post, hice una pequeña app que te explica cómo convertir un número hexadecimal a decimal. No es como cuando vimos conversión entre bases con JS, pues eso se hacía pero el lenguaje se encargaba.

Lo que trato de hacer aquí es explicar el procedimiento para realizar la conversión. Esto es por si estamos en nuestras clases de matemáticas discretas o simplemente algún día necesitamos hacer la conversión hexadecimal-decimal a mano.

Nota: te invito a ver una app que convierte bases.

(más…)

Probar si es hexadecimal en JavaScript

Expresión regular para probar si un número es hexadecimal en JavaScript

Probar si una cadena es un número hexadecimal con JavaScript usando expresiones regulares

Actualmente estoy trabajando en una pequeñísima app que te dice cómo convertir manualmente un número hexadecimal a decimal.

Es decir, tú pones el número hexadecimal y la app lo convierte, pero te explica cómo hacerlo: pone todas las operaciones y cómo debes ir elevando el número, luego sumarlo y esas cosas que puede hacer un profesor (aunque la app no se cansa nunca).

Probar si es hexadecimal en JavaScript

Probar si es hexadecimal en JavaScript

Pero bueno, no vamos a desviarnos. Para que funcione más o menos bien se tiene que validar el número, y veremos cómo hacerlo con expresiones regulares.

(más…)