Python - Jugar a los dados entre 2 amigos - Ejercicio resuelto

Python – Partida de dados entre 2 amigos – Ejercicio resuelto

En el post de hoy sobre programación en Python vamos a simular una partida de dados entre 2 amigos. El ejercicio en cuestión dice así:

Crea un programa que simule una partida de dados entre dos amigos, siendo las normas del juego las siguientes:

  • Cada jugador lanzará dos dados de 6 simultáneamente y apuntará los resultados que han obtenido.
  • Si alguno de los números obtenidos por los jugadores coincide, el Jugador 1 ganará la ronda. Por el contrario, si ninguno de los números coincide el Jugador 2 ganará.
  • El juego finalizará cuando alguno de los jugadores gane 3 rondas.
  • El programa deberá enviar un mensaje de enhorabuena al jugador que haya ganado la partida y terminarse.

Veamos entonces cómo resolver esto con Python.

(más…)

Por parzibyte, hace
Cadena aleatoria con JavaScript

Cadena aleatoria con JavaScript

En el post de hoy te enseñaré a generar una string aleatoria usando el lenguaje de programación JavaScript.

Al final tendremos una función que nos dará una cadena con caracteres aleatorios dependiendo de la longitud deseada. El ejercicio dice así:

Escribe una función de JavaScript que genere una cadena (de longitud especificada) de caracteres aleatorios.

Ejemplo de lista de caracteres válidos: “ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789”

Obviamente tú podrás cambiar el banco de letras si así lo deseas. Veamos cómo hacerlo con JS.

(más…)

Por parzibyte, hace
Miles de datos generados en formato SQL con Script de JavaScript para llenar base de datos

Generador de datos SQL con JavaScript

Hoy te mostraré una idea o prototipo de un generador para llenar bases de datos SQL usando el lenguaje de programación JavaScript. Básicamente es como un faker, seeder o generador de datos aleatorios para llenar bases de datos.

Recientemente tuve la necesidad de generar datos falsos para mi programa de renta de consolas de juegos por tiempo, y como era algo rápido decidí crear un pequeño script para la tarea.

Con lo que te mostraré espero que te puedas dar una idea de cómo hacer el tuyo y ver qué tan fácil es. Igualmente puedes usarlo como base para tu propio script.

(más…)

Número aleatorio en rango usando C sharp

C# – Número aleatorio en rango

Hoy vamos a ver cómo obtener un número aleatorio en un rango usando C#. Es decir, usar una función para obtener un número entre 1 y 10 por ejemplo.

Te enseñaré el código de la función que devolverá un número entero dentro de un rango, misma que recibirá el límite inferior y superior, ambos inclusivos.

Para ello vamos a usar System.Random y el lenguaje C sharp.

(más…)

Mastermind en Java - Ejecución del juego por consola

Mastermind en Java – Programación de juego

El juego Mastermind en Java trata de hacer una implementación, por consola, de un juego del mismo nombre pero con algunas modificaciones. Es algo así:

Realizar el juego en Java por consola en donde el programa piense una contraseña aleatoria (el usuario puede elegir si la misma puede o no contener repetidos, la clave serán dígitos del 0 al 9) y el usuario trate de adivinarla.

Si el usuario no acierta, el programa debe dar pistas por cada dígito de la contraseña:

  • En caso de que el dígito esté en donde debería estar, se coloca un * como pista
  • En caso de que el dígito sea parte de la contraseña, pero no esté en la posición correcta, se va a indicar con un _
  • Finalmente, si el dígito no forma parte de la contraseña entonces se indica con un espacio en blanco

Cuando el usuario acierte la contraseña se debe indicar el número de intentos.

Veamos cómo implementar este juego en Mastermind en Java; será muy fácil y entretenido.

(más…)

Generar slug único con Laravel

En este post te mostraré cómo generar un slug o URL amigable a partir de una cadena, pero además de eso, te enseñaré a que ese Slug sea único y que no se repita aunque la cadena de entrada sea la misma.

Con esto quiero decir que vamos a generar un slug único en Laravel con el lenguaje PHP y algunas funciones del framework.

(más…)

Elemento aleatorio de arreglo en Java

En esta entrada sobre Java te mostraré cómo obtener un elemento aleatorio de un arreglo. Es decir, elegir un número o cadena de un arreglo al azar.

Lo que tenemos que hacer es generar un índice aleatorio en un rango, y luego usarlo para obtener un elemento del array. Verás que es realmente sencillo hacer esto con Java.

(más…)

Java: mezclar elementos de arreglo

En este post sobre Java te mostraré cómo mezclar un arreglo, es decir, ordenar los elementos de un arreglo de manera aleatoria.

Mezclar elementos de arreglo en Java – Orden aleatorio

Mezclar un arreglo en Java sirve para varias cosas, por ejemplo, si cuentas con una lista de canciones o una lista de cosas que necesitas que tengan un orden distinto.

Como sea, al final vamos a obtener un arreglo ordenado de manera aleatoria o mejor dicho, un arreglo desordenado. Y nunca tendrá el mismo orden, pues los elementos van a ser organizados al azar.

(más…)

Generar lista aleatoria en Python

En este post te voy a mostrar cómo generar un arreglo o lista de números aleatorios en Python. Voy a mostrarte dos ejemplos: uno para generar una lista de enteros aleatorios, y otra para generar una lista de flotantes.

En ambos casos encerraré el comportamiento en una función que recibirá: mínimo, máximo y cantidad. De este modo puedes generar una lista aleatoria en Python a tu medida.

(más…)