Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Licencia ilimitada para plugin de impresoras térmicas versión 3

En este post voy a explicar si es posible tener una licencia vitalicia, de por vida o ilimitada para el plugin de impresoras versión 3.

Como lo explico en otro post, el costo (al momento de escribir este post) es de 140 pesos mexicanos mensuales, pero varias personas me preguntan si se puede tener una licencia ilimitada para hacer un único pago y en este artículo voy a tratar de responder a eso.

(más…)

Código fuente – Software POS restaurante

En este post escribiré los detalles del código fuente para mi sistema gratuito para restaurantes. Te enseñaré a compilarlo y te enseñaré algunos de sus detalles para tenerlo en tu plataforma favorita.

El programa está hecho con Vue, Buefy, Golang, SQLite3. Utiliza JWT para la autentificación, Gorilla para crear la API REST y NSIS para el instalador.

Recuerda que, como está hecho con Go, C y Node, puede compilar en cualquier plataforma que soporte Go y C. Así que puedes compilar en Linux, Android, Mac, Windows, Raspberry Pi, servidores de internet y cualquier otra que soporte estos lenguajes.

(más…)

Código fuente de sistema para estacionamientos

En este post voy a detallar cómo descargar y compilar el código fuente del sistema para estacionamientos.

Me voy a enfocar en la última versión publicada que ya incluye lo de la primera versión:

https://parzibyte.me/blog/2022/05/03/software-parqueadero-tarifas-usuarios-personalizacion-ticket/

(más…)

Código fuente de plugin para impresoras térmicas v2

En este post te mostraré cómo instalar y compilar lo necesario para montar el código fuente del plugin de impresoras térmicas versión 2 que ya presenté anteriormente y que puedes ver en el siguiente post:

https://parzibyte.me/blog/2021/02/09/presentando-plugin-impresoras-termicas-version-2/

En pocas palabras, ese plugin permite imprimir en impresoras térmicas usando una API de internet, pero al estar en un servidor web necesita una conexión estable a internet, por ello es que ya existe la versión 3.

Al tener el código fuente, tú mismo puedes vender el servicio de la API ESC POS o usarlo para ti mismo modificando los planes y brindándote un plan ilimitado.

Veamos entonces cómo instalar las herramientas necesarias para modificar el código fuente del plugin versión 2.

(más…)

Código fuente de plugin para impresora térmica v1

En este post explicaré cómo obtener y descargar el código fuente de mi plugin para impresoras térmicas versión 1, que es el que está publicado en la siguiente página:

https://parzibyte.me/blog/2019/08/01/plugin-impresora-termica-navegador-javascript/

Estoy liberando el código fuente porque ya existe la versión 3 del plugin, que por cierto te invito a probar.

(más…)

Subiendo Sublime POS 3 a servidor Ubuntu

Ya escribí un artículo indicando cómo usar Sublime POS 3 en internet de manera resumida, pero en este post te enseñaré una pequeña guía específica de cómo subirlo a un servidor con Linux Ubuntu alojado en DigitalOcean.

Te recomiendo leer primero el post que cité anteriormente y después volver a este. También te sugiero que veas cómo compilar el código fuente para que entiendas los conceptos aquí mostrados.

(más…)

Compilar Sublime POS 3 en Android

En este post te mostraré cómo puedes usar Sublime POS 3 (punto de venta) en Android compilando por ti mismo el código fuente.

Al final vas a poder usar el sistema nativamente y en modo local en una tableta o teléfono, además de que podrás usarlo como servidor y permitir que otros dispositivos se conecten al mismo.

Por lo tanto, si cuentas con el source code de este sistema de ventas podrás usarlo nativamente en Android sin depender de un servidor, y podrás usarlo en teléfonos o tabletas.

(más…)

Sistema turnero con colas, recepcionista y clientes

En este post voy a mostrarte una actualización o modificación al sistema de turnos que ya está en mi blog desde hace algún tiempo.

Recuerda que el sistema de turnos que te mostré anteriormente permite al propio usuario solicitar su turno y el vendedor o profesional que lo atenderá.

Ahora en esta nueva versión se presentan los siguientes cambios (además de login con usuarios, responsivo, utilizable en red local, etcétera):

  • Registro de usuario por recepcionista
  • Colas de espera por distintas áreas
  • Colas de espera por vendedores o profesionales
  • Los vendedores se pueden poner como ausentes o disponibles, y se guarda el tiempo que se toma el descanso
  • Mover clientes en las colas y priorizar a algunos usando un drag and drop
  • Permisos por usuarios. El vendedor solo puede ver los clientes que él atenderá, y no puede cambiar la prioridad
  • Avisar si el cliente ya lleva esperando mucho tiempo

A lo largo de este post te mostraré los cambios de este sistema y cómo puedes obtenerlo con todo su código fuente.

(más…)