Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
Hoy veremos cómo generar una APK lista para producción usando Flutter si es que programamos con Visual Studio Code.
Al final tendremos una APK lista para distribuir en Android, creada con Flutter. Veamos cómo hacer la compilación.
En este post te voy a relatar lo que hice para instalar el entorno de desarrollo de Flutter, incluyendo el SDK de Flutter, Android Studio y Visual Studio además del editor VSCode.
Aunque ya existe una guía oficial (y esa es la que seguí) quiero contarte los problemas que encontré y cómo fue que los solucioné.
Seguí las instrucciones de: https://docs.flutter.dev/get-started/install/windows
Pero te contaré mi proceso.
La terminal integrada de Visual Studio Code (VSC) viene de mucha ayuda pues abre una terminal en el directorio del proyecto que estamos editando y nos evita hacer muchos cd.
Lo que no me gusta es que por defecto se abre una nueva instancia de PowerShell y personalmente no la entiendo ni es de mi agrado, ya que soy más del CMD.
Así que en este post veremos cómo abrir el CMD dentro de la terminal integrada de Visual Studio Code, o mejor dicho, cambiar las preferencias de la consola para elegir entre PowerShell o cmd.
En este post te enseñaré cómo configurar Visual Studio Code o VSCode para programar en Java y tener autocompletado de código, importación de librerías, autoformato de código y otras cosas.
Es decir, configurar VSCode para programar en Java de manera sencilla.
Vim no es un editor que solo se ejecuta en la terminal. Es un editor muy poderoso, pero no necesariamente debes sacrificar a tu adorado editor, sus temas o su fuente, para usar vim.
En este post te mostraré cómo usar vim con algunos de los editores más conocidos. Concretamente te enseñaré a usar Vim con Visual Studio Code y con los productos de JetBrains como lo son PHPStorm, Webstorm, Pycharm, etcétera.
Si los IDEs ya aumentaban tu productividad, al combinarlos con Vim el poder será mucho mayor.
La fuente o tipografía del editor es muy importante al programar. Sin importar el editor o IDE que uses, tener una buena fuente y un buen tema ayudará bastante, ya que como programador pasas más tiempo leyendo código que escribiéndolo.
Hoy te mostraré mi fuente preferida que tengo configurada en todos mis IDEs y mis editores (aunque solo uso Visual Studio Code para proyectos pequeños).
Hoy te mostraré cómo cambiar la fuente o tipografía de Visual Studio Code – VSCode, es decir, cambiar el tipo de fuente que se usa para mostrar el código fuente de los archivos que se están editando.
Por cualquier razón, en algún momento, vamos a necesitar desactivar el autcocompletado en VSCode también llamado Visual Studio Code; un editor de texto muy bueno.
En este post te mostraré cómo desactivar el autocompletado a través de los ajustes.