Calcular nota final de unidad y laboratorio - Ejercicio resuelto con JavaScript

JavaScript: calcular nota de estudiante con formulario (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver un ejercicio con JavaScript, HTML y CSS. La solicitud dice así:

Diseñar y desarrollar un formulario para calcular la nota de la unidad de una asignatura.El usuario debe enviar los datos mediante un formulario en HTML

 

Por medio de JavaScript procesar los datos recibidos y enviarlos a otra página donde debe imprimir el nombre del estudiante, el nombre de la asignatura y las notas obtenidas y el calculo de la nota del laboratorio, de la nota del parcial y de la unidad.

(más…)

Preguntas separadas por materias en sistema generador de exámenes y calificaciones

Generador de exámenes con calificaciones automáticas

En el post de hoy te voy a mostrar un generador de exámenes o pruebas para imprimir. No solo te permitirá crear exámenes e imprimir uno por cada alumno o estudiante, también podrás:

  • Agregar y modificar las preguntas, marcando la respuesta correcta
  • Ver la vista previa de impresión
  • Imprimir exámenes
  • Calificar examen generado ingresando solo las respuestas
  • Imprimir la hoja de respuestas
  • Imprimir clave del examen según respuestas correctas
  • Generar hojas de respuesta calificadas
  • Mostrar e imprimir portadas calificadas
  • Generar resultados y gráficas

Básicamente podrás generar exámenes, imprimir cada uno por cada alumno, registrar las calificaciones de manera rápida gracias a la hoja de respuestas generada automáticamente y luego dejar que el programa calcule las calificaciones.

Por cierto, el programa que te mostraré es totalmente gratis y tiene más cosas como el registro de asistencias y tareas que ya mostré en un post anterior:

Software para control de asistencia y tareas escolares – Gratuito

Veamos cómo usarlo.

(más…)

Python - Calcular media, alumnos suspendidos y promedio superior a 5 (ejercicio resuelto)

Python: ejercicio de alumnos y calificaciones con matriz

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de alumnos y calificaciones con Python usando matrices.

La matriz ya estará llena al momento de ejecutarse el ejercicio, es decir, la llenará el programador.

La solicitud dice:

  1. Muestra por pantalla cuántos alumnos suspendieron cada asignatura
  2. Realiza la media de las notas de cada alumno
  3. Muestra por pantalla los nombres de los alumnos que obtuvieron una nota media superior a 5.

Entonces veamos cómo resolver este ejercicio de materias, alumnos y calificaciones en donde sacaremos promedios y alumnos reprobados.

(más…)

Por parzibyte, hace
Ejercicio resuelto con PSeInt. Solicitar datos de estudiantes con notas. Imprimir promedios y aprobados con reprobados

PSeInt: solicitar nombres de estudiantes y notas – Ejercicio resuelto

Hoy vamos a ver un ejercicio de programación con PSeInt que va a solicitar datos del alumno, notas del mismo y mostrar promedios así como los aprobados y reprobados.

Vamos a trabajar con arreglos y ciclos. El ejercicio dice así:

Un docente desea guardar las notas de sus estudiantes. Escriba un programa que le permita almacenar el nombre del estudiante y sus tres notas, obteniendo el promedio de las tres notas.

La salida deberá mostrar:

  • Cantidad de estudiantes registrados
  • Nombre del estudiante
  • Nota 1
  • Nota 2
  • Nota 3
  • Nota promedio
  • Número de estudiantes aprobados
  • Número de estudiantes reprobados

(más…)

Solicitar nota de 10 estudiantes con PSeInt - Ejercicio de programación resuelto

Solicitar notas de 10 estudiantes con PSeInt – Ejercicio resuelto

En este post de programación con PSeInt vamos a ver cómo solicitar 10 calificaciones de estudiantes.

Luego vamos a mostrar la mayor nota, la cantidad de aprobados y reprobados y el promedio de las notas.

El mismo dice así:

Escriba un programa que solicite las notas de 10 estudiantes. Al finalizar deberá mostrar:

  • La cantidad de estudiantes aprobados y reprobados.
  • La mayor nota obtenida por los estudiantes.
  • El promedio de las notas.

(más…)

Promedio de alumno en PSeInt tomando en cuenta investigación, exposición y parcial

PSeInt: calcular promedio de estudiante

En este post vamos a resolver un ejercicio en PSeInt para calcular el promedio de un estudiante. El mismo dice así:

Calcular el promedio teórico del primer periodo de un estudiante de Introducción a la Programación, sabiendo que las actividades (con su porcentaje %) a evaluar son:

  • Investigación (35%)
  • Exposición (35%)
  • Parcial (30%)

Nota: el ejercicio original decía que el parcial valía 40 % pero eso superaría al 100 %, por eso he modificado el parcial.

(más…)

Python: ejercicio resuelto de notas de alumnos y estadísticas

Hoy vamos a resolver un ejercicio propuesto en Python. Se trata de solicitar calificaciones de estudiantes (de manera ilimitada hasta que el usuario decida detenerse) y mostrar estadísticas de cada estudiante y de la clase en general. El ejercicio dice algo así:

Haz un programa en Python que pida datos del alumnado y muestre estadísticas de cada cual y estadísticas de la clase en general. Pedir datos de un alumno/a. Pedir nombre, edad, si es repetidor o no y las 7 notas obtenidas en la primera evaluación. No se permitirá introducir notas negativas o mayores de 10 (no hay que controlar que se introduzcan letras).

Se preguntará si van a introducirse los datos de más alumnos. En caso afirmativo, se repetirán los pasos anteriores hasta que se conteste que no. Mostrar estadísticas de la clase (cuando ya no haya más alumnos).

También es necesario mostrar varios datos como la nota máxima, nota media, valor equivalente (insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente), materias aprobadas y materias suspendidas.

De la clase hay que mostrar la cantidad de alumnos, notas suspendidas y aprobadas, alumnos con todo aprobado, alumnos con alguna materia suspendida, nota media de los repetidores, nota media de los no repetidores y el alumno con la nota más alta.

Por cierto, hay una limitante: no podemos usar funciones ni arreglos, solo podemos usar ciclos y variables.

Veamos entonces cómo resolver este ejercicio de programación en Python.

(más…)

Ejercicio resuelto de copias de exámenes en Python

Python – Detectando copia en exámenes (ejercicio resuelto)

Hoy vamos a resolver un ejercicio de programación en Python que trata sobre detectar copia en exámenes. Básicamente es trabajar con entrada y salida de datos así como con listas y las operaciones que estas conllevan.

El ejercicio está confuso (me parece que a propósito) ya que da información innecesaria, pero supongo que es parte de su complejidad.

Veamos cómo resolverlo en pocas líneas usando Python.

(más…)

Promedio de notas y examen semestral de alumno usando CPP

C++ | Cálculo de promedio de estudiantes con notas y examen

Hoy vamos a resolver otro ejercicio de programación en C++. Se trata de calcular el promedio de un estudiante solicitando la calificación o nota de cada materia, además de la nota del examen semestral para calcular al final el promedio y la letra que obtiene.

El ejercicio dice así:

Realice un programa en C++ que calcule el promedio de los estudiantes. El mismo debe capturar 5 notas parciales y examen semestral. Se debe desplegar en pantalla las 5 notas, total de notas parciales, nota del examen semestral, nota final y la calificación obtenida en letra.

Veamos la solución.

(más…)

Promedio de 5 materias en Python

Python: promedio de 5 calificaciones [Ejercicio resuelto]

Vamos a resolver otro ejercicio propuesto de Python para que ahora sea un ejercicio resuelto. El problema dice así:

Crear un programa en python que calcule el promedio de 5 calificaciones de un alumno. Al usuario debe solicitarle: nombre completo,  grado, grupo, nombre de las materias y la calificación de cada una.

Leeremos con input, haremos un ciclo while hasta leer el número de materias especificado en una constante y finalmente calcularemos resultados (dividiendo la sumatoria entre el número de materias) e imprimiremos.
(más…)

Programa que indica la situación de un alumno en Python

Otro ejercicio con Python. En este caso vamos a indicar la situación final de un alumno de acuerdo a su promedio. La lista queda así:

  • Si tiene menos de 6, es Insuficiente
  • En caso de tener 6, es Irregular
  • Con un 7 es Regular
  • Si tiene 8, es Bueno
  • Con un 9 es Muy bueno
  • Si tiene 10, es Excelente

En otros lenguajes de programación lo haríamos con switch, pero en Python no existe switch así vamos a hacerlo con unos if y elifs.

(más…)