Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
La terminal integrada de Visual Studio Code (VSC) viene de mucha ayuda pues abre una terminal en el directorio del proyecto que estamos editando y nos evita hacer muchos cd.
Lo que no me gusta es que por defecto se abre una nueva instancia de PowerShell y personalmente no la entiendo ni es de mi agrado, ya que soy más del CMD.
Así que en este post veremos cómo abrir el CMD dentro de la terminal integrada de Visual Studio Code, o mejor dicho, cambiar las preferencias de la consola para elegir entre PowerShell o cmd.
Vim no es un editor que solo se ejecuta en la terminal. Es un editor muy poderoso, pero no necesariamente debes sacrificar a tu adorado editor, sus temas o su fuente, para usar vim.
En este post te mostraré cómo usar vim con algunos de los editores más conocidos. Concretamente te enseñaré a usar Vim con Visual Studio Code y con los productos de JetBrains como lo son PHPStorm, Webstorm, Pycharm, etcétera.
Si los IDEs ya aumentaban tu productividad, al combinarlos con Vim el poder será mucho mayor.
Por cualquier razón, en algún momento, vamos a necesitar desactivar el autcocompletado en VSCode también llamado Visual Studio Code; un editor de texto muy bueno.
En este post te mostraré cómo desactivar el autocompletado a través de los ajustes.
Hoy vengo a relatar un problema y su solución, que trata sobre un emulador fantasma en Android que aparece y desaparece al ejecutar las apps.
Es decir, seleccionas “Ejecutar app” y en la lista de dispositivos aparece uno que dice [OFFLINE] de manera intermitente.
En este post te voy a mostrar cómo programar en Kotlin (para probar algunos scripts o hacer unos programas sencillos) usando el editor Visual Studio Code, sin usar IDEs complejos o pesados como IntelliJ IDEA.
VSCode agrega resaltado de sintaxis para PHP, pero no un formateador por defecto como el que trae para JavaScript.
En el marketplace de VSCode encontramos muchas extensiones para formatear el código, y hoy voy a recomendarte una extensión para embellecer y formatear tu código de PHP tan simple como presionar una combinación de teclas.
En este post voy a hacer una recopilación de temas agradables e interesantes para el editor Visual Studio Code.
Son temas que recomiendo personalmente con mi experiencia programando en este editor (muchos de estos son los más descargados), estoy seguro de que al menos uno te gustará.
Por cierto, si quieres hacer más bonito tu VSCode te recomiendo habilitar las ligaduras de fuentes.
Hace algunos días estuvo en tendencia un tema un poco raro pero igualmente bonito, que tiene colores neón.
Este esquema de color está influenciado por la música y la portada de las bandas modernas de Synthwave como FM-84, Timecop 1983 y The Midnight.
Se llama “SynthWave ’84” y puedes instalarlo buscando “synth” en las extensiones, o yendo al marketplace.