Introducción

Con Polacode podemos tomar una foto a nuestro código fuente. Su nombre viene de combinar “Polaroid” y “Code”, Polaroid creo que es una marca de cámaras o algo así.

El código fuente, cuando es escrito correctamente, es bello. Es como leer un poema, como ver una obra de arte que puede ser entendida por casi cualquier persona.

A veces es necesario tomar captura de nuestro código, ya sea para exponerlo, mandarlo o cosas así que no logramos copiando y pegando.

Además, al tomarle captura o convertirlo en imagen conserva los colores, las indentaciones y todo lo demás; en pocas palabras conserva su belleza.

Veamos entonces cómo tomar una foto de nuestro código, y no me refiero a una foto con una cámara real, ni tomando captura, sino con una extensión que tiene una de las cosas buenas que ha inventado Microsoft aparte de Office: Visual Studio Code.

Por cierto, anteriormente ya vimos cómo imprimir nuestro código fuente conservando colores, sintaxis y esas cosas.

Imagen promocional

Para que te des una idea, veamos cómo funciona (imagen robada del repositorio):

Tomar foto a nuestro código fuente con Polacode

Tomar foto a nuestro código fuente con Polacode

Cómo tomar una foto a nuestro código fuente

Obviamente debemos tener VSCode instalado en nuestra PC. Si todavía no lo has hecho, anda, ve a instalarlo. Es multiplataforma y aunque es un poco pesado debe correr en una computadora decente.

Una vez dentro vamos a las extensiones y buscamos la que se llama Polacode:

Buscar polacode en la tienda de VSCode

Buscar polacode en la tienda de VSCode

Ahí elegimos Install y cuando termine seleccionamos Reload.

Ahora abrimos cualquier archivo que contenga código fuente, y hacemos como si lo fuéramos a editar.

Presionamos la tecla F1 y saldrá una ventana de opciones, en donde buscaremos Polacode:

Seleccionar opción de Polacode en editor

Seleccionar opción de Polacode en editor

La seleccionamos con el mouse o con Enter, da igual. Y se abrirá una nueva ventana, nuestro editor se dividirá en 2:

División del editor

División del editor

Ahora copiamos todo el código que queremos, y lo pegamos en la otra ventana. Por cierto, podemos cambiar el tamaño de la misma (se hace alargando su tamaño con la barra divisora) para hacer que nuestro código quepa.

Hasta ahora vamos así:

Código pegado y listo para ser fotografiado

Código pegado y listo para ser fotografiado

Ahora presionamos el botón que está señalado con la flecha roja y elegimos la ruta en donde guardaremos nuestra foto, así como el nombre.

Fotografía tomada

Fotografía tomada

Fotografía tomada

¿Quién dice que los programadores no podemos ser fotógrafos?

Por cierto, el tema que uso es Monokai Pro, la fuente es Fira Code y he habilitado las font ligatures.

El código fuente pertenece a un ejercicio para convertir decimales a otras bases en C.


Estoy disponible para trabajar en tu proyecto o realizar tu tarea pendiente, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si el post fue de tu agrado muestra tu apoyo compartiéndolo, suscribiéndote al blog, siguiéndome o realizando una donación.

Suscribir por correo

Ingresa tu correo y recibirás mis últimas entradas sobre programación, open source, bases de datos y todo lo relacionado con informática

Únete a otros 7,017 suscriptores

parzibyte

Programador freelancer listo para trabajar contigo. Aplicaciones web, móviles y de escritorio. PHP, Java, Go, Python, JavaScript, Kotlin y más :) https://parzibyte.me/blog/software-creado-por-parzibyte/

6 Comentarios

Leer y escribir archivos CSV con Ruby - Parzibyte's blog · febrero 9, 2019 a las 5:00 am

[…] la foto del código fue tomada con Polacode y la marca de agua colocada con […]

Ordenar arreglos numéricos y de cadenas con Ruby - Parzibyte's blog · febrero 8, 2019 a las 5:01 am

[…] cierto, la foto del código fue tomada con Polacode y le puse la marca de agua con […]

Escuchar el click de un botón o botones con JavaScript - Parzibyte's blog · febrero 1, 2019 a las 6:01 am

[…] tomada con Polacode y marca de agua puesta con […]

Presentando a WaterPy: una aplicación de escritorio para poner marcas de agua - Parzibyte's blog · enero 18, 2019 a las 10:44 am

[…] leído mi blog, te darás cuenta que a veces adorno mis posts con capturas de código (tomadas con polacode) o pongo capturas de pantalla de lo que se explica; pero casi todas tienen marca de agua de mi […]

Extraer información de archivos MP3 con PHP y Mp3Info - Parzibyte's blog · noviembre 1, 2018 a las 9:56 pm

[…] Aquí dejo una imagen del código, únicamente para adornar el post. Utilicé Polacode con VSCode. […]

Búsqueda binaria en Java sobre arreglos numéricos - Parzibyte's blog · octubre 31, 2018 a las 11:01 am

[…] Si quieres tomarle fotos a tu código, prueba Polacode; una extensión para VSCode. […]

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: