Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
En este post te mostraré un pequeño sistema CRM que hice hace algún tiempo, el mismo usa el lenguaje PHP con base de datos MySQL y se encarga de llevar el registro de clientes, así como de ventas.
Entre las principales características tiene:
A lo largo de este post te mostraré cómo funciona este software gratuito y open source que he creado, así como la forma de descargarlo e instalarlo.
Nota: este CRM es más que nada un trabajo que realicé según un pedido; por lo que puede que no cumpla con los requisitos de un CRM en general, pero puedes basarte en él y mejorarlo.
En este post te mostraré un sistema de ventas gratuito para descargar, fácil de usar e instalar. Es más enfocado en el usuario final que en el programador.
No es un post falso ni nada de esas cosas. Realmente te enseñaré un sistema POS que he programado hace tiempo, compilado para Windows y empaquetado para que tú puedas descargarlo y comenzar a usarlo.
El sistema PDV que te enseñaré está pensado para comerciantes, dueños de negocios, tiendas de ropa, abarrotes, etcétera, pues solo necesita una computadora para ejecutarse.
Por cierto, si te lo preguntas, el sistema es uno que ya presenté anteriormente en la nube, solo que ahora lo quitaré de la nube y será gratis para descargar.
Nota: hoy 4 de mayo de 2022 he publicado la versión de este sistema para Android, igualmente es gratuita.
Nota 2: en noviembre de 2022 he publicado este punto de venta gratis para Raspberry Pi. Totalmente gratis.
Hace un tiempo te mostré un contador de visitas simple en PHP. Ahora te traigo una versión avanzada que brinda además gráficas y reportes.
Como bien sabes, anteriormente hicimos un script para contar los visitantes y visitas, pero fue algo muy simple y no contaba con total precisión.
En el sistema que te mostraré ahora se van a contar las visitas y visitantes, además de mostrar una gráfica con la cantidad de visitas y visitantes que se hayan tenido en un período.
Del mismo modo se van a mostrar las páginas más vistas según determinada fecha, y del mismo modo vamos a ver cómo han visitado determinada página en un rango de fechas.
Todo el sistema que te presentaré es gratuito y open source, así que a través del post colocaré el código fuente.
Hoy vamos a ver cómo enviar datos (específicamente temperatura y humedad) recogidos del sensor DHT22 a Adafruit.
Lo que usaremos para enviar los datos será la tarjeta NodeMCU ESP8266, aunque el código explicado aquí funciona para muchas más tarjetas.