Parzibyte's blog

Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.

Sistema de ventas con Spring MVC, MySQL y Bootstrap

En este post voy a presentar el código fuente y el JAR de un sistema de ventas o punto de venta open source programado en Java, utilizando el framework web Spring Boot con el paradigma MVC.

Para el diseño he utilizado Bootstrap, y para la persistencia de datos, MySQL.

Punto de venta con Spring Boot, MySQL y Bootstrap 4

A través de este post te explicaré cómo fue programado este sistema de ventas con Spring Boot, además de mostrarte en dónde está el código fuente y cómo ejecutar el sistema; ya que el mismo es open source y gratuito.

(más…)

CodeIgniter 4 – Creación de proyecto y repaso por novedades

En este post te voy a mostrar cómo comenzar a programar un proyecto de CodeIgniter versión 4 que recientemente ha alcanzado la fase beta.

CodeIgniter 4, al momento de escribir este post todavía está en beta, pero muy pronto alcanzará la versión estable.

No olvides que para esto se necesita Composer y PHP.

(más…)

Node.js y PostgreSQL – Ejemplo de conexión

Node JS puede ser conectado a PostgreSQL fácilmente a través del paquete pg.

En este tutorial vamos a ver cómo conectar Node.JS con PostgreSQL y hacer las cuatro operaciones básicas de la base de datos: Create, read, update y delete (CRUD); todo esto evitando inyecciones SQL y usando un poco el model MVC.

Para la interfaz vamos a usar Bootstrap (ya que será responsivo), y para que el usuario use nuestra app web vamos a usar Express.

Archivos que conforman el CRUD de PostgreSQL con Express

Aunque estos ejemplos son con la web, los mismos pueden ser ejecutados en la terminal sin ningún problema.

(más…)

Generador de código (Modelo, vista y controlador) para CodeIgniter

Introducción

Hace algún tiempo, por diversión, escribí un generador de código de CodeIgniter.

Todo nació a partir de una plática con unos amigos sobre hacer un script que, dada una base de datos, generase el código necesario del modelo, la vista y el controlador para que un ser humano hiciera las operaciones básicas.

Obviamente este generador de código de CodeIgniter es algo hecho por diversión y que no debería usarse en producción pero es entretenido de usar.

Para escribirlo no usé nada más que el propio lenguaje de PHP. Y no, no es magia, son simples concatenaciones de cadenas, formateo de las mismas con sprintf y condiciones.

Pero bueno, vamos por partes y veamos cómo funciona, porque sí, claro que funciona y puede generar un CRUD en menos de un segundo 🙂

(más…)

Hola mundo con symfony 4

Introducción

Recientemente estuve trabajando en un proyecto con el framework Symfony. Veamos cómo instalarlo y hacer el hola mundo para comenzar a trabajar con el mismo.

(más…)

Pequeño sistema de ventas con CodeIgniter y MVC

Introducción

Sistema de ventas MVC con PHP y CodeIgniter

Sistema de ventas MVC con PHP y CodeIgniter

Luego de mucho tiempo al fin traigo una versión 2 del sistema de ventas publicado anteriormente. No es un sistema de ventas como tal, pues es un simple ejemplo, pero no lo puedo llamar de otro modo.

En ese post prometí que haría otro tutorial pero siguiendo el patrón MVC y qué mejor que hacerlo con CodeIgniter (para repasar, ya que justo ahora tengo que hacer un proyecto usándolo)

Lo que trae esta versión no es nada diferente en cuanto a su uso, sino a su programación.

(más…)

Cómo comenzar un proyecto en CodeIgniter 3.1.9

Introducción

CodeIgniter es un framework de PHP. Su principal competidor es Laravel, pero no vamos a hablar de comparaciones ni de cuál es mejor, si vienes aquí es porque quieres saber cómo comenzar un proyecto de CodeIgniter.

Veamos entonces cómo descargar e instalar lo necesario para programar usando este framework.

Nota: ya existe CodeIgniter 4.

(más…)