Blog de conocimiento gratuito: linux, programación, open source, bases de datos, android, frameworks, web e informática en general.
El día de hoy vengo a exponer un problema de la impresora térmica Xprinter XP junto con su posible solución. Lo que ocurre es que al momento de imprimir, a veces la impresora se desconecta (se apaga y vuelve a encender) y no termina la impresión completa.
Dicho con otras palabras, la XP-58 se queda a media impresión, no termina de imprimir el ticket completo y parece que se reinicia. Además, esto viene acompañado de un ruido en la impresora.
Hoy vamos a ver cómo generar e imprimir códigos de barras en una impresora térmica desde Windows, Linux o Raspberry Pi (técnicamente desde Windows, derivados de Debian y Raspbian).
Podremos imprimir códigos de barras Codabar, Code 128, Code 39, Code 93, Ean, Ean8, PDF417, Two of Five ITF, UPC A y UPC E.
También vamos a poder personalizar las medidas, es decir, el ancho y el alto. Podremos hacer esto desde cualquier lenguaje de programación incluyendo JavaScript (desde el navegador web), Java y Python.
El día de hoy vamos a ver la posible solución al siguiente problema:
Al intentar imprimir una imagen en una impresora térmica, aparecen caracteres extraños, caracteres raros o letras al azar o aleatorias en lugar de la imagen.
Es decir, en lugar de que se imprima la imagen se imprime algo como lo siguiente:
Veamos por qué sucede esto desde mi experiencia y cómo podemos solucionarlo.
En este corto post te mostraré las principales diferencias entre la versión 1 y la versión 2 del plugin para impresión en impresoras térmicas que he desarrollado.
Recuerda que ambos cumplen la misma función: imprimir silenciosamente en impresoras térmicas desde JavaScript, y para el caso de la versión 2, hacer lo mismo pero en varios lenguajes.