Hoy vamos a ver algo muy simple pero que personalmente me causa confusión en algunas ocasiones, y qué mejor que tener un post con ejemplos para cuando se me olvide cómo calcular el IVA, desglosarlo de un total sumando o restando.

Veamos el pseudocódigo para que puedas calcular el porcentaje de impuesto en cualquier lenguaje de programación.

Nota: en este caso usaré el IVA de México que es del 16 %, obviamente este valor puede cambiar pero solo es cuestión de adaptar lo necesario y cambiar la variable.

Sumar IVA

Para agregar el IVA a un valor simplemente lo multiplicamos por 1.16. Por ejemplo:

  • total = 100
  • total_con_iva = total * 1.16

También podemos desglosar todo, sacando el IVA aparte:

  • total = 100
  • iva = total * 0.16
  • total_con_iva = total + iva

Y también podemos dejar el porcentaje como un entero para su rápido cambio. Por ejemplo si queremos dejar el IVA en los ajustes del sistema y recuperarlo en una variable haríamos algo así:

  • porcentaje_iva = 16
  • total = 100
  • iva = total * (porcentaje_iva / 100)
  • total_con_iva = total + iva

Ah, seguramente debe haber una forma más rápida de calcular el IVA pero tranquilo, déjale el trabajo a la computadora y en su lugar escribe un código legible. Tú no eres la computadora, eres el programador.

Restar IVA

Ahora veamos otra cosa: cómo sacar el valor antes de IVA. Es decir, si tenemos un valor ya con el impuesto agregado, ¿cómo sacamos el valor antes de IVA o sin IVA?

En ese caso solo hay que dividir entre 1.16. Por ejemplo:

  • total_con_iva = 100
  • total_sin_iva = total_con_iva / 1.16

Y podemos hacer lo mismo, sacar el iva por separado y desglosar cada cosa. Por poner un ejemplo largo:

  • porcentaje_iva = 16
  • total_con_iva = 100
  • iva = (total_con_iva / (100+porcentaje_iva)) * porcentaje_iva
  • total_sin_iva = total_con_iva – iva

Así es como podemos calcular el valor después de IVA o antes de IVA, separando el IVA si es que es necesario.

Nota importante: fíjate bien en las variables y números. Por ejemplo, cuando uso el 100 esa es una constante porque me refiero al 100 %, si quiero referirme al total (que en este caso es 100) uso la variable total_con_iva, no te vayas a confundir y cambiar ambos valores, el 100 como porcentaje siempre será 100.

Esto lo puedes trasladar a C, Python, JavaScript, Go, Java, etcétera.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 6,932 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: