Middleware en CodeIgniter

CodeIgniter, en su versión 3, carece de un buen middleware.

Hace más de medio año hice un proyecto en donde, para controlar las sesiones de una manera fácil (y proteger el acceso) necesité un middleware sencillo.

Por eso es que hoy vamos a ver cómo instalar un Middleware en CodeIgniter de una manera fácil.

(más…)

Eliminar todos los datos de una tabla en CodeIgniter

En un trabajo que estoy realizando intenté hacer un delete de este tipo en CodeIgniter:

$this->db->delete("la_tabla");

Cosa que permitiría eliminar todos los elementos de una tabla, pero no fue así y en su lugar salió el mensaje:

Deletes are not allowed unless they contain a “where” or “like” clause.

Que quiere decir que las eliminaciones no están permitidas si no les pones un where o un like. Pero si ejecutamos:

delete from mi_tabla;

En una consola de MySQL, todo va bien. Bueno, no importa, el problema fue con CodeIgniter y la solución es realmente sencilla.

(más…)

Generador de código (Modelo, vista y controlador) para CodeIgniter

Introducción

Hace algún tiempo, por diversión, escribí un generador de código de CodeIgniter.

Todo nació a partir de una plática con unos amigos sobre hacer un script que, dada una base de datos, generase el código necesario del modelo, la vista y el controlador para que un ser humano hiciera las operaciones básicas.

Obviamente este generador de código de CodeIgniter es algo hecho por diversión y que no debería usarse en producción pero es entretenido de usar.

Para escribirlo no usé nada más que el propio lenguaje de PHP. Y no, no es magia, son simples concatenaciones de cadenas, formateo de las mismas con sprintf y condiciones.

Pero bueno, vamos por partes y veamos cómo funciona, porque sí, claro que funciona y puede generar un CRUD en menos de un segundo 🙂

(más…)

Pequeño sistema de ventas con CodeIgniter y MVC

Introducción

Sistema de ventas MVC con PHP y CodeIgniter

Sistema de ventas MVC con PHP y CodeIgniter

Luego de mucho tiempo al fin traigo una versión 2 del sistema de ventas publicado anteriormente. No es un sistema de ventas como tal, pues es un simple ejemplo, pero no lo puedo llamar de otro modo.

En ese post prometí que haría otro tutorial pero siguiendo el patrón MVC y qué mejor que hacerlo con CodeIgniter (para repasar, ya que justo ahora tengo que hacer un proyecto usándolo)

Lo que trae esta versión no es nada diferente en cuanto a su uso, sino a su programación.

(más…)

Ejemplo de controlador en CodeIgniter 3

Introducción

Acabamos de ver cómo crear y usar un modelo en el framework CodeIgniter. Veamos ahora un ejemplo de cómo se usan los controladores en CodeIgniter. Vamos a definir un controlador y ver cómo se invoca.

Un controller se usa como pegamento entre el modelo y la vista. También se usa para conectar los datos que pone al usuario con la base de datos, a través del modelo.

Por ejemplo, reciben datos de un formulario y los pasan al modelo, dependiendo del resultado le devuelven un mensaje al usuario.

(más…)

Ejemplo y anatomía de un modelo en CodeIgniter 3

Introducción

Hoy veremos un ejemplo de modelo en CodeIgniter 3 para ver cómo podemos crearlo, además de las ventajas que tiene y las responsabilidades que le podemos asignar.

En CodeIgniter, un modelo representa un objeto o una entidad dentro de nuestro sistema. Por ejemplo, podemos tener el modelo Usuario, Venta, Recibo, Mascota, etcétera. Es como una clase (técnicamente sí es una clase, pero me refiero al modo de abstraerlo) que se comunica con un controlador.

(más…)