App web de Angular corriendo en el navegador de Android

Programar en Angular desde Android

En este post te mostraré cómo editar y crear proyectos de Angular desde tu móvil o tableta con Android.

No vas a usar emuladores o cosas así, realmente podrás usar Angular en tu teléfono o dispositivo móvil.

Vamos a lograr esto usando NPM y Node.js, mismos que se pueden instalar en Termux.

Y como la CLI de Angular es solo un paquete más, podremos instalarla en nuestro teléfono parar crear y compilar proyectos de Angular.

(más…)

Leer datos por teclado en PHP

PHP – Leer datos por teclado

Si bien de manera general PHP es ejecutado en un servidor web a través de Apache, también podemos ejecutarlo desde la línea de comandos o terminal.

En este post te mostraré cómo leer datos por teclado, es decir, solicitar al usuario un valor y que éste lo ingrese por teclado usando PHP.

O simplemente leer la entrada que nos pueden pasar por un pipe o redireccionando un archivo. Básicamente vamos a leer de STDIN (entrada estándar) usando fscanf.

(más…)

Python: ejercicio resuelto, buscar palabras en archivo de texto

En este post voy a resolver un ejercicio con Python. Dicho ejercicio dice así:

Usted esta trabajando con el equipo encargado de la integración de el nuevo CLI de un sistema operativo. En este momento usted se dedica a hacer pruebas para manipular archivos de texto, por lo que le asignan la siguiente tarea:

Debe realizar un programa que lea del usuario una palabra. Luego, vaya a buscar esta palabra en un archivo de texto llamado input.txt. En esta busqueda su programa debe hacer lo siguiente:

Contar cuantas ocurrencias de la palabra hay en el archivo de texto (despues de haber leido todo su contenido) y desplegar en pantalla esa cantidad.
Crear otro archivo llamado llamado result.txt, el cual contenga solamente las lineas en donde se encuentra la palabra buscada, desplegando al principio de la linea, su numero linea. Es decir que si fuera la primera linea, el numero es 1, si es la tercera el numero es 3, etc.
Ejemplo:

input.txt

Este es un archivo de prueba, para
ver si nuestro buscador funciona
de no ser asi, tendremos que hacer
mas pruebas y decidir que hacer.
Palabra a buscar: de
Ocurrencias: 2

result.txt

1 – Este es un archivo de prueba, para
3 – de no ser asi, tendremos que hacer

Básicamente se trata de recorrer el archivo, buscar las líneas en donde se encuentra la búsqueda y colocar los resultados (con el número de línea) en otro archivo.

Veamos cómo se soluciona.

(más…)

Primeros pasos con MySQL en la línea de comandos

Introducción

Esto es una pequeña gran introducción a MySQL desde la línea de comandos. Esto es lo que aprenderemos:

  • Crear y mostrar bases de datos
  • Eliminar bases de datos
  • Crear tablas
  • Eliminar tablas
  • Insertar datos
  • Eliminar datos
  • Vaciar tablas
  • Actualizar datos
  • Filtrar datos

Por hoy no nos vamos a preocupar por las relaciones o los motores de este sistema gestor de base de datos. Tampoco nos meteremos con los respaldos.

Nota: este tutorial supone que tenemos a mysql en la variable PATH del sistema.

Si no, aquí hay un post sobre ello. Dependiendo de cómo hayamos instalado MySQL la ruta puede variar, si lo hicimos con XAMPP entonces está en C:\xampp\mysql\bin.

Si lo hicimos con workbench debe estar en archivos de programa y cambiará dependiendo de la versión que hayamos instalado. Una vez que esté en la variable PATH continuemos.

(más…)

Ejecutar código PHP desde terminal o CMD

Ejecutar código PHP desde terminal o CMD

Introducción

PHP es un lenguaje que es utilizado en la web… visitamos un sitio y con este lenguaje se procesan muchas cosas.

Sin embargo, esto no limita a que sólo pueda ser ejecutado en la web.

También podemos utilizar PHP desde la línea de comandos, la CLI, el CMD, la terminal o como le llames.

Es muy fácil y sencillo, y no tenemos que cambiar nada de código (excepto para algunas operaciones muy particulares).

(más…)