Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

SQLite3 con JavaScript puro y OPFS – Tutorial

En este post te mostraré cómo usar SQLite3 directamente en el navegador web usando la librería original escrita en C a través de WebAssembly y el OPFS para alojar la base de datos. De este modo tendremos SQLite3 original en la web para trabajar en el navegador con JS del lado del cliente.

Podremos hacer esto con JavaScript puro o con cualquier framework; pero te mostraré un ejemplo básico y bien explicado de SQLite3 con JavaScript. Luego te enseñaré un ejemplo con Tailwind, Svelte y Progressive Web apps.

(más…)

Impresora térmica con PHP y plugin

Desde hace tiempo presenté mi plugin para comunicación con impresoras térmicas que permite imprimir con comandos ESC POS desde cualquier lugar saltando las limitaciones del navegador web y de los lenguajes de programación.

Hoy te enseñaré cómo usarlo con PHP, aunque técnicamente vamos a usar JavaScript ya que si bien podemos hacer peticiones con PHP, necesitamos hacer estas peticiones desde el cliente y no desde el servidor, sobre todo cuando PHP está en un servidor web.

No te preocupes, será un código muy sencillo y funcionará igualmente con o sin internet. Veamos cómo imprimir en una impresora térmica desde PHP pero en modo cliente.

(más…)

Crear conector para plugin de impresora térmica

En este post voy a explicarte cómo puedes crear un conector para el plugin de impresoras térmicas y así poder imprimir desde cualquier lenguaje de programación que hable HTTP.

Como bien sabes, mi plugin no es más que un servidor web que te permite imprimir en impresoras POS, solo debes indicarle las operaciones que debe hacer.

Veamos entonces cómo imprimir en una impresora térmica usando cualquier lenguaje de programación y mi plugin gratuito.

(más…)

Punto de venta gratis para Raspberry Pi

Hoy voy a mostrarte un software punto de venta totalmente gratuito y sin engaños para Raspberry Pi, específicamente para el sistema operativo Raspbian.

La Raspberry es una computadora muy pequeña pero con un gran poder, y es perfecta para montarle un sistema de ventas.

Además, Raspbian es gratis y legal; Sublime POS 3 (el POS gratuito que te mostraré) también es gratis y sin tener que recurrir a la piratería.

Así que veamos cómo tener un sistema de ventas completo en Raspberry Pi usando cosas seguras, legales y gratuitas.

(más…)

Sweetalert 2 – Mostrar total de venta y cambio a partir de pago

En este post sobre Sweetalert 2 (Sweet Alert 2) veremos un ejercicio práctico: cómo solicitar el pago del cliente y mostrar el cambio (Dinero que se devuelve al comprador cuando entrega una cantidad superior al importe) en la misma alerta, validando todo.

Veremos cómo escuchar el cambio del input de la alerta, modificar el HTML de la misma y validar según una variable externa.

Recomiendo ver el tutorial de SweetAlert2 antes de leer este artículo.

(más…)

Simular banco con C – Ejercicio resuelto

Hoy vamos a resolver un ejercicio en ANSI C, C o como lo conozcas. Se trata de simular un banco con usuarios, depósitos, retiros y administradores.

Vamos a usar archivos, structs, listas y varias cosas para este ejercicio de banco con C.

Entre las opciones tenemos el registro de usuarios, inicio de sesión, creación de administrador, inhabilitar usuarios, validar contraseñas, retirar, depositar, transferir entre usuarios, ver detalles de usuarios (incluyendo número de cuenta y saldo) entre otros.

(más…)

Usar Sublime POS 3 en red

Hoy te mostraré cómo usar el sistema de ventas gratuito para Windows dentro de una red local, de este modo puedes conectar (teóricamente) infinitos dispositivos al sistema, así que puedes usar un teléfono móvil, tableta u otra computadora.

Sublime POS 3 multiplataforma

Sublime POS 3 multiplataforma

Si bien he compilado este sistema para Windows, el mismo usa una arquitectura cliente servidor. Así que solo basta con saber la IP de la computadora donde se ejecuta el programa para usarla en la red local.

Gracias a esto podrás administrar tu negocio con varias cajas y desde varios dispositivos; todos ellos sincronizados.

Podemos conectar dispositivos Android, Linux, Mac, etcétera, ya que solo necesitamos un navegador web.

(más…)

Hacer petición HTTP con ESP8266

En este post sobre la tarjeta NodeMCU ESP8266 te mostraré cómo hacer una petición HTTP a un servidor web. Esto servirá para, por ejemplo, enviar datos de un sensor a un servidor web propio.

En este ejemplo te voy a mostrar cómo enviar datos desde una ESP8266 a un servidor Apache con PHP, pues es de las pilas de desarrollo más usadas, pero recuerda que podrías hacer esto con cualquier lenguaje por ejemplo usando Python y Flask o Go, etcétera.

Veamos entonces cómo comunicar la tarjeta con nuestro servidor, pues la misma ya tiene conexión WiFi así que podemos conectarla fácilmente.  Vamos a hacer que nuestra ESP8266 sea un cliente HTTP, pues anteriormente ya vimos cómo hacer que sea un servidor.

(más…)